option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicobiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicobiología

Descripción:
Test psicobiología educación social

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 194

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de estudio de la psicobiología?. El sistema nervioso. La conducta. La psicología. La biología.

¿Cómo se define la psicobiología en relación con la psicología y la biología?. Estudia solo la biología. Es el punto de unión entre psicología y biología. Ignora la biología. Estudia solo la conducta.

¿Cuáles son algunas disciplinas que componen las neurociencias?. Solo neuroanatomía. Todas las anteriores. Solo neurofisiología. Solo neurología.

¿Qué abarca la psicobiología en términos de disciplinas?. Solo psicología fisiológica. Todas las anteriores. Solo neuropsicología. Solo psicofarmacología.

¿Cuáles son algunas cuestiones de interés para la psicobiología?. Solo aprendizaje y memoria. Todas las anteriores. Solo atención y lenguaje. Solo desarrollo y emociones.

¿Qué aporta la psicología al estudio del comportamiento según el texto?. Una explicación en términos biológicos. No aporta nada. Aporta solo estudios psicológicos. Aporta solo información sobre la salud.

¿Cuál es uno de los objetivos de las investigaciones en psicobiología?. Describir fenómenos específicos. No tiene objetivos claros. No pretende aportar beneficios para la salud. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de diseño de investigación se utiliza en psicofisiología y psicofarmacología según el texto?. Solo causal. Solo causa-experimental. Solo estudios clínicos. Todas las anteriores.

¿Cuáles son algunas aportaciones históricas a la psicobiología moderna según el texto?. Solo la edad moderna. Todas las anteriores. Solo el siglo XIX-XX. Solo el siglo XX-XXI.

¿Cuál es la relación entre la psicobiología y las neurociencias?. La psicobiología y las neurociencias son disciplinas independientes. La psicobiología es una subdisciplina de las neurociencias. No hay relación entre ellas. La neurociencia es una subdisciplina de la psicobiología.

¿Qué disciplina estudia las enfermedades del sistema nervioso?. Neurofisiología. Psicofarmacología. Neurología. Psicología fisiológica.

¿Qué busca la neuroeducación?. Proporcionar una base neurocientífica al proceso educativo. Ignorar la neurociencia en la educación. Desarrollar neuro mitos en el contexto educativo. Excluir la psicobiología de la educación.

¿Cuál es el método científico que permite obtener información confiable acerca de los fenómenos estudiados en psicobiología?. Observación. Planteamiento del problema. Contrastación empírica (Experimento). Todas las anteriores.

¿Cuál es el objetivo de la Psicofarmacología?. Estudiar las enfermedades del sistema nervioso. Manipular la actividad nerviosa mediante fármacos y observar cambios en la conducta. Analizar los efectos cognitivo-conductuales tras lesiones cerebrales. Investigar la interacción sistema endocrino-sistema nervioso.

¿Qué es el localizacionismo según la historia de la psicobiología?. La idea de que el cerebro controla la conducta en su totalidad. La teoría de la especialización funcional de diferentes áreas cerebrales. La creencia de que el corazón es el centro de control primario. La afirmación de que solo existe una sustancia en el cerebro.

¿Quiénes fueron pioneros en la identificación de la neurona como la unidad fundamental del sistema nervioso?. Franz Joseph Gall y Johan Casper Spurzheim. Émpocles de Acragas y Aristóteles. Ramón y Cajal y Golgi. Hermann von Helmholtz y Johames Müller.

¿Cuál es el siglo caracterizado como el "siglo de las neuronas y la química cerebral"?. Siglo XIX. Siglo XX. Siglo XVIII. Siglo XXI.

¿En qué consiste el método de observación en el contexto de la psicobiología?. Variables manipuladoras independientes y variables registradoras dependientes. Planteamiento del problema y formulación de hipótesis. Estudiar el comportamiento sin intervenir en el entorno. Contrastar empíricamente a través de experimentos.

¿Cuál es la relación entre la psicobiología y la salud, según el texto?. La psicobiología no tiene relación con la salud. La psicobiología utiliza conocimientos para mejorar la salud de los individuos. La psicobiología solo se centra en la conducta normal, no en la alterada. La psicobiología no aporta nada al campo de la salud.

¿Cuál es la función principal del tejido nervioso?. Transportar oxígen. Transportar mensajes hacia y desde diferentes partes del cuerpo. Digestión de alimentos. Producción de hormonas.

¿Cuántas conexiones puede hacer una neurona en promedio?. 1-100. 100-1000. 1000-5000. 5000-10000.

¿Cuál es la unidad anatómica y funcional del tejido nervioso?. Glia. Neurona. Oligodendrocito. Microgía.

¿Cuál es la función de las neuronas sensoriales?. Transmitir señales dentro del SNC. Distribuir señales dentro del SNC. Recibir y transmitir información sensorial desde la periferia hasta el SNC. Transmitir señales desde el SNC a los músculos.

¿Cómo se llama la estructura donde se reciben las señales de otras neuronas?. Dendritas. Axón. Terminal de boton.

¿Qué tipo de neuronas conducen información desde el cerebro y la médula espinal a los músculos?. Motoneuronas. Interneuronas. Neuronas sensoriales. Neuronas de proyección.

