Psicofarmacología Uned
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicofarmacología Uned Descripción: Tema 4 - Psicosis y esquizofrenia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con la Teoría Dopaminérgica de la Esquizofrenia , Los síntomas negativos, cognitivos y afectivos en esta enfermedad serían debidos a un hipo actividad dopaminérgica en la vía mesocortical (del área Tegmental ventral al córtex prefrontal). Verdadero. Falso. Dos cotransmisores del glutamato son: La glicina y la d-serina. La glicina y la fosfatidilcolina. La glutamina puede ser transportada fuera de las células guíales por un segundo transportador conocido como T-ASC. Falso. Verdadero. La vía mesocortical a la corteza prefrontal ventromedial está relacionada con. Los síntomas cognitivas. Los síntomas afectivos. De todos los receptores dopaminérgicos conocidos, el D2 es el más estudiado, sobre el que más se ha investigado, pues es el sustrato de acción de los antipsicóticos y de los antiparkinsonianos. Verdadero. Falso. Los receptores de NMDA en estado de reposo están normalmente bloqueados por Que obtura su canal de : Calcio, magnesio. Magnesio, calcio. El exceso de DA en la vía nigroestriada provoca: Trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson. Movimientos hiperquinétícoos, como Tics o disquinesias. Para que el receptor glutamatérgico NMDA funciones, además de glutamato, necesita un cotransmisor, que puede ser la glicina o la d-serían (serina). Falso. Verdadero. ¿Cual de las siguientes vías dopaminérgicas está implicada en el control de los movimientos y forma parte del sistema extrapiramidal?. Vía dopaminérgica nigroestriada. Vía dopaminérgica mesocortical. Los DATs se encuentran en alta densidad en los terminales axónícoos de todas las neuronas dopaminérgicas. Verdadero. Falso. En la esquizofrenia, la hipoactivación de la vía meso cortical a la corteza prefrontal dorsolateral se relaciona con: Síntomas negativos. Síntomas afectivos. Los receptores de glutamato NMDA, AMPA y Kainato tienden a presentar una localización: Presináptica. Postsináptica. En la psicosis, se cree que la principal vía de regulación de los síntomas positivos es: La vía dopaminérgica mesolímbica. La vía mesocortical que se proyecta desde el área Tegmental ventral a la corteza prefrontal dorsolateral. En la síntesis de la dopamina, la tirosina es convertida en DOPA, mediante la enzima: TOH (toroxina hidroxilasa). DDC ( DOPA dercabosilasa). La hipótesis de la hipofunción de los receptores NMDA para explicar la esquizofrenia como se fundamenta en las observaciones en las que se ve que la administración de fenciclidina (PCP) produce un estado psicótico semejante, en cuanto a síntomas positivos y negativos, al mostrado por pacientes esquizofrénicos. Falso. Verdadero. El principal uso del glutamato es como: Neurotransmisor. Aminoácido para la biosíntesis de las proteínas. La dopamina puede ser destruida por la enzima MAO-B. Verdadero. Falso. El transportador de dopamina DAT es, encimismo, un receptor, no así el transportador vesicular VMAT2. Verdadero. Falso. El magnesio es un modulador alostéricos En los receptores Glutamatérgicos NMDA. Positivo. Negativo. Los síntomas positivos de la esquizofrenia se relacionan con una hiperactividad en la vía: Mesocortical. Mesolímbica. La vía dopaminérgica mesolímbica. Se proyecta desde el área de Tegmental ventral áreas del córtex prefrontal. Tienen un portante papel en diversos comportamientos emocionales. En la esquizofrenia, la vía dopaminérgica mesolímbica esta: Hipoactivada y se relaciona con los síntomas negativos. Sobreactivada y se relaciona con los síntomas positivos. Los receptores de glutamato Metabotrópicos. Están acoplados a la proteína G. Están presentes solo en las neuronas Postsinápticas. Para funcionar en el receptor NMDA El glutamato necesita, aparte de la despolarización de la neurona como de la presencia de un con transmisor que puede ser la glicina o. La l-serina. La d-serina. La vía dopaminérgica en nigroestriada se proyecta desde: Desde la sustancia negra hasta el estriado. El área Tegmental ventral hasta el estriado. En el córtex prefrontal los DATs Son escasos: Falso. Verdadero. Existen receptores glutamatérgicos presinápticos, pero estos no actúan como autoreceptores. Falso. Verdadero. En pacientes esquizofrénicos no tratados, la vía dopaminérgica nigroestriada puede estar: Relativamente bien preservada (actividad normal). Hipoactiva. El exceso de d-serina en el interior de la célula glial puede ser destruido por DAO. Falso. Verdadero. En relación al receptor NMDA, Se hipotética que los síntomas positivos de la esquizofrenia son debidos a una: Hiperfunción de este receptor. Hipofunción de este receptor. Hay al menos ocho subtipos de receptores de glutamato, que se organizan en tres grupos separados. Los receptores Metabos trópicos del grupo II y III se localizan presinápticamente, donde tienen una función como autoreceptores para: Bloquear la liberación de glutamato. Aumentar la liberación de glutamato. El receptor de glutamato NMDA es un: Receptor acoplado a proteína G. Receptor ionotrópico. La vía glutamatérgica córticotroncoencefálica. Es la clave en la regulación de neurotransmisores. Actúa como un acelerador en la vía dopaminérgica mesolímbica. El receptor DA, D2 es estimulado por: Agonistas dopaminérgicos. Antipsicóticos antagonistas Dopaminérgicos. ¿Cuál es el aminoácido precursor de la dopamina?. La tiramina. La Tirosina. La inhibición del transportador de tirosina en los terminales de las neuronas dopaminérgicas, disminuiría la presencia de dopamina en dicho terminal, pues la tirosina es precursor de la dopamina: Falso. Verdadero. En la esquizofrenia se piensa que hay una: Hipofunción del receptor NMDA. Hiperfunción del receptor NMDA. Los síntomas negativos en la esquizofrenia están ligados a la disfunción en el CPF, Sin embargo se puede precisar aún más y afirmar que: Los síntomas negativos cognitivos estarían ligados a la disfunción en el CPFvm Y los síntomas negativos afectivos a la disfunción del CPFdl. Los síntomas negativos cognitivos estarían ligados a la disfunción del CPFdl Y los síntomas negativos afectivos a la disfunción del CPFvm. En el proceso de reciclado y regeneración del glutamato, se encarga de convertir el glutamato en glutamina: El transportador de aminoácidos excitadores TAAE. Las enzimas glutamina sintetasa. La vía dopaminérgica tuberoinfundibular se proyecta desde el hipotálamo a la hipófisis: Posterior. Anterior. ¿Qué dos núcleos conecta el círculo dopaminérgico mesolímbico?. El ATV y el núcleo Acummbens. El ATV y el correo prefrontal. En la esquizofrenia, los síntomas afectivos son hipotéticamente debidos al mal funcionamiento de la corteza: Prefrontal ventromedial. Prefrontal dorsolateral. Los síntomas positivos de la esquizofrenia se relacionan, principalmente, con: La corteza prefrontal. Él área mesolímbica y el núcleo acumbens. El exceso de DA puede ser destruido dentro de la neurona mediante la enzima O fuera por la enzima . COMT, MAO. MAO, COMT. La glicina puede ser producida: Únicamente en las células gliales. Tanto en las células filiales, como en las neuronas. Es el neurotransmisor excitador más importante del sistema nervioso central: GABA. Glutamato. De acuerdo con la teoría dopaminérgica de la esquizofrenia, los síntomas positivos en esta enfermedad serían debidos a una hipoactividad dopaminérgica en la vía mesolímbica: Falso. Verdadero. ¿Qué dos núcleos conectan la vía dopaminérgica tuberoinfundibular?. Tálamo e hipófisis. Hipotálamo e hipófisis. ¿Qué mecanismo transportador es el responsable de transportar a las células filiales del glutamato a partir de la cual se sintetiza la glutamina?. El TAAE ( transportador de aminoácidos excitatorios). El TSAN ( transportador de aminoácidos neutros). ¿Qué es un tipo de receptor funciona como auto receptor inhibiendo la liberación de DA?. D1. D2. En la esquizofrenia, la vía dopaminérgica Tuberoinfundibular: Es normal. Está sobreactivada. La hipótesis del hipofunción de los receptores NMDA, que intente