option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicofarmacología. Tema 5. Parte 1 de 5. Curso 20/21. UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicofarmacología. Tema 5. Parte 1 de 5. Curso 20/21. UNED

Descripción:
Agentes antipsicóticos. Antipsicóticos convencionales: propiedades

Fecha de Creación: 2021/02/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
En la pregunta Nº 23 hay una errata en la construcción de la frase: DICE. "Síndrome maligno neuroléptico" y DEBE DECIR: "Síndrome maligno neuroséptico", lo que induce a cometer error en la respuesta. El autor que lo corrija para ayudar al resto por favor.
Responder
Denunciar Comentario
No. El termino correcto es Neuroleptico, tal como aparece en la pagina 136 del libro. Un saludo.
FIN DE LA LISTA
Temario:

El antagonismo de los receptores H1 tiene como efecto secundario: mareo. ganancia de peso. problemas cardiovasculares.

La disquinesia tardía se puede producir tras el uso de antipsicóticos convencionales porque el bloqueo de los receptores D2 en la vía dopaminérgica nigroestiatal puede producir en estos receptores,. una regulación a la baja. una regulación al alza. un síndrome deficitario inducido por neurolépticos.

La discinesia tardía o la disquinesia tardía, es un trastorno extrapiramidal secundario (SEP) no deseado, que aparece tras la administración prolongada de neurolépticos, debida a cambios, siempre irreversibles, en los receptores D2 de la vía dopaminérgica nigroestriada o nigroestriatal. Verdadero. Falso.

El mecanismo farmacológico de los SEP parece ser: exceso de dopamina y déficit de acetilcolina. déficit de dopamina y exceso de acetilcolina. exceso de dopamina y exceso de acetilcolina.

Un antipsicótico convencional se define por ser: un agonista parcial de los receptores D2. un antagonista de los receptores D2. un agonista de los receptores D2.

Los antipsicóticos convencionales comparten la propiedad farmacológica de ser: agonistas D2. antagonistas D2. agonistas parciales D2.

La discinesia tardía puede producirse por el bloqueo a largo plazo de los receptores D2 en la vía. dopaminérgica nigroestriada. dopaminérgica mesocortical. dopaminérgica mesolímbica.

Los antipsicóticos típicos o convencionales, son también denominados neurolépticos, en referencia a la así llamada neurolepsis que provocan, consistente en enlentecimiento psicomotor, aplanamiento afectivo e indiferencia. Verdadero. Falso.

Los antipsicóticos convencionales o típicos comparten la principal propiedad farmacológica de ser agonistas del receptor dopaminérgico D2. Verdadero. Falso.

El riesgo de aparición de disquinesia tardía puede disminuir considerablemente después de 15 años de tratamiento con antipsicóticos. Verdadero. Falso.

En relación espectro antagonismo-agonismo total de los receptores D2, un agonismo parcial algo más alejado del antagonismo puro podría mejorar los síntomas negativos de la esquizofrenia, pero también podría activar los positivos. Falso. Verdadero.

El bloqueo de los receptores D2 en la vía dopaminérgica nigroestiatal ocasiona. que los receptores se regulen a la baja, produciendo SEPs. una regulación al alza de los receptores, pudiendo producirse discinesia tardía. una regulación a la baja de los receptores, pudiendo producirse discinesia tardía.

Todos los fármacos capaces de tratar los síntomas positivos de la esquizofrenia, son antagonistas de los receptores D2 dopaminérgicos. Verdadero. Falso.

“Síndrome maligno neuroléptico” posiblemente está relacionado en parte con el bloqueo del receptor D2 en la vía. tuberoinfundibular. nigroestrial. mesolímbica.

Algunos antipsicóticos típicos pueden acoplarse también al receptor de histamina H1. Es posible en este caso que se produzcan efectos adversos tales como. sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa y somnolencia. ganancia de peso y somnolencia. Problemas cardiovasculares y somnolencia.

Los antipsicóticos que bloquean los receptores M1 suelen tener como efectos secundarios. visión borrosa. ganancia de peso. diarrea.

Los antipsicóticos que bloquean los receptores alfa 1 suelen tener como efectos secundarios. problemas cardiovasculares. sequedad bucal, visión borrosa y estreñimiento. Ganancia de peso y somnolencia.

En la vía tuberoinfundibular, los antagonistas de receptores D2 impiden la unión de la dopamina a los receptores D2, esto ocasiona que. desciendan los niveles de prolactina. se eleven los niveles de prolactina. la prolactina tiene que ver con la vía nigroestrial, elevando la prolactina.

Los antipsicóticos convencionales con propiedades anticolinérgicas potentes, tienen una mayor tendencia a producir síndromes. Verdadero. Falso.

A un antipsicótico convencional lo definen. las acciones antagonistas D2. las acciones agonistas D2 y el poseer pocos/ningun efectos secundarios. las acciones agonistas D2 y el posser bastantes efectos secundarios.

Denunciar Test