¿Cuál es la función principal de las células de Schwann?. Formar la mielina en el cerebro y médula espinal. Generar nuevas neuronas. Servir de puente entre la información sensorial y motora. Formar la vaina de mielina en el sistema nervioso periférico.

¿Qué es una sinapsis?. Unión entre neuronas. Tipo de célula glial. Unidad funcional del tejido nervioso. Membrana que recupera las neuronas.

¿Cuál es la principal diferencia entre sinapsis eléctricas y químicas?. La velocidad de transmisión. La dirección del flujo de información. La presencia de canales iónicos. La participación de neurotransmisores.

¿Qué tipo de sinapsis es bidireccional y más rápida?. Asimétrica (Tipo I). Sinapsis eléctrica. Sinapsis química. Simétrica (Tipo II).

¿Cuál es la función principal de las dendritas en una neurona?. Transmitir señales desde el SNC a los músculos. Conducir el impulso nervioso. Recibir la mayor parte de las señales de entrada. Formar la vaina de mielina.

¿Qué tipo de neuronas regulan la transmisión de información dentro del SNC?. Neuronas sensoriales. Motoneuronas. Interneuronas. Neuronas de proyección.

¿Cómo se llama la estructura donde se almacenan las sustancias químicas que la neurona utiliza para enviar mensajes a otras células?. Sinapsis. Terminal de botón. Axón. Dendrita.

¿Qué función desempeñan las células de glía en el tejido nervioso?. Conducir impulsos nerviosos. Soporte trófico o nutricional de la neurona. Generar nuevas neuronas. Distribuir señales dentro del SNC.

¿Cuál es la función de las células de Schwann en el sistema nervioso periférico?. Formar la vaina de mielina en el cerebro y médula espinal. Servir de puente entre la información sensorial y motora. Formar la vaina de mielina que rodea los axones. Participar en el control inhibitorio de circuitos cerebrales.

¿En qué fase del potencial de acción ocurre la entrada masiva de iones Na+ al interior de la neurona?. Repolarización. Hiperpolarización. Fase de ascenso. Vuelta al potencial de reposo.

¿Qué estructura proporciona un aislamiento al axón y mejora la conducción del impulso nervioso?. Sinapsis. Mielina. Dendrita. Axon.

¿Cómo se llama el proceso mediante el cual se libera el neurotransmisor en la hendidura sináptica?. Endocitosis. Exocitosis. Difusión facilitada. Despolarización.

¿Qué neurotransmisor se asocia principalmente con la acción inhibidora?. Glutamato. Dopamina. Serotonina. GABA.

¿Qué tipo de neurotransmisión implica una corriente eléctrica directa entre las neuronas?. Sinapsis eléctrica. Sinapsis química. Exocitosis. Difusión facilitada.

¿Cuáles son las dos divisiones principales del sistema nervioso?. Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico. Cerebro y Médula Espinal. Encéfalo y Sistema Motor Visceral.

¿Qué estructuras forman parte del Sistema Nervioso Central?. Cerebro, médula espinal y nervios periféricos. Bulbo raquídeo, protuberancia, cerebelo, mesencéfalo, diencéfalo y hemisferios cerebrales. Ganglios basales y corteza cerebral.

¿Qué función cumple el líquido cefalorraquídeo?. Transmitir información a los músculos. Proteger y amortiguar el cerebro. Formar parte de las capas meninges.

¿Qué parte del cerebro está implicada en el control del movimiento y la regulación del tono muscular?. Corteza cerebral. Ganglios basales. Cerebelo.

¿Cómo se llama la estructura que separa el cerebro en hemisferio izquierdo y derecho?. Fisura lateral. Fisura longitudinal. Surco parieto-occipital.

¿Cuál es la función principal del hipotálamo?. Controlar el movimiento voluntario. Regular el comportamiento motivado y emocional, y controlar hormonalmente funciones como la ingesta y reproducción. Procesar información somatosensorial.

¿Qué estructura forma parte del sistema límbico y está relacionada con la regulación del miedo y la memoria?. Amígdala. Cuerpos mamilares. Hipocampo.

¿Cuál es la función principal de la fisura central (Rolando) en el cerebro?. Separar los lóbulos frontal y parietal. Limitar los lóbulos frontales y occipitales. Dividir los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho.

¿Qué estructura se encuentra en la parte posterior del cerebro y se llama "cerebro pequeño"?. Corteza cerebral. Cerebelo. Hipotálamo.

¿Cuál es la función principal de los ganglios basales?. Controlar el equilibrio. Regular el comportamiento motivado y emocional. Involucrarse en respuestas motoras voluntarias y aprendizaje de destrezas.

¿Qué función cumple la duramadre en las meninges?. Es la capa más interna, en contacto íntimo con el encéfalo y médula espinal. Proporciona amortiguación al cerebro. Es la capa más externa, gruesa, resistente y flexible.

¿Cuál es la función principal de los núcleos del rafe en el metencéfalo?. Controlar el sueño y la regulación emocional. Integrar y distribuir información auditiva. Regular el comportamiento alimentario.

¿Dónde se encuentra la corteza motora primaria?. Lóbulo frontal. Lóbulo parietal. Lóbulo temporal.

