option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRUPOS - REPASO TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRUPOS - REPASO TEMA 1

Descripción:
HECHOS POR MI

Fecha de Creación: 2019/08/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

RELACIONAR: AGENCIA PERSONAL. PRINCIPIO DE LA SINERGIA DE LA IDENTIDAD. PRINCIPIO DE LA IRREVOCABILIDAD DE LA IDENTIDAD. PRINCIPIO DE LOS LAZOS RELACIONALES.

RELACIONAR: AGENCIA PERSONAL. PRINCIPIO DE LA SINERGIA DE LA IDENTIDAD.

RELACIONAR: SE ESPERA MÁS CONSISTENCIA. SE ESPERA MÁS COHERENCIA. LOS JUICIOS SE BASAN EN MEMORIA. SE ESPERA MENOS CONSISTENCIA. SE ESPERA MENOS COHERENCIA.

RELACIONAR: SE RECUERDA MEJOR LA INFO INCONSISTENTE QUE LA CONSISTENTE. SE RECUERDA MEJOR LA INFO CONSISTENTE QUE LA INCONSISTENTE.

GRUPOS DE REFERENCIA: FUNCIÓN NORMATIVA. FUNCIÓN DE COMPARACIÓN. FUNCIÓN DE ORDENAR Y ESTRUCTURAR SU PERCEPCIÓN DEL MUNDO.

RELACIONAR: FUNCIÓN DE LA IDENTIDAD. FUNCIÓN DE LA INTERDEPENDENCIA. FUNCIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL.

RELACIONAR: DOS O MÁS INDIVIDUOS COMPARTEN UNA IDENTIFICACIÓN SOCIAL O SE PERCIBEN COMO MIEMBROS DE UNA CATEGORÍA. SE BASA EN LA INTERDEPENDENCIA EN LUGAR DE LA SEMEJANZA. LAS PERSONAS QUE INTERACTÚAN DE MANERA REGULAR, CON VÍNCULOS AFECTIVOS, QUE COMPARTEN MARCO DE REFERENCIA Y SON INTERDEPENDIENTES CULTURALMENTE. SISTEMA ORGANIZADO DE DOS O MÁS INDIVIDUOS QUE LLEVAN A CABO ALGUNA FUNCIÓN, CON RELACIONES DE ROL Y NORMAS.

WILDER Y SIMON: SEMEJANZA. INTERACCIÓN.

WILDER Y SIMON: DEFINICIÓN CATEGORIAL. DEFINICIÓN DINÁMICA.

RELACIONAR: PARA ASCH LAS ACCIONES DE GRUPO, SON FRUTO DE.

RELACIONAR: ASCH. LEWIN.

RELACIONAR: PROPONE QUE EL MÉTODO EXPERIMENTAL ES EL MEJOR MODO DE ENFRENTARSE AL PROBLEMA DE LA ENTIDAD DE LOS GRUPOS.

RELACIONAR: DEFINE EL GRUPO COMO UN SISTEMA DE FUERZAS QUE TIENE VIDA PROPIA, UN PODER DE MOLDEAR A TODOS LOS COMPONENTES INDIVIDUALES Y UN PODER DE PERPETUARSE COMO UN SISTEMA IDÉNTICO A SÍ MISMO, SUJETO SÓLO A UN CAMBIO GRADUAL. DESDE SU POSICIÓN INDIVIDUALISTA NIEGA LA EXISTENCIA DE UNA ENTIDAD COMO LA MENTE DE GRUPO QUE FUERA INDEPENDIENTE Y DISTINTA A LA SUMA DE LOS INDIVIDUOS. DISTINTOS MODOS DE RESOLVER A NIVEL CONCEPTUAL Y EMPÍRICO, LA DICOTOMÍA GRUPO-INDIVIDUO. DEMUESTRA EXPERIMENTALMENTE LA EXISTENCIA DE LAS NORMAS DE GRUPO.

