option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicobiología examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicobiología examen

Descripción:
Examen primero

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que enfermedad se observa degeneración en el putamen en las neuronas espinosas de tamaño medio gabaergicas. Enfermedad de Parkinson. Enfermedad de Huntington. Enfermedad de Alzheimer.

El Sistema de neuronas en espejo esta implicado en: En el egoísmo. Nuestra capacidad para empatizar. La ausencia al miedo.

La Grelina: Esta aumentada en el síndrome de Prader Willi. Es una señal de hambre a corto plazo. Todas son ciertas.

La estimulación del hipotálamo lateral produce: Anorexia. Hambre. Supresión de la ingesta.

En que enfermedad se produce una degeneración de las neuronas de la sustancia negra: Parkinson. Esclerosis múltiple. Alzheimer.

Los Osmorreceptores son: Neuronas que responden a cambios en la concentración de soluto del liquido Intersticial. Ninguna de las dos es cierta. Son sensibles al estiramiento y detectan los descensos del volumen de sangre en el corazón.

Que capacidades tenia intactas el paciente H.M.: Aprendizaje motor. Aprendizaje perceptivo. Ambas.

En animales el adelanto de la pubertad en hembras en presencia de macho se conoce como: Efecto Lee-boot. Efecto Bruce. Efecto Vandenbergh.

Para Hebb la relacion entre rendimiento y activación supone que : La máxima activación posible facilita un mejor rendimiento. Una activación baja facilita el rendimiento. Para un buen rendimiento se necesita una activación optima.

En que afasia el paciente es anosognose respecto a la dificultad. Seleccione una: Afasia de Wernicke. Afasia de conducción. Afasia de Broca.

Una perdida de agua intracelular producirá: Hambre. Sed osmótica. Sed volemica.

Un meningioma es un tumor que afecta a: Las meninges. Las células de Schwann. Los astrocitos.

En cuanto al control de la temperatura. El área anterior del hipotálamo regula el calor y la posterior el frio. El área posterior del hipotálamo regula el calor, si se estimula aumenta la temperatura. El are anterior del hipotálamo regula el calor, si se estimula aumenta la temperatura.

Entre las posibles causas del trastorno de pánico se habla de una patrón hereditario de tipo: Autosómico dominante con afección en el cromosoma 16. Autosómico dominante con afección en el cromosoma 14. Autosómico recesivo con afectación al cromosoma 16.

La lesión de la corteza cerebral orbitofrontal produce: Indiferencia hacia la consecuencias de los propios actos. Preocupación excesiva por los demás. Fuerte apego a las normas sociales.

La privación selectiva del sueño paradójico: Mejora los síntomas depresivos. Empeora los síntomas depresivos. No afecta a la sintomatología depresiva.

Diga que afirmación es la correcta respecto al hipocampo: Es la sede de memoria a corto plazo. Es el lugar en el que se almacena la memoria a largo plazo. Interviene en la transformación de la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.

La capacidad de discriminación de estímulos visuales (vía del QUE) depende de la corriente. Seleccioné una: Ninguna. Dorsal. Ventral.

En cuanto a la memoria: Se recuerdan mejor los acontecimientos con baja carga emocional. Se recuerdan mejor los acontecimientos con alta carga emocional. Se recuerdan mejor los acontecimientos neutros.

¿Cómo se denominan los efectos permanentes que ejercen las hormonas sexuales sobre el desarrollo de los órganos sexuales y el cerebro?. Las dos son correctas. Efectos organizadores. Efectos activadores.

Freud denomino a las necesidades internas que producen una estimulación displacentera como: Superyó. Instintos. Pulsiones.

¿Con que trastorno mental se relaciona el síndrome de Gilles de la Tourette?. Trastorno de pánico. Esquizofrenia. Trastorno obsesivo compulsivo.

Los síntomas positivos de la esquizofrenia se asocian a: Hiperactividad de la vía dopaminérgica mesolímbica. Hipoactividad de la vía dopaminérgica mesolímbica. Hiperactividad de la vía dopaminérgica mesocortical.

Las células hepáticas convierten la glucosa en glucógena y lo almacenan, estimuladas por: El glucagón. La insulina. La glucosa.

La mayoría de los zurdos (un 70%) tienen el lenguaje lateralizado en el el: En ambos hemisferios por igual. Hemisferio izquierdo. Hemisferio derecho.

Las expresiones faciales constituyen patrones de conducta: Aprendidos. No aprendidos. Que dependen de la cultura.

En cuento al reconocimiento emocional: Los dos hemisferios están implicados por igual. El hemisferio izquierdo juega un papel mas importante que el derecho. El hemisferio derecho juega un papel mas importante que el izquierdo.

En el Síndrome de insensibilidad a los andrógenos: La persona nace con dos conjuntos de órganos sexuales internos, masculino y femenino. Los genitales externos son femeninos y se desarrolla cuerpo de mujer en la pubertad. Los genitales externos son masculinos y se desarrolla cuerpo de hombre en la pubertad.

Cuando se empiezan absorber los nutrientes y aumenta el nivel de glucosa en la sangre, las células del encéfalo detectan este aumento y se provoca: Un aumento de la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático. Una disminución de la actividad del sistema nervioso parasimpático y aumento del simpático. Una disminución de la actividad del sistema nervioso simpático y un aumento del parasimpático.

Denunciar Test