¿Cuál es la función principal de la fisura lateral (Silvio)?. Separar los lóbulos frontal, parietal y temporal. Limitar los lóbulos parietales y occipitales. Dividir los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho.

¿Qué estructura conecta los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho?. Fisura longitudinal. Comisura anterior. Surco parietooccipital.

¿Cuál es la función de la sustancia gris periacueductal en el mesencéfalo?. Controlar el movimiento del motor. Inducir el despertar. Participar en analgesia y paralización por miedo.

¿Qué región del diencéfalo está implicada en funciones cognitivas como la memoria?. Tálamo. Hipotálamo. Tectum.

¿Cuál es la función principal de la corteza visual primaria?. Procesar información somatosensorial. Integrar información auditiva. Procesar información visual.

¿Qué estructura forma parte del sistema límbico y está relacionada con la regulación del miedo y la memoria?. Núcleos rojos. Corteza prefrontal. Amígdala.

¿Cuál es la función principal de los ventrículos cerebrales?. Regular la temperatura del cerebro. Producir hormonas. Contener líquido cefalorraquídeo y contribuir a la amortiguación del cerebro.

¿Cómo se desarrolla la corteza cerebral durante la migración neuronal?. De fuera hacia adentro. De adentro hacia afuera. De manera aleatoria. En capas sucesivas.

¿Cuándo se produce la división asimétrica de las células madre en el desarrollo cortical?. Semana 1. Semana 7. Mes 3. Mes 6.

¿Qué tipo de células guían a las neuronas hacia su destino durante la migración neuronal?. Células madre. Glioblastos. Neuroblastos. Glia radial.

¿Cómo finaliza el proceso de desarrollo cortical según la información proporcionada?. Con la maduración de las dendritas y axón. Con la apoptosis de las células precursoras. Con la selección neuronal. Con la neurogénesis.

¿Qué sucede durante el período crítico para la visión estereoscópica en los bebés?. Se realiza una cirugía correctora. No hay cambios en la visión. Es necesario que vean objetos con ambos ojos. Se producen remodelaciones en las conexiones neuronales.

¿Cuál es el efecto del enriquecimiento ambiental en roedores según los estudios de Rosenzweig y cols.?. Disminución del peso cerebral. Reducción de la plasticidad sináptica. Incremento en el peso del cerebro y grosor de la corteza cerebral. Ausencia de cambios estructurales.

¿Qué demostraron William Greenough y cols. ¿Sobre la relación entre enriquecimiento ambiental y cambios estructurales en la corteza cerebral?. No hay relación. Incremento en la neurogénesis. Reducción en el número de sinapsis. Aumento en el volumen cerebral sin cambios en la corteza.

¿En qué región del cerebro se incrementa la neurogénesis adulta debido a la exposición a un ambiente enriquecido?. Corteza cerebral. Giro dentado. Cerebelo. Hipotálamo.

¿Qué tipo de células provienen de la zona ventricular y se dividen para formar neuronas o células de glía?. Neuroblastos. Glioblastos. Células madre. Glia radial.

Durante el desarrollo cortical, ¿cuál es la función específica de las células de glía radial?. Producción de neurotransmisores. Guía para la migración neuronal. Formación de sinapsis. Apoptosis de células precursoras.

¿Qué sucede en la maduración de las neuronas después de que migran a su ubicación definitiva?. Establecimiento de conexiones sinápticas. Incremento en la neurogénesis. División celular asimétrica. Desarrollo de la visión estereoscópica.

¿Cuál es el resultado de la selección neuronal durante el desarrollo cerebral?. Incremento en el número de neuronas. Muerte por apoptosis de algunas neuronas. Formación de nuevas sinapsis. Detención del desarrollo cortical.

¿Cómo influye la experiencia en el desarrollo cerebral según la información proporcionada?. Solo afecta a la neurogénesis. No tiene ningún efecto. Determinar la especialización funcional de las neuronas. Provoca la apoptosis de las células madre.

¿Cuál es el periodo crítico para la visión estereoscópica según el ejemplo proporcionado?. 1-3 días. 1-3 semanas. 1-3 meses. 1-3 años.

¿Qué beneficios se asocian con el enriquecimiento ambiental en relación con la plasticidad sináptica?. Reducción de la plasticidad sináptica. Mejora de funciones cognitivas y aprendizaje. Disminución en el número de sinapsis. Detención del desarrollo cerebral.

¿Cuál es el efecto de la exposición a un ambiente enriquecido en la neurogénesis adulta?. Disminución en la neurogénesis. Incremento en la neurogénesis. Ningún efecto en la neurogénesis. Apoptosis de neuronas maduras.

¿Cuáles son los criterios que una sustancia química debe cumplir para considerarse un neurotransmisor?. Localizarse en los núcleos neuronales. Estar presente en la membrana celular. Localizarse en los botones terminales. Ser reconocido por receptores musculares.

¿Qué debe contener la célula presináptica para la síntesis del neurotransmisor?. Ácidos grasos. Carbohidratos. Enzimas. Proteínas estructurales.

