option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOFARMACOLOGÍA UDIMA MPGS - TEMA 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOFARMACOLOGÍA UDIMA MPGS - TEMA 7

Descripción:
Preguntas tipo test del profesor - PSICOFARMACOLOGÍA EN LA INFANCIA

Fecha de Creación: 2025/06/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En España los dos psicoestimulantes que más se utilizan son: el metilfenidato y la atomoxetina. el metilfenidato y el modafinilo. la atomoxetina y el modafinilo.

Los psicoestimulantes ejercen su función en las siguientes áreas cerebrales: el sistema reticular activador ascendente y el estriado. el sistema reticular activador ascendente y el Nucleus accumbes. el sistema reticular activador descendente y el córtex prefrontal.

El psicoestimulante que como mecanismo de acción inhibe la recaptación de noradrenalina es: la Atomoxetina. el Metilfenidato. el Modafinilo.

El psicoestimulante que como mecanismo de acción aumenta la actividad neuronal en el centro hipotalámico de la vigilia es: la Atomoxetina. la Lisdexanfetamina. el Modafinilo.

Los psicoestimulantes también son indicados para el siguiente trastorno: Narcolepsia. Hipercinético. ambas respuestas son correctas.

El psicoestimulante que tiene la menor dosis de tratamiento indicada es: el Metilfenidato. la Lisdexanfetamina. el Modafinilo.

El único psicoestimulante que tiene como indicación de forma de administración una toma al día es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. el Modafinilo.

El psicoestimulante que tiene la mayor dosis de tratamiento indicada es: el Metilfenidato. la Lisdexanfetamina. el Modafinilo.

Los dos psicoestimulantes que comparten todos los efectos secundarios excepto que uno tiene más riesgo de causar impotencia son: el metilfenidato y la lisdexanfetamina. la lisdexanfetamina y la atomoxetina. el metilfenidato y el modafinilo.

El psicoestimulantes que puede causar como efecto secundario náuseas y vómitos es: la Atomoxetina. el Modafinilo. el Metilfenidato.

El psicoestimulantes que puede causar como efecto secundario visión borrosa es: la Atomoxetina. el Modafinilo. el Metilfenidato.

El psicoestimulantes que puede causar como efecto secundario "cefalea" es: la Atomoxetina. el Modafinilo. el Metilfenidato.

Tanto los psicoestimulantes del grupo Metilfenidato como los de las Anfetaminas pueden provocar como efecto secundario: psicosis. náuseas. cefalea.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente con Trastorno de Gilles de la Tourette es: la Lisdexanfetamina. la Atomoxetina. el Modafinilo.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente con tendencias suicidas es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. el Modafinilo.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente en tratamiento con IMAO es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. la Atomoxetina.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente que ha tenido un ictus es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. la Atomoxetina.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente con una historia reciente de abuso de alcohol y/o drogas es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. el Modafinilo.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente con ansiedad grave es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. el Modafinilo.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente con tirotoxicosis es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. ambas respuestas son correctas.

Los psicoestimulantes metilfenidato, lisdexanfetamina y atomoxetina, comparten interacción medicamentosa con el antidepresivo: IMAO. ISRS. ADT.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con los anticonceptivos orales es: el Modafinilo. la Atomoxetina. el Metilfenidato.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con los zumos de frutas es: la Lisdexanfetamina. la Atomoxetina. el Metilfenidato.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con el bicarbonato sódico es: la Lisdexanfetamina. la Atomoxetina. el Metilfenidato.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con los ISRS es: la Lisdexanfetamina. el Modafinilo. el Metilfenidato.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con la venlafaxina es: la Lisdexanfetamina. el Modafinilo. la Atomoxetina.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con el Litio es: la Lisdexanfetamina. el Modafinilo. la Atomoxetina.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con los opiáceos es: la Lisdexanfetamina. el Modafinilo. la Atomoxetina.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con los prolongadores del QT es: la Lisdexanfetamina. el Metilfenidato. la Atomoxetina.

Una información importante que tiene que conocer el paciente en tratamiento con psicoestimulantes es que lo más conveniente es que tome la dosis: una hora antes de las comidas. durante las comidas. antes de dormir.

Denunciar Test