psicobiología tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicobiología tema 5 Descripción: maria penado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Tinbergen, para dar una explicación completa de la conduca desde un punto de vista biológico hay que conocer, entre otros aspectos, la forma en que esta favorece la supervivencia y reproducción de un individuo y/o la de sus descendientes. Nos estamos refiriendo a su. función. evolución. Cuando un grupo de machos (en vez de uno solo) controla el acceso sexual a varias hembras, hablamos de. poliginandría. poliginia. En relación con la teoría de los juegos sabemos que. Es un modelo explicativo del modo en que se producen las interacciones sociales. Los individuos adoptarán estrategias conductuales que les reporten el mayor beneficio sin tener en cuenta el coste. ¿cuál de los siguientes planteamientos intenta explicar las ventajas de la reproducción sexual sobre la asexual?. teoría de la reina roja. teoría de la optimización. Altruismo reproductivo. Se explica por la selección por parentesco. Se explica completamente por la aptitud directa. ¿en cuál de las siguientes especies se da habitualmente poliginia?. En la mayor parte de los mamíferos. En los chimpacés. Para la sociobiología las conductas sociales. afectan a la actitud inclusiva. son rasgos fenotípicos sin base genética. Cuando los machos de una especie acaparan en su territorio recursos que son fundamentales para que las hembras puedan sacar adelante a sus crías es más probable que se de. poliginia. poliandría. La selección por parentesco es fundamental para explicar. altruismo reproductivo. anisogamia. La teoría del forrajeo óptimo es un ejemplo de. modelo de optimización. aptitud inclusiva. En etología las conocidas como “cuatro preguntas” de Tinbergen pueden resumirse en los siguientes conceptos. Evolución, ontogenia, causación, función. Función, causación, aptitud, impronta. La diabetes gestacional se puede entender como un ejemplo de. Conflicto prenatal madre/hijo. Altruismo prenatal madre/hijo. Un supuesto básico de la teoría de juegos es que. Los jugadores son egoístas racionales. Los jugadores son altruístas racionales. Una estrategia evolutivamente estable es. La que si es desplegada por la mayoría de la población, no puede ser invadida por ninguna otra. La que si la despliega la mayoría de la población favorece su sustitución por otra menos costosa. La teoría de la reparación genética explica. Por qué las especies con reproducción sexual suelen ser menos proclives a la extinción. La aptitud directa pero no la indirecta. Respecto a los sistemas de apareamiento sabemos que. La mayor parte de las especies de mamíferos son poligínicas. En la mayor parte de las especies de aves se da la poliginandria. En relación con el troquelado sexual sabemos que. Es un mecanismo de aislamiento reproductivo. Se establece cuando el sujeto alcanza la madurez sexual. El hecho de que las especies con reproducción sexual se reproduzcan más en ambientes con abundantes amenazas infecciosas que las que presentan reproducción asexual es explicado por. teoría de la reina roja. ley de Bateman. |