¿Cómo debe ser liberada la sustancia para ser considerada un neurotransmisor?. De forma pasiva. Como consecuencia de impulsos nerviosos. Por difusión simple. Por transporte activo.

¿Qué debe ocurrir al aplicar exógenamente un neurotransmisor?. Generar calor. Inducir sueño. Producir potenciales postsinápticos. Causar cambios en el clima.

¿Qué efecto tendría el bloqueo de la liberación del neurotransmisor en la sinapsis?. Mejorar la comunicación neuronal. Impedir efectos postsinápticos. Aumentar la síntesis del neurotransmisor. Incrementar la velocidad de liberación.

¿Cómo se clasifican los neurotransmisores basándose en su estructura química?. Monaminas. Aminoácidos. Esteroides. Todas las anteriores.

¿Cuáles son los neurotransmisores clasificados como aminoácidos?. Acetilcolina y Dopamina. Glutamato y GABA. Noradrenalina y Serotonina. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las aminas biogénicas entre los neurotransmisores mencionados?. Glutamato y GABA. Acetilcolina y Dopamina. Noradrenalina y Serotonina. Todas las anteriores.

¿Dónde se suelen sintetizar los neurotransmisores?. En el espacio sináptico. En las vesículas sinápticas. En el soma o en terminales sinápticos. En el núcleo celular.

¿Cómo se almacenan los neurotransmisores antes de ser liberados en la sinapsis?. En el núcleo celular. En el espacio sináptico. En las vesículas sinápticas. En el citoplasma.

¿Es posible que una célula produzca más de un tipo de neurotransmisor?. Si. No.

¿Cómo se dividen los neurotransmisores basándose en su estructura química?. Aminoácidos: ACh, DA, NA y 5-HT. Aminas biogénicas: Glutamato y GABA. Aminoácidos: Glutamato y GABA. Aminas biogénicas: ACh, DA, NA y 5-HT.

¿Dónde se almacenan los neurotransmisores?. En el núcleo celular. En las vesículas sinápticas. En el axón. En el soma.

¿Cuántos grandes grupos de neurotransmisores hay según su estructura química?. 1. 2. 3. 4.

¿Cómo se llaman los receptores que controlan directamente un canal iónico y median efectos rápidos en el sistema nervioso?. Metabotrópicos. Ionotrópicos. Proteínas G. Segundos mensajeros.

¿Qué tipo de receptores activan proteínas G y pueden controlar canales iónicos o vías bioquímicas intracelulares?. Metabotrópicos. Ionotrópicos. Aminas biogénicas. Vesículas sinápticas.

¿Cómo se denomina a los neurotransmisores y algunas sustancias que estimulan los receptores al activarlos?. Agonistas. Antagonistas. Sinápticos. Inhibidores.

¿Cuál es el término utilizado para describir sustancias que bloquean la acción de los neurotransmisores sobre sus receptores?. Estimuladores. Agonistas. Antagonistas. Inhibidores.

¿Cómo se pueden generalizar los términos agonista y antagonista en el contexto de la transmisión sináptica?. Solo para neurotransmisores. Solo para fármacos. Para describir el efecto facilitador o inhibidor de la transmisión sináptica por drogas o fármacos. Para describir la acción de receptores específicos.

¿Cuáles son los tres sistemas en los que se pueden organizar las vías colinérgicas cerebrales que se mencionan en el texto?. Sistema del hipocampo, sistema del prosencéfalo basal y sistema de la protuberancia. Sistema del septum medial, sistema del prosencéfalo basal y sistema de la protuberancia. Sistema del tálamo, sistema del hipotálamo, y sistema del bulbo raquídeo.

¿En qué procesos fisiológicos están implicados los sistemas del septum medial y prosencéfalo basal según el texto?. Regulación del sueño. Aprendizaje y memoria. Procesos metabólicos.

¿Cuál es la función principal del sistema de la protuberancia (tronco del encéfalo) según el texto?. Regulación del sueño. Aprendizaje y memoria. Regulación de la temperatura corporal.

¿Cómo puede afectar un déficit en acetilcolina (ACh) a nivel cognitivo según el texto?. Alteraciones en la visión. Alteraciones en la memoria. Problemas motores.

¿Cuál es el mecanismo de acción de los receptores nicotínicos al ser activados por la acetilcolina?. Apertura de un canal iónico que permite el flujo de K+. Apertura de un canal iónico que permite el flujo de Na+. Inhibición de la actividad del SNC.

¿Cuál es uno de los sistemas de proyección de la dopamina implicado en el control motor y asociado a enfermedades como el Parkinson?. Sistema mesolímbico-cortical. Sistema nigroestriado. Núcleo accumbens. Corteza prefrontal.

¿Qué área del cerebro proyecta la dopamina hacia el núcleo accumbens, la corteza prefrontal y la amígdala, formando parte del sistema de recompensa cerebral?. Sustancia negra. Área tegmental ventral (ATV). Ganglios basales. Corteza motora.

¿Cuál es el efecto de un aumento en los niveles de dopamina según su sistema de refuerzo?. Síntomas positivos en psicosis. Problemas de control motor. Sensación de bienestar. Reducción de actividad dopaminérgica.

