option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicobiología UNED Tema 7 (Parte 2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicobiología UNED Tema 7 (Parte 2)

Descripción:
Bases de la Comunicación Neuronal

Fecha de Creación: 2023/08/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 42

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Existen __1__ grandes clases de neurotransmisores que difieren entre sí por sus propiedades químicas y sus efectos. Son __2__ : 1. 4 2. la Acetilcolina, las Aminas Biógenas, los Aa Transmisores y los Neuropéptidos. 1. 2 2. los excitadores o excitatorios y los inhibidores o inhibitorios. 1. 3 2. los Musacrínicos, los Nicotínicos y las Catecolaminas.

2. La acetilcolina (ACh): Fue el último neurotransmisor identificado y caracterizado, por eso es uno de los menos conocidos. Suele ser excitador, con lo que facilita la despolarización, pero también puede ser inhibidor (ej: si se une con el músculo cardíaco). Se sintetiza en los núcleos del encéfalo posterior, los núcleos basales y los núcleos de Purkinje.

3. La ACh: Proyecta hacia la parte anterior del encéfalo. En el SNC se encuentra en el encéfalo y la médula espinal. En el SNP, se encuentra solamente en el SN parasimpático, siendo la responsable de situaciones como las contracciones musculares.

4. La ACh (señala la que NO proceda): Es el neurotransmisor de la unión sináptica neuromuscular, de las sinapsis de los ganglios del SN autónomo (tanto simpático como parasimpático), y de las sinapsis del SN parasimpático con sus células diana. En el SN Parasimpático es liberada por todas las neuronas, tanto preganglionares como postganglionares. En el SN Simpático es liberada por todas las neuronas, tanto preganglionares como postganglionares.

5. Los receptores a los que se una la ACh se llaman __1__, y __2__: 1. Colinérgicos 2. Pueden ser muscarínicos o nicotínicos. 1. GABAérgicos 2. Excitadores o inhibidores. 1. Catecolamínicos 2. Pueden ser dopamínicos o noradrenalínicos.

6. Señala la opción correcta: La estructura molecular de los receptores colinérgicos se descubrió e investigó en la raya marina Torpedo Marmarota y el pez torpedo por la gran presencia de ACh en sus cuerpos. Los receptores muscarínicos se pueden diferenciar en el animal "Amanita Muscaria", mientras que los nicotínicos en la planta del tabaco. La caracterización bioquímica de los receptores colinérgicos ha permitido averiguar que, al igual que otros receptores para Nts, están constituidos por dos subunidades (alfa y beta), que forman el canal iónico que permite el paso de iones a través de la membrana.

7. Las aminas biogénicas: Se distinguen en catecolaminas y serotonina. Se distinguen en dopamina y serotonina. Se distinguen en dopamina y noradrenalina.

8. Señala la opción INCORRECTA: Las catecolaminas son 3: la dopamina (DA), la Noradrenalina o norepinefrina (NA) y la Adrenalina o epinefrina. La dopamina se sintetiza en el rombencéfalo, concretamente en los cuerpos neuronales del área tegmental ventral y de la sustancia negra; y envía proyecciones dopaminérgicas hacia diferentes partes del SN, principalmente hacia el encéfalo posterior. La dopamina correlaciona positivamente con la esquizofrenia, por eso los antipsicóticos reducen los niveles de DA. De igual modo, en la sustancia negra, un déficit de DA correlaciona con el Parkinson, por lo que los fármacos aumentan sus niveles.

9. La noradrenalina o norepinefrina (NA): Se sintetiza en el locus coeruleus, situado en el tronco del encéfalo, y envía proyecciones noradrenérgicas que se distribuyen ampliamente por todo el encéfalo. Se transforma en adrenalina en el SNC. Ambas opciones son correctas.

10. La adrenalina o epinefrina: Se sintetiza partir de la noradrenalina en los botones terminales de las neuronas del SNP. Se sintetiza partir de la noradrenalina en la médula adrenal. Tiene poco que ver con los antidepresivos.

11. Se sintetiza fundamentalmente en los núcleos del Rafe del tronco del encéfalo: La adrenalina o epinefrina. El 5-HT o serotonina. El 1-HT o asparato.

