PSICOBIOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOBIOLOGÍA Descripción: Autoevaluación Tema3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sabiendo que la melanocortina (MSH) es un supresor de la ingesta podemos predecir que. los heterocigóticos portadores de una mutación del gen receptor de MSH (MC4R) que impide su actividad padecerán obesidad. los homocigóticos portadores de dicha mutación probablemente sean más obesos que los heterocigóticos. los homocigóticos para el alelo normal no se diferenciarán significativamente de los heterocigóticos. lo dicho en la primera y la segunda opción es es correcto. El hecho de que ratones knock-out para el receptor de serotonina 5-HT1Bse comporten agresivamente frente a los intrusos, al menos en comparación con ratones normales. puede servir como modelo animal de la conducta humana. avala la hipótesis de que ciertas conductas agresivas humanas pueden estar relacionadas con la actividad serotoninérgica. es paralelo a la observación de que los sujetos humanos con baja actividad serotoninérgica tienden a ser violentos, al menos en comparación con sujetos normales. lo dicho en las tres opciones anteriores es cierto. El hecho de que los sujetos portadores de una o dos copias del alelo S del transportador de serotonina sean más susceptibles de verse afectados negativamente en su conducta adulta por situaciones traumáticas durante el desarrollo es un indicio de que. la interacción entre genes y ambiente a veces es muy importante. la conducta está determinada por los genes en un 100 %. el ambiente sólo es determinante si se dan las condiciones genéticas apropiadas en los sujetos. el efecto de los genes sólo se manifiesta cuando hay homocigosis. El hecho de que los sujetos humanos heterocigóticos portadores de un alelo inactivo para la producción de leptina presenten mayor grado de obesidad que los sujetos normales pero menos que los homocigóticos para el alelos inactivo, está sugiriendo que nos hallamos ante. un fenotipo no influido por los genes. un gen aditivo. un rasgo poligénico. un fenotipo totalmente ambiental. Por los efectos que en la actividad serotoninérgica tienen los alelos S del gen que codifica el transportador de serotonina y el del enzima MAOA cabe esperar que los sujetos homocigóticos para uno u otro gen. en ambos casos el comportamiento sea normal. los que lo sean para el de la MAOA serán tranquilos, pero los que lo sean para el transportador serán agresivos. tengan el mismo fenotipo conductual. tengan un comportamiento normal por cuanto los efectos de ambos genes se contrarrestan. Supongamos que en el factor g de inteligencia influyen tres genes aditivos, A, B y C cada uno con dos alelos, 1 y 2. Sabiendo que el alelo 1 de cada gen aporta un punto de inteligencia y el alelo 2, dos puntos, se pide calcular la probabilidad de que una pareja heterocigótica para los tres genes tenga un descendiente cuyo valor de g sea 12. 1/4. 1/64. 1/8. 1/16. La correlación que entre hermanos gemelos monocigóticos criados por separados (MZS) nos proporciona el valor de. la ambientalidad. la heredabilidad en sentido amplio. la mitad de la heredabilidad en sentido amplio. la heredabilidad en sentido estricto. La correlación entre gemelos monozicigóticos criados juntos nos proporciona el valor de. la heredabilidad en sentido amplio más la ambientalidad compartida. la heredabilidad en sentido estricto. la mitad de la heredabilidad en sentido amplio. la ambientalidad. La correlación entre hermanos adoptivos que viven juntos nos proporciona el valor de. la heredabilidad en sentido amplio. la mitad de la heredabilidad en sentido amplio. la heredabilidad en sentido estricto. la ambientalidad compartida. La correlación entre padres biológicos y sus hijos biológicos cuando éstos han sido criados por familias adoptivas nos proporciona el valor de. la heredabilidad en sentido amplio más la ambientalidad compartida. la mitad de la heredabilidad en sentido amplio más la ambientalidad compartida. la heredabilidad en sentido estricto. la heredabilidad en sentido amplio. Si usted aplicara la fórmula de Falconer para averiguar la heredabilidad de un rasgo medido mediante cuestionario y encontrara que la correlación entre gemelos monocigóticos criados juntos es de 0,63 y la de gemelos dicigóticos criados juntos fuera de 0,42, estaría en condiciones de asegurar que el valor de la heredabilidad en sentido amplio es. 0,63. 0,5. 0,42. 0,84. En un estudio de gemelos se encontró que la correlación entre gemelos monocigóticos respecto al tamaño del núcleo caudado fue de 0,83, mientras que el de gemelos dicigóticos fue de 0,40. ¿Cuál cree usted que es el valor más ajustado de la heredabilidad de dicho rasgo, el tamaño del núcleo caudado?. 0,86. 0,80. 0,83. 0,40. Cuando encontramos que a medida que se aumenta en edad, los valores de la heredabilidad aumentan, tenemos que aceptar que. la influencia del ambiente en la expresión del rasgo es mayor. el ambiente es irrelevante a la hora de explicar el comportamiento. todo lo que se puede decir es que los genes no tienen ninguna influencia sobre la conducta. la influencia del ambiente en la expresión del rasgo es menor. ¿Cuál de los siguientes síndromes no se puede atribuir a una deleción?. Prader-Willi. Angelman. Williams. Down. El hecho de que entre los simios antropoides (primates no humanos) y los humanos haya una diferencia en el número de cromosomas parece poder atribuirse a. traslocación recíproca. deleción. traslocación no recíproca. traslocación robertsoniana. Cuando se representa el genoma de un individuo con la expresión 45,X estamos afirmando que se trata de una persona con. síndrome de Turner. síndrome de Klinefeleter. monosomía del par 21. trisomía del para 21. Si encontramos que una persona es portadora de dos corpúsculos de Barr, podemos pronosticar que. se trata de una persona con más de dos cromosomas X. se trata de un hombre. se trata de una mujer. se trata de un síndrome de Klinefelter. Cuando la expresión de un gen depende de si procede del padre o de la madre estamos hablando de. impresión genómica. herencia ligada al sexo. heterocigosis. dominancia. A la luz de los datos relativos a la estructura de las opsinas para el rojo y el verde y la ubicación de los genes que las codifican parece probable que. su origen esté en una inversión dentro del cromosoma X. su origen esté en una duplicación dentro del cromosoma X. su origen esté en una duplicación dentro del cromosoma Y. su origen esté en una deleción dentro del cromosoma X. la correlación entre gemelos dicigóticos criados por separado nos proporciona el valor de. la mitad de la heredabilidad en sentido amplio. la ambientalidad. la heredabilidad en sentido amplio. la heredabilidad en sentido estricto. |