¿Qué tipo de receptores están involucrados en la acción de la dopamina, siendo hasta 5 tipos agrupados en las familias D1 y D2?. Receptores ionotrópicos. Receptores metabotrópicos. Receptores colinérgicos. Receptores GABAérgicos.

¿En qué patología se relaciona la hiperactividad dopaminérgica y se indica el uso de bloqueantes de receptores de dopamina?. Parkinson. Esquizofrenia. Depresión. Alzheimer.

¿Cuáles son los sistemas de proyección de la noradrenalina en el cerebro?. Cerebelo y corteza cerebral. Núcleos del rafe y ganglios basales. Protuberancia y mesencéfalo. Hipotálamo y amígdala.

¿Cuál es el papel principal de la noradrenalina en el cerebro?. Regulación del sueño. Control de impulsividad. Funciones atencionales, mnésicas y emocionales. Regulación del apetito.

¿Cuáles son los receptores sobre los que actúa la serotonina?. Receptores metabotrópicos. Receptores ionotrópicos. Receptores clasificados en 7 familias (5-HT1-7). Receptores acoplados a proteína G excepto 5-HT3.

¿Qué tipo de fármacos se utilizan para tratar la deficiencia de noradrenalina y serotonina en la depresión?. Antihistamínicos. Antipsicóticos. Inhibidores de la acetilcolinesterasa. Antidepresivos tricíclicos y de segunda generación.

¿Cuál es el principal neurotransmisor excitatorio de las células piramidales en la corteza cerebral?. Acetilcolina. Dopamina. Glutamato. Serotonina.

¿Cuáles son algunas de las estructuras subcorticales a las que proyectan las neuronas glutamatérgicas?. Cerebelo y bulbo raquídeo. Hipocampo, amígdala, núcleo accumbens. Tálamo y ganglios basales. Médula espinal y cuerpo estriado.

¿Cuáles son algunos de los receptores ionotrópicos activados por el glutamato?. Activados por GABA. Activados por serotonina. Activados por NMDA, AMPA, kainato. Activados por acetilcolina.

¿Qué función está asociada con la potenciación a largo plazo (PLP)?. Regulación del sueño. Controlar el motor. Aprendizaje y memoria. Función del sistema inmunológico.

¿Cómo puede la excitotoxicidad estar relacionada con accidentes cerebrovasculares (ACV)?. Aumento de la producción de dopamina. Liberación masiva de glutamato. Reducción de la actividad neuronal. Estimulación de receptores metabotrópicos.

¿Cuál es la función principal del ácido γ-aminobutírico (GABA) en el cerebro?. Excitar las neuronas. Inhibir las neuronas. Regular la temperatura cerebral.

¿En qué regiones del cerebro son especialmente numerosas las neuronas GABAérgicas?. Corteza cerebral y médula espinal. Ganglios basales, sustancia negra, cerebelo, tálamo, hipocampo y corteza cerebral. Bulbo raquídeo y cerebelo.

¿Cuáles son los dos tipos principales de receptores GABAérgicos ionotrópicos?. GABAa y GABAb. GABAb y GABAc. GABAa y GABAc.

¿Qué tipo de respuestas median los receptores GABAA al favorecer la permeabilidad de Cl- a través de canales específicos?. Respuestas despolarizantes. Respuestas hiperpolarizantes. Respuestas excitadoras.

¿Cuáles son algunos de los trastornos que pueden estar relacionados con alteraciones en el sistema GABAérgico?. Hipertensión y diabetes. Epilepsia, esquizofrenia, retraso mental, autismo, síndrome de Tourette y ansiedad. Migrañas y fibromialgia.

¿Quiénes realizaron experimentos de estimulación eléctrica en ratas en 1954, mostrando la implicación del hipotálamo en el procesamiento de estímulos reforzados?. Watson y Crick. Skinner y Thorndike. Olds y Milner. Pavlov y Watson.

¿Cuál es la propiedad reforzadora de la estimulación en el haz prosencefálico medial (HPM) relacionada con el sistema dopaminérgico?. Activación de las neuronas glutamatérgicas. Aumento de la serotonina. Liberación de dopamina. Inhibición del sistema límbico.

¿Qué conecta el haz prosencefálico medial (HPM) en el sistema nervioso?. Cerebro y médula espinal. Mesencéfalo y prosencéfalo. Corteza prefrontal y amígdala. Corteza prefrontal y amígdala.

¿Cuál es el papel relevante del núcleo accumbens en el refuerzo según los estudios mencionados?. Producción de melatonina. Liberación de serotonina. Activación de receptores dopaminérgicos. Inhibición del sistema límbico.

¿En qué localización encontramos el córtex somato-sensitivo?*. Giro temporal superior. Circunvolución postcentral. Cirvunvolución precentral.

¿Qué región cerebral estaría implicada la modulación emocional de la consolidación de la memoria?*. Sustancia negra. Locus coeruleus. Núcleo accumbens.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye un criterio para clasificar una sustancia química como neurotransmisor?*. La neurona postsinaptica posee receptores para captar esa sustancia. Está presente en el terminal presináptico y se libera cuando llega al terminal postsináptico. Exsisten sustancias antagonistas que bloquean la acción de esa sustancia en la sinapsis.

