Psicobiología Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología Tema 1 Descripción: Tema 1 (0) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes disciplinas se encarga de estudiar en humanos los cambios fisiológicos tras la presentación de determinados estímulos, sin manipular el SN?. la Psiconeuroendocrinología. la Psicofisiología. la Psicofarmacología. la Psicología Fisiológica. ¿Qué técnica de neuroimagen permite visualizar los lugares de acción de los fármacos en el SN?: EEG. RMN. TAC. TEP. Los factores epigenéticos: forman parte de las llamadas causas lejanas de la conducta. son el conjunto de genes que se hallan en el ADN de cada individuo. forman parte de las llamadas causas próximas de la conducta. son siempre factores externos al organismo. ¿Cuál de las siguientes disciplinas, entre otras, se encarga de estudiar la causación inmediata de la conducta?. la Psicofisiología. la Genética de la Conducta. la Psicobiología del Desarrollo. la Ecología del Comportamiento. Realizando estudios con animales, es posible medir niveles de neurotransmisores (e, incluso, de sus metabolitos) de ciertas regiones cerebrales en tiempo real mientras que, por ejemplo, los animales se están autoadministrando drogas, como pueden ser los psicoestimulantes. Suponga que usted desea obtener información de los cambios en los niveles de determinados neurotransmisores en el mismo momento en que están produciendo, mientras los animales consumen metanfetamina. ¿Cuál de las siguientes técnicas emplearía?. autorradiografía funcional. microdiálisis. técnicas inmunocitoquímicas. microelectrodos para el registro de neuronas individuales. ¿Qué concepto fundamental para el nacimiento de la Psicobiología y la Psicología científica se puso de manifiesto en la obra "La expresión de las emociones en el hombre y los animales", publicada por Darwin en 1872?. el comportamiento humano se rige por unas leyes generales que son aplicables sin variación a todas las especies. existen diferencias cualitativas entre las capacidades mentales del hombre y las de otros animales. el comportamiento humano, como cualquier otro carácter biológico, está sujeto a la acción de la selección natural. la singularidad de las emociones humanas impide abordar su estudio utilizando modelos animales. En el llamado juego del ultimátum, un sujeto tiene que repartir con otro una cantidad de dinero (100€), con la condición de que si el que recibe la oferta no la acepta ambos no reciben nada, mientras que si la acepta, cada uno se queda con la parte correspondiente, es decir, el que hace la oferta se queda con la diferencia entre lo que ha ofertado y el total (por ejemplo, 70 € si ofrece 30 €), mientras que el que acepta la oferta se queda con los ofrecidos (en este caso los 30 € que ha aceptado). Se trata de comprobar mediante resonancia magnética funcional (RMf) qué pasa en el cerebro de los sujetos que reciben la oferta cuando ésta es de 50 €; 30 € ó 10 €, en caso de aceptarla y en caso de rechazarla. La cuestión es, la RMf constituye en esta investigación una forma de valorar: una variable intermediaria. la conducta. la variable independiente. la variable dependiente. Si usted quisiera estudiar de manera incruenta y eficiente qué áreas cerebrales están involucradas en tareas como resolver una ecuación matemática o recitar un verso, ¿cuál de las siguientes técnicas sería la más adecuada para obtener los mejores resultados?. la tomografía axial computarizada. la resonancia magnética nuclear. la resonancia magnética funcional. el electroencefalograma. Un investigador se da cuenta, tras estudiar a un elevado número de sujetos, de que la búsqueda de nuevas sensaciones, un rasgo psicológico que se puede medir mediante los cuestionarios adecuados, está relacionada con niveles elevados del neurotransmisor dopamina y sus metabolitos en el líquido cefalorraquídeo de los participantes. ¿Qué tipo de aproximación se ha utilizado en el estudio del investigador?. ambiental. somática. correlativa. correlacional. La Psicobiología del Desarrollo se interesa por el estudio de: los factores ambientales que actúan modulando la expresión de la información genética y las causas lejanas de la conducta. los factores ambientales que actúan modulando la expresión de la información genética. las conductas de diversas especies animales en condiciones naturales. las causas lejanas de la conducta. |