12. El 5-HT: Envía proyecciones serotoninérgicas a diversas regiones del SNC y de la médula espinal. Se puede presentar en un alelo largo (l) y uno corto (s). Un genotipo "ss" con infancia traumática no presentará depresión. Se puede presentar en un alelo largo (l) y uno corto (s). Un genotipo "sl" o "ll" no tenderá a presentar depresión.

13. Los receptores de las aminas biogénicas: Son, mayormente, ionotrópicos. Para la dopamina (dopaminérgicos) son 5, del D1 al D5 ; y para la serotonina (serotoninérgicos) son 7, del 5-HT1 al 5-HT7. Para la noradrenalina (noradrenérgicos) son 7, 3 "alfa" y cuatro "beta": 𝛼 (1, 2 y 3) ; y ß (1, 2, 3 y 4).

14. Señala la opción INCORRECTA: Se piensa que las aminas biogénicas desempeñan una importante función en la regulación de los estados afectivos y de la función cerebral. Los núcleos de rafe y el locus coeruleus forman parte del sistema activador ascendente, el cual participa en la regulación de la excitabilidad de la corteza cerebral y del encéfalo en general. La DA y la epinefrina (adrenalina) son muy importantes para mantener la vigilia (actividad), activando la corteza cerebral.

15. Los aminoácidos (aas) transmisores: Son los principales neurotransmisores excitadores e inhibidores del SN. No suelen participar en las sinapsis. Son únicamente inhibidores.

16. Los Aas Transmisores excitadores son __1__, y los inhibidores son __2__: 1. El Glutamato y el Aspartato 2. El Ácido gamma-aminobutrítico (GABBA) y la Glicina. 1. El Ácido gamma-aminobutrítico (GABBA) y la Glicina 2. El Glutamato y el Aspartato. 1. El NMDA y el AMPA 2. El GABA-A y el GABA-B.

17. Señala la opción correcta sobre los aas transmisores: La mayor parte de nuestros Nt (más de un 50%) son asparato. La glicina es el único Nt que funciona únicamente como Nt, solamente comunica neuronas. 25% de nuestros Nt son GABA.

18. Desde un punto de vista químico: Los cuatro aminoácidos transmisores son muy parecidos y se sintetizan mediante las mismas reacciones químicas a partir del glutamato. El glutamato y la glicina son aminoácidos que se obtienen a partir de la glucosa y otros precursores. Los cuatro aminoácidos transmisores son muy parecidos y se sintetizan mediante las mismas reacciones químicas a partir del asparato.

19. Los receptores ionotrópicos para los aas transmisores: Del glutamato son el NMDA y el AMPA. Del GABA son GABA-A y GABA-B, que desempeñan una función mediadora en procesos de memoria y muerte neuronal, por lo que se relaciona a este Nt con el Alzheimer. Del aspartato son el ADP y el ASH.

20. Los neuropéptidos: Se encuentran en pequeñas cantidades en el SN. Se localizan en todos los circuitos nerviosos, en mayor o menor grado, y muchos de ellos son hormonas. Están constituidos por cadenas de polipéptidos, cuya composición oscila entre 3 y 40 ppts.

21. Los neuropéptidos: Participan en la regulación de la temperatura, del sueño, la actividad del sistema inmune, la regulación del ingesta de comida y bebida, de la conducta sexual... Participan en procesos complejos como aprendizaje o la memoria, en las respuestas del organismo a situaciones estresantes y en el control del dolor (como es el caso de los péptidos opioides y la Sustancia P). Ambas opciones son correctas.

22. Señala la opción INCORRECTA: Muchos neuropéptidos están constituidos por hormonas del sistema neuroendocrino que, además de desempeñar diferentes funciones en el organismo, actúan como neurotransmisores en el SN. En el siglo XIX se descubrieron los péptidos opioides exógenos, implicados en la regulación fisiológica, lo que ha permitido entender los efectos de compuestos endógenos obtenidos del opio, como la morfina o la heroína. Algunas sustancias opiáceas exógenas producen, al unirse a sus receptores opioides: depresión respiratoria, sedación, euforia, analgesia, hipotensión y trastornos gastrointestinales.