Indica cuál sería la cadena de ADN que se habría utilizado para la síntesis de la siguiente cadena de ARNm: AUG UUA GGC AAG UGA:*. UACAAUCCGUUCACU. ATGTTAGGCAAGTGA. TACAATCCGTTCACT.

¿Qué indican los estudios sobre la lateralización de la expresión facial de las emociones?*. Que el hemisferio derecho interpreta mejor los estimulos emocionales. Que existen expresiones faciales diferenciadas para denotar enfado, desprecio, alegria, tristeza, etc. Que la mitad derecha de la cara expresa emociones de forma más intensa.

¿Dónde situamos el sistema reticular activador asociado con la atención?*. Tálamo. Prosencéfalo. Troncoencéfalo.

Una lesión a nivel de corteza ventromedial prefrontal (VMPFC) puede provocar...*. Sindrome de Kluver-Bucy. Alteración en toma decisiones. Ninguno de los anteriores.

Señala la correspondencia correcta*. Diencéfalo - Hipocampo. Mielencéfalo - Protuberancia. Mielencéfalo - Cerebelo.

A propósito de la neurodidáctica y teniendo en cuenta el factor motivacional de la conducta, qué neurotransmisor se plantea que puede facilitar/estimular el aprendizaje?*. Dopamina. Serotonina. Glutamato.

La corteza prefrontal se ve implicada en:*. Funciones ejecutivas. Memoria de trabajo. Ambas (a y b).

El priming se considera como un aprendizaje…*. No asociativo. Declarativo. Implícito.

¿Qué podría suceder con el potencial de acción si bloqueáramos la apertura de los canales de Na+ dependientes de voltaje?*. Se podría generar un potencial de acción de tipo inhibitorio. Se impediría la generación del potencial de acción. Nada, el potencial de acción solo depende de canales iónicos dependientes de ligando.

En qué región cerebral se sitúa el hipotálamo?*. Telencéfalo. Mesencéfalo. Diencéfalo.

¿Cómo se denomina la parte de la Psicobiología que se encargaría de estudiar los efectos cognitivo-conductuales de lesiones cerebrales en pacientes humanos?*. Neuropsicología. Psicoendocrinología. Neurología.

¿Qué efectos pueden tener los agonistas adrenérgicos sobre la memoria?*. Perjudican la codificación. Bloquean la formación de memorias traumáticas a largo plazo. Facilitan la consolidación.

Tras la fase de ascenso del potencial de acción, la neurona tiende a ir recuperando su valor de potencial de reposo gracias a:*. El cierre de canales de Na+, seguido por el cierre de los de K+. La apertura de canales de Na+, seguido por la apertura de los de K+. El cierre de canales de Na+, seguido por la apertura de los de K+.

¿Dónde se puede localizar la lesión de un paciente que muestra un déficit de condicionamiento de huella de la respuesta de párpado?*. Hipocampo. Cerebelo. Ganglios basales.

¿Qué tipo de receptores son ligados por el glutamato y se ven implicados en la inducción de la potenciación a largo plazo?*. AMPA. Nicóticos. NMDA.

¿Qué vía de neurotransmisión está principalmente implicada en el control voluntario del movimiento?*. Vía dopaminérgica nigroestriada. Vía dopaminérgica mesolímbica-cortical. Vía colinérgica del prosencéfalo basal.

La percepción de un estimulo puede desencadenar una emoción que incluye un sentimiento y una serie de cambios corporales ¿Que modelo teórico de las emociones propone que el sentimiento es consecuencia de la actividad fisiologica (cambio corporal)*. Modelo de Cannon y Bard. Modelo popular. Modelo de James y Lang.

Que fisura nos permite separar los lóbulos frontal y parietal del temporal*. La fisura lateral o de Silvio. La fisura central o de Rolando. La fisura longitudinal.

¿Qué disciplina psicobiológica se ha caracterizado clásicamente por aplicar la intervención conductual como acercamiento experimental?*. Psicofisiologia. Psicofarmacologia. Psicologia Fisiológica.

¿Hacia dónde se conduce el potencial de acción en una interneurona?*. A las dendritas. Al soma. A los botones terminales.

¿En qué región cerebral encontramos neuronas principalmente productoras de serotonina?*. Área tegmental ventral. Núcleos del Rafe. Locus coeruleus.

Si hacemos una trepanación (perforación) en el cráneo ¿qué capa de tejido meníngeo nos encontraremos en ültimo lugar?*. Piamadre. Aracnoides. Duramadre.

El recubrimiento de mielina de los axones en el cerebro es producto de:*. Astrocitos o celulas de astroglia. Oligodendrocitos o células de oligodendroglia. Células de Schwan.

Cuando el neurotransmisor es captado por los receptores de la membrana postsináptica se produce..*. Un potencial postsináptico excitatorio. Un potencial postsináptico, que puede ser excitatorio o inhibitorio. Un potencial de acción, que puede ser excitatorio o inhibitorio.

Los canales iónicos de potasio (K) implicados en el mantenimiento del potencial de membrana se podrian considerar...*. Canales dependientes de ligando. Canales dependientes de voltaje. Canales de goteo o pasivos.

