PSICOANÁLISIS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOANÁLISIS Descripción: Preguntas de años anteriores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde el punto de vista evolutivo, ¿Qué mecanismo de defensa es el más primitivo de todos?. La negación de la realidad. La proyección. La escisión del objeto. La regresión. Psicogenéticamente, ¿en qué orden surge el yo, el ello o el superyó?. Surge primero el yo, después el superyó, y por último el ello. Surge primero el ello, después el yo y por último el superyó. Surge primero el yo, después el ello y por último el superyó. Surge primero el ello, después el superyó y por último el yo. ¿Quién fue la que indujo a la transferencia y a la ley de la libre asociación?. María Bonaparte. Freud. Anna O. Anna Freud. ¿Cuál NO es una característica de la pulsión?. Fin. Objeto. Intensidad. Temporalidad. ¿Qué diferencias existen narcisismo primario y secundario?. En el primario la persona no entabla una relación de objeto y en el secundario ya hay relación de objeto. En el primario ya hay relación de objeto y en el secundario la persona no entabla una relación de objeto. En ambos la persona no entabla una relación de objeto. En ambos ya existe relación de objeto. ¿Cuál es la más grave de las regresiones?. La regresión temporal. La regresión tópica. La regresión formal. Todas tienen un nivel similar de gravedad. ¿Cómo se llaman los mecanismos de defensa cuando se trata de terapia?. Resistencias (mecanismos de defensa que se emplean más para aspectos culturales). No se emplea ninguna otra terminología. Estrategias de afrontamiento. Huellas amnésicas. ¿Qué pesa más para Freud, la realidad material o la psíquica?. La material, ya que da origen a cualquier realidad psíquica. La psíquica, porque en última instancia es la que vive el paciente. Pesan por igual (no puede negarse la material). Freud nunca llegó a especificarlo. ¿Dónde introduce Freud la primera tópica y la regresión?. En "Tres ensayos para una teoría sexual". En "La comunicación preliminar". En "Introducción del narcisismo". En la "Interpretación de los sueños". ¿Cuál es la obra considerada como la carta magna de la psicoterapia?. "La comunicación preliminar". Introducción del narcisismo. Inhibición, síntoma y angustia. El yo y el ello. ¿En qué obra se introduce la pulsión de muerte?. "Más allá del principio del placer" - Tercer momento de la pulsión. "La comunicación preliminar". "Introducción del narcisismo". "Tres ensayos para una teoría sexual". ¿Dónde ve Freud la insuficiencia del Principio del Placer?. En la neurosis de fracaso. En la ambivalencia afectiva. En el síntoma histérico. En la angustia. ¿Cuál no es uno de los principales traumas a los que se enfrenta un niño?. Agresivo. Carencial. Romántico. Sexual. ¿Qué concepto se asocia a la definición de parte psicológica de una necesidad fisiológica?. Deseo. Pulsión. Perversión. Líbido. ¿Cuáles son los 3 tipos de regresión según Freud?. Regresión neuronal o tópica, regresión temporal y regresión formal. Regresión neutral, regresión foral y regresión discontinua. Regresión tópica, regresión neutral y regresión dismórfica. Regresión temporal, regresión neurotrópica y regresión retórica. ¿Cuál NO es una obra perteneciente al tema del aparato psíquico?. Proyecto de una psicología para neurólogos. Inhibición, síntoma y angustia. El yo y el ello. La interpretación de los sueños. ¿Qué autor de entre estos, NO es freudiano?. Adler. Reich. Lagache. Klein. ¿A qué trasgresión anatómica se asocia el fetichismo?. Sustitución de objeto. Sobrevaloración de objeto. Empleo sexual de zonas erógenas pregenitales. No se asocia a ninguna trasgresión anatómica. ¿Qué crítica se le hace a la obra "Proyecto de una psicología para neurólogos?. No tiene suficiente fundamentación biológica. No se concreta el aparato psíquico. No se demuestra la existencia del inconsciente. Es utópica y ambiciosa. ¿Qué pesa más?. Ambas realidades. La realidad material. la realidad psíquica. Ninguna de las anteriores es correcta. El Psicoanálisis es: Una técnica. Una teoría (metapsicología = teoría de la personalidad = psicología profunda). Método de investigación (psicodinámica). Todas. El paciente que supuso un cambio de la teoría del trauma a la teoría de la fantasía era: El hombre de los lobos (Sergei). El hombre de los perros. El hombre de las ratas. El hombre de los caballos. Fliess empujaba a Freud hacia la. Teología. Biología. Psicología. Todas son correctas. Las representaciones verbales corresponden: Consciente y Preconsciente. Inconsciente. Yo consciente. Yo reprimido. Objetivo del proyecto de una psicología para neurólogos: Hacer de la psicología una ciencia natural. Hacer de la biología una psicología. Hacer una ciencia natural de la ecología. Todas son falsas. El ello responde al principio de: La realidad. Deber. Discontinuidad. Placer. La parte cognitiva de Freud se sitúa en: Consciente. Preconsciente y Consciente. Inconsciente. Inconsciente no reprimido. La metapsicología es igual a: Pulsión. Conflicto psíquico. Teoría de la personalidad. Todas. El Psicoanálisis es igual a: Una teoría. Una técnica. Método de investigación. Todas son verdaderas. Un miedo del superyó produce una: Angustia. Angustia moral. Miedo. Todas son correctas. Para un psicoanalista el síntoma es: adaptativo. patológica. cultural. todas son falsas. |