Psicofarmacología VIU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicofarmacología VIU Descripción: Test preguntas varias asignatura psicofarmacología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la Psicofarmacología según Stahl?. Ciencia que estudia el uso de hierbas medicinales para el tratamiento del dolor. Disciplina que analiza la conducta humana desde un enfoque psicológico. Ciencia que estudia el efecto de los fármacos sobre el cerebro y la conducta. Rama de la medicina que se ocupa exclusivamente del tratamiento de epilepsias. ¿Qué tipo de psicofarmacología utiliza fármacos como herramientas para comprender las bases neuroquímicas de la conducta?. Psicofarmacología clínica. Psicofarmacología de la conducta. Neuropsicofarmacología. Farmacoterapia experimental. ¿Qué neurotransmisores están más directamente implicados en los trastornos del estado de ánimo?. GABA, glutamato y acetilcolina. Serotonina, noradrenalina y dopamina. Cortisol, prolactina y melatonina. Adrenalina, oxitocina y vasopresin. ¿Qué antidepresivo está contraindicado en pacientes con problemas cardiovasculares y obesidad?. Fluoxetina. Imipramina. Reboxetina. Amitriptilina. ¿Cuál de los siguientes efectos secundarios se considera un efecto colateral?. Hepatotoxicidad grave. Somnolencia como consecuencia directa de la acción principal. Anafilaxia por hipersensibilidad. Muerte súbita por sobredosis. ¿Qué caracteriza a los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina)?. Alta toxicidad en sobredosis. Inhiben la recaptación de serotonina y dopamina. Son la primera elección en depresión por su seguridad y tolerancia. Son derivados de los tricíclicos. ¿Cuál es el principal neurotransmisor inhibidor implicado en los trastornos de ansiedad?. Glutamato. GABA. Noradrenalina. Serotonina. ¿Qué fármaco hipnótico no benzodiacepínico es ideal para tratar el insomnio por jet-lag?. Zaleplon. Zolpidem. Zopiclona. Flunitrazepam. ¿Cuál es el mecanismo de acción propuesto del litio como estabilizador del ánimo?. Inhibición directa de la recaptación de dopamina. Estimulación de receptores glutamatérgicos. Modificación de sistemas de segundo mensajero y expresión génica. Activación del sistema adrenérgico. ¿Qué síndrome aparece al interrumpir el consumo de una sustancia dependiente?. Síndrome serotoninérgico. Síndrome extrapiramidal. Síndrome de abstinencia. Síndrome neuroléptico maligno. ¿Qué neurotransmisor se considera clave en la respuesta al miedo?. Serotonina. GABA. Dopamina. Noradrenalina. ¿Qué produce el exceso de glutamato en el cerebro?. Sedación. Excitotoxicidad y muerte neuronal. Inhibición del eje HHA. Aumento del apetito. ¿Qué es la tolerancia cruzada?. Necesidad progresiva de más dosis. Adaptación psicológica al consumo. Supresión de dependencia física inducida por otra sustancia. Tolerancia específica a los efectos de un mismo fármaco. ¿Cuál de estas benzodiacepinas tiene vida media corta?. Diazepam. Clordiacepóxido. Triazolam. Flurazepam. ¿Cuál es un efecto típico de los antidepresivos tricíclicos?. Euforia intensa. Aumento de peso y sedación. Alucinaciones visuales. Disminución de la glucemia. ¿Qué fármaco es un estabilizador del ánimo y tiene estructura de ión simple?. Lamotrigina. Valproato. Carbamazepina. Litio. ¿Qué receptor regula los efectos secundarios de los ISRS?. 5HT1A. 5HT2A. 5HT3. 