Psicobiología Sistémica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología Sistémica Descripción: Sistema auditivo y vestibular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estructura del oído externo ayuda a captar sonidos?. Cóclea. Pabellón (oreja). Ventana oval. ¿Qué huesecillo del oído medio está en contacto directo con la membrana timpánica?. Estribo. Yunque. Martillo. La función principal del reflejo de atenuación es: Amplificar sonidos débiles. Proteger el oído interno de sonidos intensos. Localizar la fuente del sonido. ¿Qué líquido se encuentra en la rampa media de la cóclea?. Perilinfa. Endolinfa. Líquido cefalorraquídeo. Las células ciliadas externas actúan principalmente como: Transductores primarios del sonido. Amplificadores cocleares. Receptores del equilibrio. ¿Qué proteína es esencial para el movimiento de las células ciliadas externas?. Quinesina. Prestina. Miosina. La teoría de la doble localización del sonido se basa en: Retraso temporal y diferencias de intensidad interaural. Frecuencia y amplitud del sonido. Tonotopía y acoplamiento de fase. ¿Qué estructura es responsable de la transducción auditiva en la cóclea?. Membrana tectoria. Órgano de Corti. Estribo. El potencial endococlear es generado por: La estría vascular. Las células ciliadas internas. La membrana basilar. ¿Qué tipo de sordera está asociada a daños en el nervio auditivo?. Sordera de conducción. Sordera neurosensorial. Sordera central. Los conductos semicirculares detectan principalmente: Aceleración lineal. Aceleración angular (rotación). Fuerzas gravitatorias. ¿Qué estructuras contienen otolitos?. Conductos semicirculares. Sáculo y utrículo. Cóclea. El reflejo oculovestibular (ROV) ayuda a: Mantener la imagen estable en la retina durante el movimiento. Localizar sonidos en el espacio. Amplificar sonidos de baja frecuencia. ¿Qué líquido llena los conductos semicirculares?. Perilinfa. Endolinfa. Sangre. La mácula del utrículo está orientada: Vertcalmente. Horizontalmente. Diagonalmente. ¿Qué síntoma es común en lesiones vestibulares bilaterales?. Pérdida de audición. Dificultad para fijar la vista durante el movimiento. Acúfenos. El vértigo puede ser causado por disfunción en: La cóclea. Los conductos semicirculares. El nervio óptico. ¿Qué núcleo vestibular controla los músculos de las piernas para mantener la postura?. Núcleo vestibular medial. Núcleo vestibular lateral. Núcleo vestibular superior. Los otolitos están compuestos principalmente de: Carbonato de calcio. Silicio. Hierro. La adaptación a la rotación en los conductos semicirculares ocurre después de: 1-5 segundos. 15-30 segundos. 1-2 minutos. ¿Qué animal utiliza ultrasonidos para la ecolocalización?. Elefante. Murciélago. Ballena. El acúfeno se caracteriza por: Pérdida de audición. Percepción de sonidos inexistentes. Dolor en el oído. ¿Qué frecuencia es inaudible para los humanos?. 500 Hz. 20,000 Hz. 30,000 Hz. La tonotopía se refiere a: Un mapa organizado por frecuencia en la cóclea. La localización del sonido en el espacio. La intensidad del sonido. ¿Qué antibiótico puede dañar las células ciliadas?. Penicilina. Estreptomicina. Amoxicilina. El principio de volea explica cómo se codifican: Sonidos de alta frecuencia. Sonidos de baja frecuencia. Diferencias de intensidad. ¿Qué estructura conecta el oído medio con la nasofaringe?. Trompa de Eustaquio. Conducto auditivo. Ventana oval. El ganglio espiral contiene los cuerpos celulares de: Las células ciliadas. Las neuronas del nervio auditivo. Las fibras eferentes vestibulares. La estría vascular secreta principalmente: Sodio. Potasio. Calcio. ¿Qué animal puede detectar infrasonidos?. Perro. Elefante. Delfín. |