Psicobiología uned.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología uned. Descripción: Psicobiología. tema 9, pág. 354-359 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ganglio cefálico de los insectos se distingue anatómica y funcionalmente tres regiones: Postcerebro, titocerebro y deutocerebro. Protocerebro, tritocerebro y deutocerebro. Protocerebro, tricerebro y deucerebro. Ninguna de las opciones es correcta. El sistema ganglionar se da en.. Ontogenia. Filogenia. Las dos son correctas. El sistema nerviosa del pulpo está... Constituido por un conjunto de ganglios que se disponen en la cabeza. Constituido por un conjunto de ganglios que forman distintos lóbulos especializados en distintas especies. Constituido por un conjunto de ganglios que se disponen alrededor del esófago. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Cuál es la causa de que los invertebrados tengan los axones tan grandes?. Carecen de mielina. Disminuye la velocidad de trasmisión del impulso nervioso. Tiene una cantidad alta de mielina. C y D son correctas. Los axones grandes, A. solo es empleada en situaciones críticas B. son empleadas en algunas especies para abalanzarse velozmente sobre las presas C. se les denomina axones gigantes. D. Todas las opciones anteriores son correctas. son empleadas en algunas especies para abalanzarse velozmente sobre las presas. solo es empleada en situaciones críticas. se les denomina axones gigantes. Todas son correctas. ¿Qué especie de invertebrado se considera que posee un SN más evolucionado?. Medusas. Pulpos. Cucarachas. Lombriz de tierra. El axón gigante que existe en la mayoría de los invertebrados, A. es amielínico B. es mielínico C. conduce muy lentamente el impulso nervioso D. La A y la C son correctas. es amielínico. mielínico. conduce muy lentamente el impulso nervioso. la A y la C son correctas. Una de las limitaciones de los insectos y los cefalópodos es: la velocidad de trasmisión del impulso nervioso. el movimiento corporal. Las funciones corporales. Ninguna de las opciones son correctas. El estudio comparado del SN de los vertebrados pone de manifiesto que. a lo largo de la filogenia se han mantenido muchos circuitos y estructuras comunes que, presumiblemente, desempeñan las mismas funciones. Los hemisferios cerebrales y el cerebelo han experimentado los mayores cambios a lo largo de la filogenia. la selección natural ha ido moldeando el diseño básico del SN de los vertebrados incorporando variaciones que reflejan las adaptaciones particulares de cada grupo animal. todas las opciones son correcta. Hasta la aparición de los reptiles ¿Qué estructura encefálica era la más importante a la hora de integrar la información sensorial involucrada en la actividad motora?: A. El cerebelo B. El techo óptico C. El tronco del encéfalo D. La corteza cerebral. El cerebro. El techo óptico. El tronco del encéfalo. La corteza cerebral. |