explicar las bases biológicas de la esquizofrenia, es incompatible y contraria a la hipótesis dopaminérgica, surgida con el mismo fin. Falso. Verdadero. En la esquizofrenia la vía dopaminérgica mesocortical está hiperactivada. Verdadero. Falso. La enzima que destruye la dopamina en el espacio intracelular es: Tanto la Monoamino oxidasa A (MAO-A), como la MAO-B. solamente la MAO-A. Solamente la catecol-o-metiltransferasa (COMT). En el espacio extracelular, la dopamina es destruida: solamente por la Monoamino oxidasa A (MAO-A). solamente por la catecol-o-metriltransferasa (COMT). tanto la COMT, como la MAO-A o la MAO-B. El glutamato, para actuar sobre un receptor NMDA requiere de la presencia de un cotransmisor como: la glicina. la glutamina. la dopamina. En la esquizofrenia, los síntomas negativos se deben a una hipoactivación de la vía: dopaminérgica nigroetriada. dopainérgicamesocortical. dopaminérgica mesolímbica. La recaptación de glicina por alguno de sus transportadores se puede producir: solamente en la neurona de glutamato. solamente en la célula glial. en la neurona de glutamato o en la neurona de glicina o en la célula glial. Los receptores metabotrópicos de glutamato (acoplados a proteína G): pueden encontrarse en presinapsis. pueden encontrarse en postsinapsis. pueden encontrarse en pre y postsinapsis. El glutamato, para actuar sobre el receptor NMDA requiere de la presencia de un cotransmisor como: la glicina o la d-serina. la glutamina. solamente la glicina. Para que el receptor de tipo NMDA se abra, además de glutamato es necesario que se encuentre unido a él: Glicina O serina. Solamente glicina. Solamente serina. En el receptor de glutamato tipo AMPA, El magnesio actúa como un modulador negativo: Falso, actúa como un modulador positivo. Falso, el receptor de glutamato debe ser Tipo NMDA. Verdadero. Un modulador alostérico negativo del receptor NMDA es el: Calcio. Potasio. Magnesio. El gen de la neurona Julina está alterado en la esquizofrenia y su función se relaciona con: El receptor D2. El receptor de glutamato NMDA. La sinaptogénesis. En el proceso de Excitoxicidad que parece darse en la esquizofrenia, se produce un estado patológico de sobra activación que puede dar lugar a la activación excesiva de los receptores NMDA Y en la entrada excesiva a la célula de iones: Sodio. Calcio. Potasio. En personas que no padecen esquizofrenia, las anfetaminas produce un estado psicótico y mimetizan los síntomas cognitivos negativos y afectivos de la esquizofrenia: Verdadero. Falso, puede producir estado psicótico de delirios y alucinaciones similares a los síntomas positivos de la esquizofrenia. Falso no puede explicar la hipótesis de la DA en la esquizofrenia, concretamente de la hipofunción de la PCP de los receptores NMDA. En la excitotoxicidad se produce muerte neuronal debido a una entrada excesiva de: Calcio. Magnesio. Sodio. En el proceso de excitotoxicidad, El calcio acumulado en la neurona produce que haya un exceso de: Radicales libres. Fenciclidina. Magnesio. En individuos normales se puede producir un estado psicótico muy similar a los síntomas de la esquizofrenia si se administra un antagonista del receptor NMDA como: GABA. Dopamina. Fenciclidina. En individuos normales, la administración de Fenciclidina produce un estado psicótico muy similar a los síntomas de la esquizofrenia.Su propiedad farmacológica característica es ser un: Antagonista del receptor NMDA. Agonistas del receptor NMDA. Antagonista de GABAérgicas. La fenciclidina es un: Un antagonista del receptor AMPA. Antagonista del receptor NMDA. Agonistas del receptor GABA. Cuando la quetamina según en el canal iónico del receptor NMDA, favorece la entrada de más iones de calcio: Verdadero, según en el canal de calcio. Falso, según en el canal de calcio. Falso según en el Ión potasio. Según la hipótesis de la hipofunción del receptor NMDA en la esquizofrenia, lo siento más positivo se deben a una hipofunción de los receptores NMDA que hay en ciertas neuronas: Dopaminérgicas. GABAérgicas. AMPA. |