option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicofarmacología. Capítulo 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicofarmacología. Capítulo 5

Descripción:
Resistencia al tratamiento y violencia

Fecha de Creación: 2023/02/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicosis resistente al tratamiento... ... consiste en síntomas predominantemente positivos que no responden a dosis estándar con antipsicóticos convencionales o atípicos. ... consiste en síntomas tanto positivos como negativos que no responden a los antipsicóticos atípicos.

Las directrices ante una psicosis resistente al tratamiento (delirios, alucinaciones, y trastorno del pensamiento). sugieren la administración de cualquier dona. sugieren el uso de clozapina.

La violencia puede ser causada por la ocupación inadecuada de receptores D2. Por fallos farmacocinéticos y farmacodinámicos. Porque no se logran respuestas clínicas adecuadas a pesar de alcanzar más del 90% de ocupación estriatal del receptor D2.

Para el tratamiento psicofarmacológico de circuitos relacionados con la violencia. Se busca una ocupación del 40-50% de receptores D2. Se busca una ocupación de más del 60% de receptores D2.

Ante una resistencia al tratamiento o un fallo farmacocinético. Se necesita una ocupación mayor al 50% de receptores D2 en la vía mesolímbica para efectos antipsicóticos. Se necesita una ocupación mayor al 80% de receptores D2 en la vía mesolímbica para efectos antipsicóticos.

En el estriado dorsal... ... una ocupación de D2 mayor al 80% se relaciona con SEP. ... una ocupación de D2 mayor al 80% se relaciona con una mayor efectividad del fármaco.

Cuando en la pituitaria se alcanzan valores mayores al 80% de ocupación D2. se relaciona con hiperprolactinemia. se relaciona con SEP.

Los síntomas afectivos que pueden contribuir a la conducta violenta estarían mediados por. el CPFVM y serían tratados con estabilizadores del humor. el CPFDL y se gestionaría con estrategias cognitivo-conductuales.

La agresividad instrumental y la sociopatía violenta pueden ser mediadas por. el CPFVM y se debería tratar con estabilizadores del humor y benzodiacepinas. el CPFDL y sería mejor gestionada con estrategias conductuales.

Para pacientes con fallo farmacodinámico (no logran respuestas clínicas adecuadas a pesar de alcanzar el 60% o más de ocupación del receptor D2). se buscaría una ocupación mayor al 80% de D2 mesolímbica con altas dosis de fármaco. se combinarían 2 ó 3 antipsicóticos para conseguir una sinergia con mayor ocupación D2 mesolímbica.

Denunciar Test