Psicobiología Sistémica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología Sistémica Descripción: Los sentidos químicos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué función principal tienen los sentidos químicos en los organismos?. Detectar la temperatura ambiental. Identificar nutrientes, sustancias nocivas y posibles parejas. Percibir cambios en la presión atmosférica. ¿Qué tipo de receptores detectan sustancias químicas en el ambiente interno y externo?. Mecanorreceptores. Quimiorreceptores. Fotorreceptores. ¿Cuál de los siguientes NO es un sentido químico?. Gusto. Olfato. Audición. ¿Cuántos sabores básicos reconoce la mayoría de los neurocientíficos?. Tres. Cinco. Siete. ¿Cuál de estos NO es un sabor básico?. Umami. Picante. Agrio. ¿Dónde se encuentran prinicipalmente los corpúsculos gustativos?. En las papilas de la lengua. En la córnea del ojo. En la piel de las manos. ¿Qué mecanismo de transducción se utiliza para el sabor salado?. Canales iónicos bloqueados por amilorida. Receptores acoplados a proteína G. Fototransducción. ¿Qué proteína receptora es esencial para detectar el sabor dulce?. T1R1 + T1R3. T1R2 + T1R3. T2R. ¿Qué neurotransmisor liberan las células gustativas para activar los axones aferentes?. Serotonina. ATP. Dopamina. ¿A qué estructura del tronco cerebral llegan primero los axones gustativos?. Núcleo gustativo (parte del núcleo solitario). Cerebelo. Tálamo. ¿Dónde se localizan las células receptoras olfatorias?. En la retina. En el epitelio olfatorio de la cavidad nasal. En la lengua. ¿Qué característica única tienen las neuronas receptoras olfatorias?. Son las únicas neuronas que se regeneran durante toda la vida. No tienen axones. Solo detectan feromonas. ¿Qué segundo mensajero es clave en la transducción olfatoria?. AMPc. IP3. Calcio. ¿Qué estructura recibe los axones de las células receptora olfatorias?. Bulbo olfatorio. Tálamo. Corteza visual. ¿Qué tipo de proteínas receptoras son las responsables de detectar odorantes?. Canales iónicos dependientes de voltaje. Receptores acoplados a proteína G (GPCR). Receptores de hormonas esteroideas. ¿Qué ocurre se se daña la placa cribiforme?. Pérdida del gusto (ageusia). Pérdida del olfato (anosmia). Pérdida de la audición. ¿Qué estructura NO es parte de las vías olfatorias centrales?. Corteza olfatoria. Bulbo olfatorio. Núcleo coclear. ¿Qué sistema sensorial NO pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza?. Visual. Auditivo. Olfativo. ¿Qué tipo de codificación utiliza el sistema gustativo para distinguir sabores complejos?. Codificación de población. Codificación binaria. Codificación por frecuencia. ¿Qué estructura cerebral está más relacionada con la percepción consciente del olfato?. Cerebelo. Corteza orbitofrontal. Hipocampo. ¿Qué animal tiene un epitelio olfatorio mucho más grande que los humanos?. Perro. Rana. Tiburón. ¿Qué familia de proteínas receptoras es la más numerosa en el genoma de los mamíferos?. Receptores de odorantes. Receptores de luz. Receptores de dolor. ¿Qué puede causar la pérdida permanente del olfato (anosmia)?. Un golpe en la cabeza que corte los axones olfatorios. Comer alimentos muy salados. Exposición a luces brillantes. ¿Qué fenómenos describe la aversión aprendida a un alimento después de asociarlo con malestar?. Memoria episódica. Aprendizaje de aversión al sabor. Condicionamiento operante. ¿Qué sustancia se investiga como posible feromona humana?. Dióxido de carbono. Compuestos inodoros del sudor. Glucosa. ¿Qué enzima ayuda a detectar el CO₂ en las bebidas carbonatadas?. Anhidrasa carbónica. Amilasa. Lipasa. ¿Qué receptor podría estar implicado en la detección de calcio?. T1R3. T2R. Canales TRP. ¿Qué animal carece de receptores funcionales para el sabor dulce?. Gatos. Ratones. Humanos. ¿Qué tipo de mapa sensorial se encuentra en el bulbo olfatorio?. Mapa espacial de olores. Mapa de frecuencia sonoras. Mapa de presión táctile. ¿Qué aspecto de la actividad neuronal podrías ser clave para distinguir olores similares?. La frecuencia de los potenciales de acción. La sincronía temporal de los potenciales de acción. El tamaño de las neuronas. |