5HT2C. ¿Qué es el síndrome de rebote?. Reaparición leve de síntomas. Reaparición más intensa tras abandono brusco. Tolerancia a largo plazo. Reacción idiosincrática. ¿Qué sucede con la fase REM del sueño en depresión?. Aumenta el sueño profundo. Reducción de serotonina y alteraciones REM. Mayor estabilidad del sueño. Desaparición completa del sueño REM. ¿Qué antidepresivo actúa sobre 5HT2A, 5HT2C, 5HT3 y H1?. Reboxetina. Bupropión. Mirtazapina. Venlafaxina. ¿Qué caracteriza a los IMAOs irreversibles clásicos?. Son selectivos para MAO-B. Tienen efecto queso (crisis hipertensiva con tiramina). No interfieren con otros fármacos. Aumentan GABA. ¿Qué efecto adverso destaca en la trazodona?. Hipertensión. Priapismo doloroso. Acatisia. Temblor. ¿Qué caracteriza a la agomelatina?. Antagonista GABA-A. Agonista de melatonina y antagonista 5HT2C. Inhibidor de la recaptación de noradrenalina. Bloqueante dopaminérgico. ¿Qué neurotransmisores están implicados en los circuitos del sueño?. GABA e histamina. GABA, serotonina, orexina e histamina. Adrenalina y prolactina. Oxitocina y melatonina. ¿Qué tipo de insomnio se relaciona con el jet-lag o dormir fuera de casa?. Insomnio secundario. Insomnio transitorio. Insomnio idiopático. Insomnio terminal. ¿Qué caracteriza al insomnio a largo plazo?. Dura entre 2 y 3 semanas. Está relacionado con el jet-lag. Es persistente y suele estar asociado a otros trastornos. Desaparece al volver a dormir en casa. ¿Qué tipo de fármaco es el zolpidem?. Benzodiacepina clásica. Hipnótico no benzodiacepínico. Antidepresivo sedante. Antagonista de GABA-B. ¿Qué vía cerebral regula el filtrado sensorial durante el sueño?. Córtico-estriado-talámico-cortical. Hipotálamo-suprarrenal. Vía glutamatérgica. Locus coeruleus-hipocampo. ¿Qué función tienen las neuronas orexinérgicas?. Inducen el sueño. Estabilizan el estado de vigilia. Promueven el sueño REM. Inhiben la producción de melatonina. ¿Qué caracteriza a los trastornos fóbicos?. Aparecen sin estímulo desencadenante. Implican miedo ante situaciones específicas. Siempre incluyen alucinaciones. Se manifiestan solo en la infancia. ¿Qué tipo de receptor GABA-A está asociado al sueño?. Receptores con subunidad alfa1. Receptores presinápticos. Receptores metabotrópicos. Receptores GABA-C. ¿Cuál de estos trastornos tiene relación con la hipersensibilidad a CO₂?. Fobia social. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno de pánico. Trastorno del espectro autista. ¿Qué ISRS tiene un efecto especialmente activador?. Paroxetina. Fluoxetina. Fluvoxamina. Escitalopram. ¿Qué tipo de antidepresivo bloquea la recaptación de serotonina y noradrenalina?. ISRS. ISRN. IRSN (Ej. Venlafaxina). IMAO-B. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene efecto dual sobre NA y DA?. Fluoxetina. Reboxetina. Bupropión. Mirtazapina. ¿Qué estructura cerebral está hiperactiva en el TEPT?. Núcleo accumbens. Amígdala. Hipotálamo. Lóbulo parietal. ¿Qué hormona se altera en el trastorno afectivo estacional?. Cortisol. Prolactina. Adrenalina. Melatonina. ¿Qué define el concepto de remisión en el tratamiento antidepresivo?. Mejora parcial de los síntomas. Desaparición casi total de los síntomas. Reducción del 30% de la puntuación clínica. Mantenimiento de la dosis inicia. ¿Qué caracteriza a la hipomanía?. Episodio depresivo profundo. Fase mixta del trastorno bipolar. Forma leve de manía. Trastorno psicótico con delirio. ¿Qué estructura cerebral regula la respuesta autónoma al miedo?. Hipocampo. Amígdala. Córtex prefrontal dorsolateral. Cuerpo estriado. ¿Qué fármaco es útil para tratar el insomnio sin causar sedación residual?. Diazepam. Clonazepam. Zaleplon. Amitriptilina. ¿Cuál es la vía de eliminación principal del litio?. Hepática. Biliar. Renal. Cutánea. ¿Qué tipo de receptor GABA se une al baclofeno?. GABA A. GABA B. GABA C. Receptor NMDA. ¿Qué indica el concepto de 'ventana terapéutica'?. El intervalo de vida media del fármaco. El rango de concentración eficaz sin toxicidad. La rapidez de absorción en el tracto digestivo. La duración del efecto placebo. ¿Qué caracteriza a la farmacocinética?. Lo que el cuerpo hace al fármaco. El efecto farmacológico observable. El lugar de acción sináptica. El mecanismo de tolerancia. ¿Qué neurotransmisor está más implicado en la motivación y recompensa?. Serotonina. Dopamina. Noradrenalina. Acetilcolina. ¿Qué trastorno presenta fuga