psicb
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicb Descripción: sdasddasd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
membrana neuronal. canales iónicos. bomba Na/K. potencial reposo. potencial acción. Tálamo. • N. geniculado lateral. • N. geniculado medial. • N. dorsomedial. • N. ventral posteromedial. N. reticular. Hipotálamo. N. preóptico medial. N. preóptico mediano. N. supraóptico. N. dosomedial. N. paraventricular/arcuatus. Zona periventricular. N. hipotalámico posterior. N. tuberomamilar. ISRS. Tolerabilidad ef. secundarios. Ef. terapéuticos. antidepresivos. ADT. ISRN. Duales. Otros antidepresivos. Antipsicóticos. Clásicos. Atípicos. vía mesocortical esquizo. CPFdl. CPFvm. GB. N. neostriado (caudado y putamen). Globo pálido. Hipocinético. Hipercinético. partes. Complejo olivar superior. Colículos superiores. Colículos inferiores. N. olivares pretectales. partes. N. rafe. N. tracto solitario. LC. N. parabraquial. sust. blanca (axones). fascículos. comisuras. Corona radiada. cápsula interna. tracto. lóbulo frontal. C. motora primaria. Área premotora. Área suplementaria. COF. CPFvm. CPFdl. SN autónomo. SNParasimpático. SNSimpático. visión. Conos y bastones. Células ganglionares. fotorreceptores. conos. bastones. vías desde c. visual primaria. Vía parvocelular. Vía magnocelular. zona implicada en los rostros. vías visuales corticales. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. órganos transducción. Audición. Sistema vestibular. Olfato. Gusto. vías auditivas. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. vías ascendentes médula espinal. cordón posterior. fascículo espinotalámico. fascículo espino-cerebeloso. vías descendentes médula espinal. fascículo cortico-espinal lateral. fascículo cortico-bulbar. fascículo cortico-espinal anterior. tracto vestíbulo-espinal. tracto rubro-espinal. tracto retículo-espinal. tracto tecto-espinal. vías motoras descendentes, sistemas. Sistema piramidal. Sistema extrapiramidal. Movimiento. CPFdl. CPF(ventro)medial. CPP. A. parieto-temporo-occipital. A. premotora. A. motora suplementaria. A1. órganos transducción. Audición. Sistema vestibular. Olfato. Gusto. Vías olfato y gusto. Gusto. Sistema vestibular. Olfato. Sist. somatosensorial. Vía tacto. CPP. vía + importante que envía info del dolor. integración del dolor. orígenes vías descendentes del dolor. componente emocional dolor. comp. emocional a LP (dolor crónico). sed. Sed osmótica. Sed volémica. Ingesta. Orexina. H. concentradora de melanina. Neuropéptido Y del arqueado. proteína agouti (PRAG). Grelina. leptina. péptido YY. melatropina. CART (cocína y anfetamina). ritmos biológicos. Ritmo circadiano. Ritmos infradianos. RItmos ultradianos. base neural sueño. A. preóptica ventrolateral (hipotálamo). A. peribraquial y formación reticular pontina. Mecanismo flip-flop del sueño REM. REM ON. REM OFF. amígdala. N. medial. N. basolateral. N. central. áreas corticales emoción. CPFvm. CPFdl. COF. CCA. fases sueño. Fase 1. Fase 2. Fase 3. Fase 4. REM. Atención. Sist. atencional anterior. Sist. atencional posterior. tulving memoria. M. implícita. M. episódica. M. semántica. memoria áreas cerebrales. CPFdl. CPFvm. CPFvl. hipocampo. PLP inicial. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º. 7º. 8º. 9º. PLP-LP (síntesis de proteínas). 1º. 2º. 3º. 4º. cozaas. Área + importante del refuerzo. Área + importante sueño NREM. Memoria espacial. condicionamiento instrumental. Cálculo exacto (mediado por el lenguaje), “hechos aritméticos”. proces. abstracto de magnitudes, cálculo aproximado, no mediado verbalmente. conversión grafema-fonema y memoria verbal. córtex. • CÓRTEX AGRANULAR. • CÓRTEX HIPERGRANULAR. • CÓRTEX LAMINAR. organización funcional Jackson. agnosia. apraxia. hemiplejia. pérdida sensorial. síndromes. Sd. disejecutivo. Sd. orbitofrontal. Sd. de Balint. Sd de Antón-Babinski. Sd de Charcot-Wilbrand. Sd de Gerstmann. Sd Klüver-Bucy. estudiar. área pto. hemisferios dominancia. HD. HI. neuroimagen. Rayos X. TAC. IRM. SPECT. TEP. MEC. IRMf. EEG. potenciales evocados. Efectos secundarios ADTs. Anticolinérgicos. Antihistamínicos. Antiadrenérgicos. |