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores puede estar mediando acciones inhibitorias a nivel neuronal en el cerebro adulto?*. Acetilcolina. GABA. Ambos (a y b).

¿A qué investigador se le atribuye la formulación de la doctrina de las energías nerviosas específicas?*. Herman von Helmholtz. Johannes Müler. Charlesw Serrington.

La transmision endocrina y neural se distinguen porque*. Solo las giandulas endocrinas almacenan sustancias para su uso posterior. La acción endocrina es difusa y la neural dirigida. Solo los neurotransmisores actúan sobre receptores de membrana.

¿Qué circuitos cerebrales estarían implicados en el reforzamiento de la conducta?*. Las conexiones entre el área tegmental ventral y el núcleo accumbens. Las conexiones entre la sustancia negra del mesencéfalo y el cuerpo estriado de los ganglios basales. Las conexiones entre estructuras de la protuberancia y el tegmentum con el prosencéfalo.

¿Qué nombre recibe la sustancia química que se puede unir a un receptor postsináptico, pero que provoca la inactivación del canal iónico?*. Agonista. Inhibidor de la recaptación. Antagonista.

El sistema nervioso procede embriológicamente de:*. El ectodermo. El endodermo. El mesodermo.

Qué neuronas pueden ser consideradas como neuronas aferentes en el sistema nervioso?*. Interneuronas. Neuronas sensoriales. Motoneuronas.

Qué tipo de memoria se habria visto afectada en el paciente…*. Memoria procedimental. Memoria episódica. Memoria de trabajo.

¿Cómo se definen las emociones desde un punto de vista biológico?. Respuestas automáticas sin base neuronal. Disposiciones con una base neural que posibilitan reacciones apropiadas. Sensaciones sin conexión con la actividad cerebral.

¿Cuál es el papel de las emociones en la adaptación a las demandas de la situación?. No tienen relación con la adaptación. Facilitar la adaptación al entorno cambiante. Inhibir la capacidad de adaptación.

¿Cómo se clasifican las emociones en sujetos agresivos, fóbicos, ansiosos?. Siempre como patológicas. Solo como normales. En ocasiones, como patológicas.

¿Cuáles son los componentes principales de una emoción?. a) Sentimientos en solitario. b) Sentimientos, acciones y activación fisiológica. c) Acciones individuales.

Según la teoría de James y Lang, ¿qué suscita la emoción?. a) La respuesta corporal. b) La situación interpretada por el cerebro. c) Ambas a y b.

Según las dimensiones de una emoción, ¿cuál es el componente cognitivo principal en nuestras referencias a estados emocionales?. a) Acciones. b) Activación fisiológica. c) Sentimientos (o referencias introspectivas).

¿Cómo se manifiesta la comunicación social de las emociones?. a) A través de la activación fisiológica. b) Solo a través de acciones. c) A través de cambios en la musculatura facial y otras conductas.

¿Cuál es el papel del sistema nervioso autónomo (SNA) en las emociones?. a) No tiene relación con las emociones. b) Depende en gran medida de la actividad del SNC. c) Las emociones no están asociadas al SNA.

De acuerdo con la teoría de Cannon y Bard, ¿cómo interpreta el cerebro la emoción?. a) La respuesta corporal suscita la emoción. b) No existen respuestas fisiológicas específicas de las emociones. c) La situación interpretada por el cerebro decide la emoción experimentada.

Según la teoría de Damasio, ¿qué función cumple las activaciones fisiológicas en las emociones?. a) Sirven como marcadores somáticos que el cerebro utiliza para asignar una emoción. b) No tienen ninguna función específica. c) Solo son consecuencias de la emoción.

Según Plutchik (1994), ¿cuántas emociones básicas existen y cómo se agrupan?. a) 4 emociones agrupadas en 2 pares opuestos. b) 6 emociones agrupadas en 3 pares opuestos. c) 8 emociones agrupadas en 4 pares opuestos. d) 10 emociones agrupadas en 5 pares opuestos.

¿Cuáles son los pares opuestos de emociones según la clasificación de Plutchik?. a) Alegría – Tristeza, Afecto – Asco, Miedo – Sorpresa, Desprecio – Enfado. b) Amor – Odio, Alegría – Tristeza, Miedo – Valor, Calma – Sorpresa. c) Alegría – Tristeza, Afecto – Asco, Enfado – Miedo, Expectación – Sorpresa. d) Felicidad – Tristeza, Enojo – Desprecio, Temor – Admiración, Calma – Sorpresa.

¿Cuántas emociones básicas postula Ekman y sus colegas en relación con la expresión facial?. a) 6 emociones básicas. b) 7 emociones básicas. c) 8 emociones básicas. d) 9 emociones básicas.

¿Cuál de las emociones NO se menciona como básica en la expresión facial según Ekman?. Desprecio. Alegría. Ascó. Admiración.

¿Qué hemisferio cerebral se especializa en el reconocimiento de emociones según la lateralización de las emociones?. a) Hemisferio izquierdo. b) Hemisferio derecho. c) Ambos hemisferios por igual. d) Ninguno de los hemisferios.

¿Qué lado de la cara es más expresivo debido al control desde el hemisferio derecho?. a) Lado derecho. b) Lado izquierdo. c) Ambos lados por igual. d) Depende del individuo.

