PSICO 1
|
|
Título del Test:
![]() PSICO 1 Descripción: Examen teórico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La psicoterapia se define principalmente como: Un método científico con medios psicológicos. Una técnica de medicina alternativa. Uno de los criterios de Huber para hablar de psicoterapia es: Que dure menos de 10 sesiones. Que se base en teoría científica. Para Bernstein & Nietzel, una de las técnicas más usadas es: Manipular respuestas. Fomentar insight. Según Strupp, el objetivo principal de la psicoterapia es: Generar cambios beneficiosos en sentimientos y. Reforzar normas sociales del comportamiento del individuo. Según Wolberg, la psicoterapia busca: Todas las anteriores. Modificar conductas perturbadas. Promover crecimiento de la personalidad. Retardar síntomas. Se conoce como __________________ a la ciencia y una profesión encargada de brindar ayuda y ofrecer sus servicios para ayudar a resolver problemas o tomar decisiones relacionadas con el área ocupacional, desarrollo personal, matrimonio, familia y otros asuntos interpersonales. psicoterapia. consejería. La psicoterapia definida por las características de los profesionales resalta que: Pueden ejercerla personas preparadas con experiencias y vivencias sobre las situaciones que viven las personas. El terapeuta debe tener entrenamiento y experiencia. ¿Cuáles son los cuatro ejes de definición de la psicoterapia según Reisman?. Objetivos, procedimientos, profesionales, relación. Diagnóstico, tratamiento, evaluación, prevención. Se define como la principal de un tratamiento psicológico ya que busca que el paciente se sienta apto para poder reconocer y comprender sus pensamientos, sentimientos, acciones y posea la capacidad de resolver los problemas por sí mismo. Cambio Conductual. Insight. ¿Qué significa la palabra “terapia” en griego?. Tratar. Atender y curar. El concepto de foco en psicoterapia hace referencia a: El eje central definido por el motivo de consulta. Un proceso religioso. La psicoterapia, en su objetivo principal, busca que el paciente logre: Un tratamiento farmacológico. Bienestar, independencia y toma de conciencia. Entre las cinco clases de psicoterapia descritas por Edward se encuentra la: Esclarecedora, en la que se logra Insight descriptivo. Que dure menos de 10 sesiones. Un objetivo intermedio en un proceso terapéutico, según Sundberg & Tyler, es: Reducir la presión emocional y facilitar la expresión de sentimientos. Que sea empírica sin teoría. Un aspecto clave en la primera entrevista consiste en: Manipular respuestas. Escuchar las quejas y descubrir la verdadera demanda del paciente. El vínculo terapéutico entre paciente y terapeuta se consolida: Desde el primer encuentro y se fortalece durante el tratamiento. Hacer diagnósticos clínicos para identificar el problema de origen psicológico. Las transferencias se relacionan con: Mantener sesiones prolongadas a través del enfoque psicodinámico. Los vínculos más tempranos y emocionalmente significativos. La transferencia se entiende como: Hacer diagnósticos clínicos para identificar el problema de origen psicológico. La proyección de ideas y sentimientos hacia otra persona. La relación terapéutica se considera: Promover crecimiento de la personalidad. La base principal del proceso psicoterapéutico eficaz. Dentro de las intervenciones verbales, “interrogar” permite: Indagar en la conciencia del paciente y explorar sus limitaciones. terapia humanística. Las “clarificaciones” ayudan a: Reformular el relato del paciente resaltando los contenidos relevantes. Se basa en el carisma y le empatía de la persona. Las “recapitulaciones” se utilizan para: Resumir los puntos esenciales surgidos en el proceso exploratorio. El terapeuta debe tener entrenamiento y experiencia. La psicoterapia breve se orienta principalmente a: Fomentar la autoeficacia personal para lograr el cambio. Requiere de ética profesional donde puede ser adaptada a conveniencia del profesional. La contratransferencia comprende: Los sentimientos, actitudes y pensamientos del terapeuta hacia su paciente. Diagnóstico, tratamiento, evaluación, prevención. El amor de transferencia, según Lacan, produce: Un afecto ilusorio. Cambio Conductual. Entre las cinco clases de psicoterapia ¿descritas por Edward se encuentra la: Esclarecedora, en la que se logra Insight descriptivo. Terapia Humanística. La psicoterapia, en su objetivo principal, busca que el paciente logre: Bienestar, independencia y toma de conciencia. Acompañar. El concepto de foco en psicoterapia hace referencia a: El eje central definido por el motivo de consulta. Promover crecimiento de la personalidad. ¿Cuál es el primer paso recomendado por Perpiña (2012) para establecer rapport?. Presentarse, saludar y preguntar cómo desea ser llamado el cliente. Retardar síntomas. El enfoque de apoyo, también denominado psicoterapia educativa, se centra en: Centrar a la persona en el aquí y el ahora. Mantener sesiones prolongadas a través del enfoque psicodinámico. La psicoterapia breve se orienta principalmente a: Modificar conductas. Fomentar la autoeficacia personal para lograr el cambio. La transferencia se entiende como: La proyección de ideas y sentimientos hacia otra persona. Ignorar al paciente. La relación terapéutica se considera: La base principal del proceso psicoterapéutico eficaz. Un vinculo afectivo. La neurosis de transferencia también recibe el nombre de: Neurosis transferencial. Neurosis perturbadora. Dentro de las intervenciones verbales, “interrogar” permite: Indagar en la conciencia del paciente y explorar sus limitaciones. Buscar los secretos del paciente. El vínculo terapéutico entre paciente y terapeuta se consolida: Desde el primer encuentro y se fortalece durante el tratamiento. Desde el penultimo encuentro. Una fase inicial en la terapia breve aborda: Los aspectos motivacionales y la toma de decisiones. Las costumbres del paciente. Las transferencias se relacionan con: Los vínculos más tempranos y emocionalmente significativos. Las costumbres. La psicoterapia individual tiene como propósito principal: Promover el crecimiento personal y la libertad interior del individuo. Buscar el desarrollo individual. El amor de transferencia, según Lacan, produce: Un afecto ilusorio. Un afecto real. |





