Psicobiología de la drogadicción Exam. A Sept 2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología de la drogadicción Exam. A Sept 2015 Descripción: Psicología UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El concepto de potencia, referido al efecto de una droga, significa que. tiene mayor capacidad para producir un efecto determinado a dosis más bajas. puede producir mayores efecto letales. son necesarias dosis más altas para producir el efecto deseado. se consigue el máximo efecto terapéutico posible en poco tiempo. Cuando hablamos de antagonismo farmacológico nos referimos. al desplazamiento de una droga de su receptor. al hecho de contrarrestar el efecto de una droga con otra. a la unión de una sustancia a su receptor por el que tiene afinidad pero no actividad intrínseca. a la unión de una droga a su receptor por el que tiene afinidad y actividad intrínseca. Entre otros factores, desde el punto de vista del análisis experimental de la conducta, comportamientos de búsqueda y autoadministración de drogas se mantienen por. las propiedades moleculares de estas sustancias psicoactivas. la estructura social de la comunidad en la que se vive. los efectos de estas sustancias como estímulos discriminativos internos. una susceptibilidad especial a los sitemas neurales del reforzamieton. La exposición aguda al alcohol afecta principalmente a los recpetores. nicotínicos y serotoninérgicos. e CRF y gabaérgicos. adrenérgicos e histaminérgicos. muscarínicos y glutamatérgicos. El mecanismo por el cual la planta Mandrágora provoca sus acciones psicoactivas es. la activación de los receptores glutamatérgicos. el bloqueo de los receptores de la acetilcolina. el bloqueo de los receptores dopaminérgicos. la activación de los receptores noradrenérgicos. La teoría sobre la desorganización social mantiene que algunas personas pueden comenzar a tener conductas adictivas cuando. hay líderes que no organizan bien la sociedad. se producen cambios sociales rápidos. se ha socializado un grupo determinado de un modo favorable al consumo de drogas. ha habido aprendizaje en un grupo para sentir los efectos de las drogas. Una vez ingeridas, la mayoría de las dorgas se eliminan principalmente por. el hígado. partes más altas del sistema digestivo. la circulación sanguínea. la orina. Cuando empleamos el término diacetilmorfina nos referimos a. la codeína. los opiáceos. la heroína. un metabolito del opio. Un síntoma que es característico y común en la dependencia de la mayoría de las drogas de abuso es la. pérdida de la capacidad cognitiva. elevación de los niveles cerebrales de serotonina. agresividad. anhedonia. Una droga cuyo consumo produce con frecuencia sensaciones de fortaleza extraordinaria, de invulnerabilidad y de poder es. el LSD. la cocaína. la feniciclidina. la metanfetamia. Los efectos a largo plazo de las drogas de síntesis. son reversibles. no son reversibles. son reversibles si hay un tratamiento adecuado. son recuperables en el sistema serotoninérgico, pero no en el dopaminérgico. Los niños y los ancianos pueden sufrir más las acciones neurotóxicas de las drogas por. deficiencias en el sistema microsomal hepático. tener las neuronas más vulnerables. una mayor facilidad de las drogas para atravesar la barrera hemotoencefálica. deficiencias en el sistema inmunitario. La escopolamina, sustancia capaz de producir alucinaciones, incluso a dosis terapétucas, es uno de los principios activos de las drogas llamadas. anticolinérgicos. aminas biógenas. derivados anfetamínicos. entactógenos. Una exposición aguda al alcohol puede conllevar la muerte de la persona cuando. se hayan bloqueado los canales de calcio dependientes de voltaje. haya un aumento de la actividad gabaérgica. haya una disminución de la transmisión glutamatérgica. se afecten ciertas estructuras cerebrales del bulbo raquídeo. La administración de heroína, además de efectos euforizantes, también produce. estimulación psicomotora en las piernas. sequedad de boca. ideas delirantes. comportamientos agresivos. Las drogas que llegan más rápidamente al cerebro son las. de peso molecular más pequeño. más hidrosolubles. de tamaño molecular más grande. más liposolubles. Actualmente, para el tratamiento farmacológico de la dependencia de nicotina se emplean entre otros. antagonistas de los opiáceos. antipsicóticos. antidepresivos. agonistas de los opiáceos. En lo que se refiere al consumo de drogas, el concepto de dosis letal media indica. la dosis que causaría mortalidad en el 100% de los consumidores. la dosis que causaría mortalidad en el 50% de los consumidores. en cuanto debe ser mayor la dosis media efectiva (ED50) para que no se produzca mortalidad. en cuanto debe ser menor la dosis media efectiva (ED50) para que no se produzca mortalidad. La primera y esenecial característica que debe tener una droga para iniciar y mantener conductas de búsqueda y autoadministración es que sea. suficientemente psicoactiva. un reforzador positivo. liposoluble. suficientemente potente. A diferencia de otras drogas de abuso, el metabolismo del alcohol. varía en función de la concentración en sanger. es independiente de la concentración en sangre. es mayor en las personas alcohólicas. se realiza principalmente en el estómago y zonas altas del sistema digestivo. |