¿En qué campo visual se procesan más rápido y mejores las expresiones emocionales?. a) Campo visual derecho. b) Campo visual izquierdo. c) No hay diferencia en el procesamiento. d) Depende de la emoción.

¿Cuál es la asimetría facial para la expresión de las emociones según las investigaciones mencionadas?. a) El lado derecho de la cara es más expresivo. b) El lado izquierdo de la cara es más expresivo. c) Ambos lados expresan emociones por igual. d) La asimetría facial no está relacionada con la expresión emocional.

¿Quién propuso el circuito cerebral para las emociones conocidas como Circuito de Papez y en qué año?. a) James Papez en 1937. b) Kluver y Bucy en 1939.

Según el Circuito de Papez, ¿qué función cumple la vía cognitiva en la generación de emociones?. a) Genera sensaciones corporales. b) Convierte sensaciones en percepciones, pensamientos y memorias. c) Envía proyecciones descendentes al hipotálamo. d) Conecta el tálamo con la corteza prefrontal.

¿Cuáles son las estructuras cerebrales incluidas en el Sistema Límbico?. a) Tálamo, Hipotálamo, Corteza Cingulada Anterior (ACC). b) Amígdala, Corteza Prefrontal (PFC), Corteza Cingulada Anterior (ACC). c) Cuerpos mamilares, Hipocampo, Córtex Cingulado. d) Amígdala, Hipotálamo, Córtex Prefrontal (PFC).

¿Qué conclusiones se obtuvieron del experimento de Kluver y Bucy con monos?. a) Lesión bilateral de los lóbulos temporales aumenta la agresividad. b) Lesión de la amígdala provoca cambios en la dieta. c) El síndrome de Kluver-Bucy incluye hipersexualidad y pérdida de reactividad emocional. d) El lóbulo frontal es crucial para la generación de emociones.

¿Cuáles son las conductas características del Síndrome de Kluver-Bucy según el experimento?. a) Agresividad y pérdida de memoria. b) Incremento de conducta exploratoria y cambios en la dieta. c) Hipersexualidad y tendencia a examinar objetos con la boca. d) Coprofagia y efecto amansador.

¿Cuál es la función principal de la amígdala en el procesamiento emocional?. Controlar la temperatura corporal. Procesar señales sociales de emoción, especialmente miedo. Regular la digestión. Coordinar la actividad muscular.

¿Qué síntomas se observaron en el síndrome de Kluver-Bucy en monos con lesiones bilaterales de la amígdala?. Mayor ansiedad y menor confianza. Conducta de ingesta inapropiada y tendencia a incrementar la actividad exploratoria. Reducción del miedo. Pérdida de la capacidad auditiva.

¿Cómo afecta la lesión de la amígdala al miedo según los resultados de los estudios mencionados?. Aumenta el miedo. No tiene efecto en el miedo. Reduce el miedo. Incrementa la ansiedad.

¿Cuál es la ubicación de la amígdala en el cerebro?. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal (medial anterior). Lóbulo frontal.

¿Qué estructura controla la expresión de respuestas de miedo, incluyendo paralización y respuestas del sistema nervioso autónomo?. Hipotálamo. Troncoencéfalo. Amígdala central (CE). Corteza prefrontal.

¿Qué tipo de información converge en la amígdala lateral en el miedo condicionado?. Información visual. Información auditiva. Información del tono (CS) y la descarga (US). Información táctil.

¿Qué estructuras además de la amígdala están implicadas en el condicionamiento del miedo según los experimentos de neuroimagen funcional?. Hipotálamo y troncoencéfalo. Tálamo, corteza cingulada (ACC) y corteza prefrontal (PFC). Corteza sensorial. Núcleo lateral.

¿Qué tipo de activación se observa en la amígdala tras la presentación subliminal de ojos mostrando temor frente a alegría?. Menor activación. Activación unilateral. Mayor activación (BOLD). Sin activación.

¿Cuál es la función principal de la amígdala en relación con las emociones?. Almacenar recuerdos declarativos. Facilitar la consolidación del miedo. Mejorar la atención en situaciones neutras. Bloquear la memoria emocional.

¿Qué tipo de aprendizaje depende de la amígdala?. Aprendizaje pavloviano. Aprendizaje motor. Aprendizaje visual. Aprendizaje asociativo.

¿Cómo se relacionan anatómicamente la amígdala y el hipocampo en el proceso de memoria?. Están separados y no tienen conexión. Están conectados permitiendo la relación entre experiencias emocionales y memorias. El hipocampo modula la amígdala. La amígdala almacena recuerdos, mientras que el hipocampo regula las emociones.

¿Qué efectos tiene la activación emocional en la memoria a largo plazo?. Inhibe la consolidación de recuerdos emocionales. Facilitar la consolidación de recuerdos emocionales. Mejora la atención pero no afecta la memoria. No hay relación entre activación emocional y memoria.

¿Cómo afectan las hormonas del estrés al rendimiento de tareas de aprendizaje y memoria?. Bloquean la consolidación de la memoria. Facilitar la consolidación de la memoria. No tienen ningún efecto. Solo afecta la memoria visual.

Denunciar Test