Psico: creencia y valores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psico: creencia y valores Descripción: personalidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En lo relativo a la evaluación de los intereses,. Strong elaboró un instrumento que mide intereses ocupacionales, escolares, actividades recreativas y autocalificaciones. Campbell elaboró un instrumento que mide escalas ocupacionales, de intereses básicos y temas ocupacionales. Kuder parte de la idea de que los individuos se orientan hacia ambientes congruentes con su tipo de personalidad. Morris elabora una escala en la que presenta un listado de formas de vida a través de 13 intereses. Spranger clasifica los intereses en seis tipos: teórico, económico, estético, social, político y religioso. Los valores... Sirven como criterios para establecer lo que debe ser considerado como deseable. Sientan las bases que permiten la aceptación o el rechazo de normas particulares. Son reglas para comportarse de un modo determinado. Son patrones de deseabilidad que presentan mayor cercanía que las normas respecto de las situaciones específicas. Son una parte de la motivación, un constructo que la engloba. Son agrupaciones de creencias relativamente duraderas que predisponen a pensar, sentir y reaccionar de una forma. Para Rokeach,. Los valores se refieren tanto a conductas concretas como a estados finales de la existencia humana. La mejor forma de evaluar valores es mediante tareas de ordenación más que de calificación. Los valores se diversifican siguiendo procesos complejos de discriminación y generalización. Los valores son creencias. Los valores están definidos por dimensiones de apertura-conservadurismo y autorrealización-autotrascendencia. Según Schwartz,. Un sistema de valores es una organización duradera de creencias sobre formas de conductas o estados finales de existencia. Los valores tienen un peso diferencial para los individuos y grupos. La combinación de los polos "apertura al cambio" y "autotrascendencia" da lugar a valores como la estimulación, el hedonismo y la autodirección. La combinación de los polos "conservadurismo" y "autotrascendencia" da lugar a valores como la benevolencia, la tradicición y la conformidad. Tres funciones psicológicas configuran las creencias: querer, pensar y sentir. Los valores y creencias constituyen recursos de autorregulación. Cuando hay presión externa los valores se minimizan. Sin presión aparece la autovaloración y la autorregulación. Las personas idealistas tienen sistemas de valores menos jerarquizados y más estables y fuertes. ...dado que analizamos la acción para planificar y dirigir acciones posteriores. ...dado que actúan como criterios clasificadores de las acciones y permiten resolver conflictos y tomar decisiones. |