PSICOFARMACOLOGÍA UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOFARMACOLOGÍA UNED Descripción: Preguntas Capítulo 4 Psicosis y esquizofrenia |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En la esquizofrenia, la vía dopaminérgica mesolímbica está. sobreactivada y se relaciona con los síntomas positivos. hipoactivada y se relaciona con los síntomas negativos. En la esquizofrenia, la vía dopaminérgica tuberoinfundibular. es normal. está sobreactivada. Dos cotransmisores del glutamato son. la glicina y la fosfatidilcolina. la glicina y la d-serina. En el proceso de excitotoxicidad que parece darse en la esquizofrenia, se produce un estado patológico de sobreactivación, que puede dar lugar a la activación excesiva de los receptores NMDA y a la entrada excesiva a la célula de iones. cloro. calcio. En la psicosis, se cree que la principal vía de regulación de los síntomas positivos es. la vía dopaminérgica mesolímbica. la vía mesocortical que se proyecta desde el área tegmental ventral a la corteza prefrontal dorsolateral. En pacientes esquizofrénicos no tratados, la vía dopaminérgica nigroestriada puede estar. hipoactiva. relativamente bien preservada (actividad normal). En la excitotoxicidad se produce muerte neuronal debido a una entrada excesiva de. calcio. sodio. Los pacientes esquizofrénicos pueden juzgar erróneamente a otros como amenazantes, lo que se asocia a una hiperactivación inapropiada. del tálamo. de la amígdala. En la esquizofrenia, los síntomas cognitivos se asocian con un mal funcionamiento de. la corteza orbitofrontal. la corteza prefrontal dorsolateral. Los receptores glutamatérgicos de tipo NMDA son. ionotrópicos. metabotrópicos. La dopamina que hay fuera de la sinapsis puede ser transportada por los transportadores de noradrenalina. verdadero. falso. En relación al receptor NMDA, se hipotetiza que los síntomas positivos de la esquizofrenia son debidos a una. hiperfunción de este receptor. hipofunción de este receptor. En la excitotoxicidad, la activación continuada del receptor NMDA produce una entrada excesiva de iones. sodio. calcio. En la esquizofrenia, los síntomas afectivos son hipotéticamente debidos a un mal funcionamiento de la corteza. prefrontal dorsolateral. prefrontal ventromedial. En individuos normales, la administración de fenciclidina produce un estado psicótico muy similar a los síntomas de la esquizofrenia. Su propiedad farmacológica característica es ser un. agonista del receptor NMDA. antagonista del receptor NMDA. Los síntomas positivos de la esquizofrenia se asocian con una sobreactivación de. la vía dopaminérgica mesolímbica. la vía dopaminérgica mesocortical. Un contransmisor del receptor NMDA es. la D-serina. la L-serina. Cuando la quetamina se une en el canal iónico del receptor NMDA, favorece la entrada de más iones de calcio. verdadero. falso. Los síntomas positivos de la esquizofrenia se relacionan, principalmente, con. la corteza prefrontal. el área mesolímbica y el núcleo accumbens. En la esquizofrenia la vía dopaminérgica mesocortical está hiperactivada. verdadero. falso. El receptor de glutamato NMDA es un. receptor ionotrópico. receptor acoplado a proteína G. Las interneuronas GABAérgicas que funcionan mal en la esquizofrenia y que no inhiben correctamente a las principales neuronas piramidales glutamatérgicas en la corteza prefrontal son las que contienen. calbindina. parvalbúmina. La dopamina es destruida, dentro del terminal presináptico, por la enzima MAO A y MAO B; en el espacio extracelular, por la COMT. Verdadero. Falso. El transportador presináptico específico para la dopamina (DAT), se encuentra en alta densidad en los terminales axónicos de todas las neuronas dopaminérgicas. Verdadero. Falso. La hipótesis de la hipofunción de los receptores NMDA para explicar la esquizofrenia, se fundamenta en las observaciones en las que se ve que la administración de fenciclidina (PCP) produce un estado psicótico semejante, en cuanto síntomas positivos y negativos, al mostrado por pacientes esquizofrénicos. verdadero. falso. De acuerdo con la Teoría Dopaminérgica de la Esquizofrenia, los síntomas positivos en esta enfermedad serían debidos a una hipoactividad dopaminérgica en la vía mesolímbica. verdadero. falso. Para que el receptor glutamatérgico NMDA funcione, además del glutamato, necesita un cotransmisor, que puede ser la glicina o la D- serina (serina). verdadero. falso. La hipótesis de la hipofunción de los receptores NMDA, que intenta explicar las bases biológicas de la esquizofrenia, es incompatible y contraria a la hipótesis dopaminérgica, surgida para el mismo fin. verdadero. falso. De todos los receptores dopaminérgicos conocidos, el D2 es el más estudiado, sobre el que más se han investigado, pues es el sustrato de acción de los antipsicóticos y de los antiparkinsonianos. verdadero. falso. El transportador de dopamina DAT es, en sí mismo, un receptor, no así el transportador vesicular VMAT2. verdadero. falso. La vía mesocortical a la corteza prefontal ventromedial está relacionada con. los síntomas afectivos. los síntomas cognitivos. En la esquizofrenia se piensa que hay una. hiperfunción del receptor NMDA. hipofunción del receptor NMDA. La vía dopaminérgica nigroestriada se proyecta desde. el área tegmental ventral hasta el estriado. desde la sustancia negra hasta el estriado. Los síntomas agresivos en la esquizofrenia se relacionan con una disfunción de. la corteza prefrontal. la corteza orbitofrontal. Dentro de la neurona, el exceso de dopamina es destruido por la enzima. Monoaminoxidasa. Catecol-O-metiltransferasa. La hipótesis de la hipofunción del receptor NMDA, se basa en que, en individuos normales, se produce un estado psicótico cuando se les administra un antagonista del receptor de NMDA como el. la fenciclidina. la glicina. El aminoácido precursor de la síntesis de dopamina es. el triptófano. la tirosina. Los síntomas afectivos en la esquizofrenia se relacionan con una disfunción de. la corteza prefrontal dorsolateral. la corteza prefrontal ventromedial. En la esquizofrenia no tratada, la actividad de la vía dopaminérgica mesocortical es. baja. normal. Según la hipótesis de la hipofunción del receptor NMDA en la esquizofrenia, la hipoactividad de los receptores NMDA en la interneuronas GABAérgicas corticales hace que la vía córtico-troncoencefálica al área tegmental ventral esté. hipoactivada. hiperactivada. La catecol-O-metiltransferasa (COMT) se encarga de destruir la dopamina fuera de la neurona. Verdadero. Falso. En la esquizofrenia, se cree que la hipoactividad de la vía mesocortical a la corteza prefrontal ventromedial está relacionada con la producción de. síntomas negativos y cognitivos. síntomas negativos y afectivos. El magnesio es un modulador alostérico negativo del receptor de glutamato AMPA. Verdadero. Falso. Neuronas glutamatérgicas córtico-troncoencefálicas, regulan, en el área tegmental ventral (ATV), la actividad de las neuronas dopaminérgicas mesolímbicas, mediante una interneurona GABAérgica de tipo inhibitorio. verdadero. falso. |