23. Existen diversos tipos de receptores opioides como los: Acoplados a proteínas S: receptores mu (µ), delta (∂) y kappa (k). Péptidos opioides endógenos que se unen a los receptores mu (µ): Encefalinas, ß-endorfinas, Dinorfinas y Endomorfinas. Provocan un efecto reforzante mediado por el circuito de recompensa, con lo que se relacionan con el abuso de drogas. Acoplados a proteínas P: receptores alpha (𝛼), beta (ß), delta (∂) y kappa (k).

24. Los gases solubes: Son otro grupo de compuestos utilizados por las neuronas para comunicarse entre sí al estimular la síntesis del segundo mensajero GMPc (guanosín monofosfato cíclico), análogo al AMPc. Son, únicamente, el oxido nítrico (NO) y el monóxido de carbono (CO). Se producen en las neuronas, siendo exclusivos de ellas.

25. El NO y el CO: Se liberan al atravesar las membranas neuronales, difundiéndose por el espacio extracelular y alcanzando grupos de neuronas vecinas para actuar sobre ellas. Necesitan receptores definidos en sus membranas, por lo que el NO se denomina también "segundo mensajero". También son llamados, como otros gases solubles, "mensajeros intercelulares".

26. El NO participa en: La dilatación de los vasos sanguíneos cerebrales y el control de los músculos de la pared intestinal o la erección del pene. Los cambios neuroplásticos que subyacen a los procesos del aprendizaje y ha sido relacionado con algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Ambas opciones son correctas.

27. Estudios sobre la marihuana y el hachís, realizados en los 90, demostraron la existencia de: El sistema cannabinoide endógeno. El sistema drogodependiente exógeno. Las adicciones a las drogas en niños menores de 10 años.

28. Los receptores de cannabinoides: Son el CB1 y el CB2. Median los efectos producidos por los compuestos cannabinoides de la marihuana como el Delta-9-Tetrahidrocannabinol (CBD). Más comunes son del tipo CB5, localizados en el SNC, SNP y órganos internos como el corazón o los testículos.

29. Señala la opción correcta: Existen órganos donde se enganchan endocannabinoides como la anandamida que son capaces de unirse a los receptores CB1 y desencadenar respuestas fisiológicas. Las investigaciones han revelado el papel destructor de los endocannabinoides en la regulación de la función endocrina, la ingesta de comida y del balance energético corporal, en la modulación de la nocicepción, las conductas reproductoras, el estado emocional y, en procesos cognitivos como el aprendizaje y la memoria. El CB2 se localiza en el SNC y en órganos del sistema inmune de forma muy abundante.

30. La síntesis de los neurotransmisores se produce a través de reacciones químicas gracias a la acción de determinadas enzimas del interior de la neurona que actúa sobre una distancia precursora de la siguiente manera: Inhibiendo el precursor. Activando las enzimas. Impidiendo el almacenamiento de aminas en las vesículas del Nt recaptado de la sinapsis.

31. Señala la opción correcta: Es posible afectar el proceso de síntesis del Nt proporcionando a la neurona una mayor cantidad de sustancia precursora: en el caso del Parkinson y la adrenalina, se suministra la L-ADE, que de manera natural en nuestras neuronas se transforma en adrenalina. La administración de fármacos con L-DOPA hace que las neuronas de pacientes con Parkinson sinteticen mayores cantidades de dopamina en presencia de ciertas enzimas, lo que puede ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad. El AMPT, al unirse a la enzima tirosina-hidroxilasa, interfiere en la síntesis de aminoácidos transmisores, convirtiendo la enzima precursora de tirosina en L-DOPA para aliviar síntomas del Parkinson.

32. Señala la opción INCORRECTA: Sustancias como la Reserpina impiden el almacenamiento de Nt en vesículas, quedando éstos neurotransmisores desprotegidos dentro de los terminales nerviosos y expuestos a la degradación por parte de las enzimas como las monoaminaoxidasas (MAO). De esta forma, los neurotransmisores son destruidos y no pueden ser liberados. La liberación del neurotransmisor puede estar influido por un flujo de Na+ alterado, ya sea por una reducción en su liberación o en su captación. Una forma de disminuir la efectividad del calcio es elevar las concentraciones extracelulares de magnesio (Mg) o de cobalto (Co), que son iones que pueden competir con el calcio para entrar en la célula.

