Psicobiología Sistémica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología Sistémica Descripción: Sistema Visual |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué parte del ojo es responsable de enfocar la luz en la retina?. Iris. Cristalino. Pupila. ¿Qué tipo de células fotorreceptoras son responsables de la visión en condiciones de poca luz?. Conos. Bastones. Células ganglionares. ¿Dónde se localiza la mayor agudeza visual en la retina?. Periferia. Fóvea. Nervio óptico. ¿Dónde se localiza la mayor agudeza visual en la retina?. Corteza estriada. Núcleo geniculado lateral (NGL). Hipotálamo. ¿Qué tipo de células ganglionares responden cuando se apaga la luz en su campo receptor?. Células ON. Células OFF. Células ON/OFF. ¿Qué teoría explica la percepción del color mediante tres tipos de conos?. Teoría de los colores oponentes. Teoría tricromática. Teoría de la frecuencia espacial. ¿Qué proteína se combina con el retineno para formar los fotopigmentos?. Rodopsina. Opsina. Melanopsina. ¿Qué región de la corteza visual es responsable de la percepción del movimiento?. Área V4. Área V5 (TM/TSM). Área V8. ¿Qué trastorno se caracteriza por la incapacidad de percibir el movimiento?. Prosopagnosia. Aciinetopsia. Acromatopsia. ¿Qué vía visual está asociada con la percepción de la localización espacial?. Vía ventral. Vía dorsal. Vía magnocelular. ¿Qué tipo de células en la corteza estriada responden a líneas con una orientación específica y tienen campos receptores organizados de manera oponente?. Células simples. Células complejas. Células hipercomplejas. ¿Qué fenómeno explica por qué un cuadrado gris parece más claro en un lado que en otro debido a la organización centro-periferia de las células ganglionares?. Constancia del color. Realce del contraste. Efecto de rebote. ¿Qué región de la corteza visual es crucial para el reconocimiento de rostros?. Área V1. Área facial fusiforme (AFF). Área de lugar parahipocámpica (ALP). ¿Qué tipo de ceguera se produce cuando una persona no puede reconocer objetos familiares, pero conserva la agudeza visual?. Prosopagnosia. Agnosia visual. Acromatopsia. ¿Qué estructura procesa el flujo óptico para determinar la dirección del movimiento?. Área V4. Área TSMd. Área V8. ¿Qué técnica de neuroimagen se utiliza para identificar regiones activas durante la percepción del movimiento?. EEG. RM funcional (RMF). TAC. ¿Qué tipo de células en la retina responden brevemente al encendido y apagado de la luz?. Células ON. Células OFF. Células ON/OFF. ¿Qué término describe la apariencia constante de los colores bajo diferentes condiciones de iluminación?. Constancia del color. Mezcla de colores. Posimagen negativa. ¿Qué área cortical es esencial para la percepción de la profundidad basada en la disparidad retiniana?. Área IPC. Área AFF. Área V5. ¿Qué tipo de lesión provoca que una persona no pueda ajustar el agarre de un objeto aunque lo vea correctamente?. Lesión en la vía ventral. Lesión en la vía dorsal. Lesión en el NGL. ¿Qué músculos controlan los movimientos del globo ocular?. Músculos ciliares. Músculos extraoculares. Músculos orbiculares. ¿Qué capa del NGL transmite información sobre el color y los detalles finos?. Capa magnocelular. Capa parvocelular. Capa coniocelular. ¿Qué tipo de anomalía en la visión del color se debe a la falta de conos "azul"?. Protanopía. Deuteranopía. Tritanopía. ¿Qué región del cerebro se activa al ver escenas o lugares familiares?. Área ALP. Área ACE. Área V4. ¿Qué técnica se utiliza para inactivar temporalmente regiones cerebrales y estudiar su función?. Estimulación magnética transcraneal (EMT). Electroencefalografía (EEG). Tomografía por emisión de positrones (TEP). ¿Qué tipo de células en la corteza estriada responden a enrejados sinusoidales de frecuencias espaciales específicas?. Células blob. Células interblob. Células simples. ¿Qué término describe la incapacidad de reconocer rostros?. Agnosia visual. Prosopagnosia. Aciinetopsia. ¿Qué área cerebral es crítica para la percepción de partes del cuerpo?. Área ACE. Área AFF. Área V5. ¿Qué estructura del ojo regula la cantidad de luz que entra?. Córnea. Iris. Retina. ¿Qué vía visual está más relacionada con el "qué" de los objetos?. Vía dorsal. Vía ventral. Vía magnocelular. |