RELACIONAR: TRATA DE RESOLVER LA CONTROVERSIA ENTRE LA POSICIÓN DE LA MENTE DE GRUPO Y EL INDIVIDUALISMO A LA HORA DE ABORDAR EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS EN PSICOLOGÍA SOCIAL. PARA EVITAR POSTURAS EXTREMAS INDIVIDUALISMO-MENTE DE GRUPO, PARTE DE UNA DEFINICIÓN DE LA INTERACCIÓN QUE IMPLICA RECIPROCIDAD ENTRE LOS QUE ESTÁN EN INTERACCIÓN Y LA EXISTENCIA DE UN CAMPO COMPARTIDO. ACEPTA QUE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SE DAN SÓLO EN LOS INDIVIDUOS. INDICA QUE LAS ACCIONES DE GRUPO TIENEN UN CARÁCTER REAL Y SIGUEN LEYES QUE NO SE PUEDEN REDUCIR A COMPONENTES Y QUE SON FRUTO DE LA INTERACCIÓN: “LOS FENÓMENOS DE GRUPO SON TANTO UN PRODUCTO COMO LA CONDICIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS INDIVIDUOS”.

RELACIONAR: PROXIMIDAD. SEMEJANZA. DESTINO COMÚN.

SEGÚN CAMPBELL: MÁS IMPORTANTE A LA HORA DE DETERMINAR LA PERCEPCIÓN DE LA ENTITATIVIDAD DE UN GRUPO DE INDIVIDUOS. MÁS IMPORTANTE A LA HORA DE DETERMINAR LA PERCEPCIÓN DE LA ENTITATIVIDAD DE UN GRUPO DE INDIVIDUOS PERO UTILIZADO COMO INDICADOR INICIAL DE LA ENTITATIVIDAD.

RELACIONAR: SOBREEXCLUSIÓN ENDOGRUPAL. OVEJA NEGRA.

RELACIONAR: GRUPOS. DIADAS.

RELACIONAR: GRUPOS. DIADAS.

LEWIN: FENOTIPICO. GENOTIPICO.

RELACIONAR: BASADO EN LA SEMENJANZA. BASADO EN LA INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS MIEMBROS O SUBPARTES DEL GRUPO.

RELACIONAR: POSTERIORMENTE. GRUPOS PRIMARIOS. GRUPOS DE REFERENCIA (HYMAN).

RELACIONAR: FUNCIÓN NORMATIVA. FUNCIÓN DE COMPARACIÓN. SHIBUTANI AÑADIÓ UNA MÁS.

RELACIONAR: BUSCA REDUCIR LA DESVIACIÓN. PREVENCIÓN DE PERSONAS NO DESEADAS.

RELACIONAR: MANTENER EL NIVEL DE ENTITATIVIDAD. PARA QUE NO CAMBIE SU IMAGEN DEL GRUPO.

RELACIONAR: HACEMOS JUICIOS EN DIRECTO CONFORME PROCESAMOS LA INFO CUANDO PERCIBIMOS A.

RELACIONAR: DEFINE EL GRUPO COMO UN SISTEMA DE FUERZAS QUE TIENE VIDA PROPIA, UN PODER DE MOLDEAR A TODOS LOS COMPONENTES INDIVIDUALES Y UN PODER DE PERPETUARSE COMO UN SISTEMA IDÉNTICO A SÍ MISMO, SUJETO SÓLO A UN CAMBIO GRADUAL. DEMUESTRA EXPERIMENTALMENTE LA EXISTENCIA DE LAS NORMAS DE GRUPO.

RELACIONAR: DEFINE EL GRUPO COMO UN SISTEMA DE FUERZAS QUE TIENE VIDA PROPIA, UN PODER DE MOLDEAR A TODOS LOS COMPONENTES INDIVIDUALES Y UN PODER DE PERPETUARSE COMO UN SISTEMA IDÉNTICO A SÍ MISMO, SUJETO SÓLO A UN CAMBIO GRADUAL. DESDE SU POSICIÓN INDIVIDUALISTA NIEGA LA EXISTENCIA DE UNA ENTIDAD COMO LA MENTE DE GRUPO QUE FUERA INDEPENDIENTE Y DISTINTA A LA SUMA DE LOS INDIVIDUOS. DISTINTOS MODOS DE RESOLVER A NIVEL CONCEPTUAL Y EMPÍRICO, LA DICOTOMÍA GRUPO-INDIVIDUO.

Denunciar Test