33. El veneno de la araña viuda negra: Inhibe la liberación de acetilcolina hasta agotar los depósitos de este Nt y causar parálisis muscular completa. Afecta a la ACh, neurotransmisor de la unión neuromuscular, por él la picadura de esta araña produce convulsiones. Ambas opciones son correctas.

34. Las sustancias psicoactivas que actúan en los receptores postsinápticos: Son antagonistas si al unirse a receptores específicos impiden la unión del neurotransmisor y, por tanto, tienen un efecto inhibidor. Son protagonistas si se unen a los receptores imitando la acción del neurotransmisor y, por tanto, tienen un efecto excitador. Son siempre irreversibles.

35. Las sustancias antagonistas: Son irreversibles siempre que lleguen a destruir los receptores de Nt, ya quese unen muy fuertemente a éstos. Reversibles producen que la sustancia bloqueante que mantiene cerrado el receptor se vaya separando. Por ejemplo, la Atropina bloquea los receptores musacrínicos de la Ach, y el Haloperidol (un fármaco antipsicótico) los de la 5-HT. Ambas opciones son correctas.

36. La Muscarina y la Nicotina son sustancias ____ de los receptores muscarínicos y nicotínicos de la acetilcolina, respectivamente: Protagonistas. Agonistas. Antagonistas.

37. El ACh inhibido (la falta de Ach): Puede desencadenar afecciones en las enzimas que participen en la degradación de este Nt. Puede darse de forma reversible por fosfatos orgánicos, constituyentes de numerosos insecticidas y gases nerviosos con efectos mortales. Puede darse de forma irreversible por eserina, utilizado en investigación para el Alzheimer y conexiones neuromusculares.

38. Sustancias como la cocaína inhiben la recaptación de __1__. Las anfetaminas __2__: 1. DA, NA y 5-HT 2. Bloquean DA y la expulsan desde las vesículas al espacio sináptico. 1. Adrenalina y norepinefrina 2. Estimulan la producción de DA, constituyéndose un exceso de la misma en las vesículas sinápticas. 1. Catecolaminas y aminoácidos transmisores 2. Estimulan la producción de epinefrina, constituyéndose un exceso de la misma en las vesículas sinápticas.

39. Los datos actuales indican que, cuando hay un consumo crónico de anfetaminas u otras drogas: Se produce una disminución progresiva de la liberación de dopamina, produciendo malestar y síntomas de la abstinencia. La inhibición de la recaptación de Nt se hace mediante la unión de los psicoestimulantes a las proteínas transportadoras, por lo que la eficiencia de esas proteínas es mayor, y la duración del neurotransmisor en el espacio sináptico es menor. Los receptores postsinápticos se desactivan, lo que sería el factor principal de los efectos "positivos" inducidos por los psicoestimulantes (la sensación de estar drogado).

40. Señala la opción correcta: La DA y la 5-HT participan en los efectos agradables de los reforzadores (drogas naturales o artificiales). La NA participa en los efectos positivos o inductores de bienestar que se dan en la dependencia asociada a las adicciones. El consumo crónico de drogas va haciendo que disminuya la NA progresivamente, quedando sólo el malestar y otros síntomas de abstinencia (DA).

41. A razón de los psicoestimulantes: Se ha descubierto que la motivación en cuestión de adicción, no parece tener gran relación. Los estudios reflejan que consumir drogas puede producir cambios en componentes de la sinapsis duraderos en el tiempo incluso en ausencia de la misma. Los estudios reflejan que consumir drogas puede producir cambios en componentes de la sinapsis duraderos en el tiempo, pero siempre reversibles, pues no hay afecciones ante la ausencia de la droga.

42. Señala la opción correcta: Los cannabinoides provocan el aumento de las proteínas transportadoras de la 5-HT en el cuerpo estriado. El MDMA o “éxtasis”, promueve la liberación de 5-HT y DA al espacio sináptico, con lo que su consumo crónico causa la degeneración de los terminales para estos Nt, induciendo claras alteraciones irreversibles en las sinapsis. Las drogas de abuso en la adolescencia no producen alteraciones esenciales ni permanentes de la transmisión, pues el SNC todavía no es maduro y se "adapta" para neutralizar el efecto de las drogas.

Denunciar Test