de ideas y logorrea como síntomas?. Esquizofrenia. Trastorno bipolar (fase maníaca). TOC. TAG. ¿Qué caracteriza al efecto tóxico de un fármaco?. Aparece solo en sobredosis voluntaria. Depende de dosis y tiempo de exposición. Es siempre letal. Se manifiesta como reacción idiosincrática. ¿Qué técnica se usa para detectar alteraciones funcionales en el cerebro?. Electroencefalograma. Neuroimagen funcional (fMRI, PET). Endoscopia. Biopsia líquida. ¿Cuál es el objetivo del tratamiento de mantenimiento en la depresión?. Tratar la sintomatología inicial. Prevenir recaídas y recurrencias. Minimizar los efectos secundarios. Interrumpir bruscamente el tratamiento. ¿Qué fármaco antipsicótico tiene un mayor riesgo de producir agranulocitosis?. Risperidona. Clozapina. Haloperidol. Olanzapina. ¿Qué antipsicótico se asocia con menor riesgo de síntomas extrapiramidales?. Haloperidol. Flufenazina. Quetiapina. Pimozida. ¿Cuál es una ventaja clínica de los antipsicóticos atípicos frente a los típicos?. Mayor afinidad por receptores dopaminérgicos D2. Menor riesgo de síntomas extrapiramidales. Mayor sedación. Menor eficacia clínica global. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos puede producir la olanzapina?. Hiperactividad. Alucinaciones auditivas. Aumento de peso y sedación. Hipotensión ortostática severa. ¿Qué tipo de fármaco es la lamotrigina?. ISRS. Antipsicótico. Antiepiléptico utilizado como estabilizador del ánimo. Ansiolítico de acción corta. ¿Qué se debe monitorizar durante el tratamiento con litio?. Enzimas hepáticas. Presión intraocular. Función renal y niveles plasmáticos. Hemoglobina glicosilada. ¿Qué neurotransmisor se ve aumentado con los IMAOs?. GABA. Noradrenalina. Glutamato. Acetilcolina. ¿Cuál es el riesgo principal al combinar IMAOs con alimentos ricos en tiramina?. Crisis hipertensiva. Hipotermia. Sedación extrema. Hepatotoxicidad. ¿Qué caracteriza al síndrome serotoninérgico?. Disminución del tono muscular y confusión. Hipertermia, rigidez, temblor y alteraciones del estado mental. Hipersomnia e hipotermia. Disminución grave de la frecuencia cardíaca. ¿Cuál es la función principal del sistema dopaminérgico mesocortical?. Control motor. Funciones cognitivas y afectivas. Regulación del sueño. Control del apetito. ¿Qué efecto secundario grave puede causar el valproato?. Hipertensión. Hepatotoxicidad. Glaucoma. Estreñimiento severo. ¿Qué estructura cerebral está más implicada en el procesamiento del miedo condicionado?. Hipocampo. Amígdala. Cuerpo calloso. Corteza occipital. ¿Qué tipo de ansiedad es más común en el trastorno obsesivo-compulsivo?. Ansiedad social. Ansiedad anticipatoria por pensamientos intrusivos. Ataques de pánico espontáneos. Miedo a la separación. ¿Qué ISRS se suele utilizar con frecuencia en el TOC?. Citalopram. Fluvoxamina. Sertralina. Escitalopram. ¿Cuál es un posible efecto adverso de los neurolépticos (antipsicóticos) típicos?. Priapismo. Discinesia tardía. Insomnio leve. Anorexia. ¿Qué se observa en el EEG de una persona en sueño profundo (fase N3)?. Ondas alfa. Ondas beta. Ondas delta. Ondas theta. ¿Qué benzodiacepina se usa más frecuentemente como anticonvulsivo?. Alprazolam. Clonazepam. Midazolam. Triazolam. ¿Qué fármaco actúa como agonista parcial de 5HT1A, usado en ansiedad?. Diazepam. Fluoxetina. Buspirona. Haloperidol. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los ISRS?. Bloqueo de receptores dopaminérgicos. Aumento de noradrenalina en la sinapsis. Inhibición de la recaptación de serotonina. Activación directa del receptor 5HT1A. ¿Qué receptor antagoniza la mirtazapina para aumentar la liberación de noradrenalina y serotonina?. 5HT1A. D2. Receptor alfa-2 adrenérgico. H1. ¿Qué benzodiacepina tiene una vida media extremadamente larga?. Clordiacepóxido. Lorazepam. Triazolam. Oxazepam. ¿Qué trastorno se caracteriza por impulsividad, alternancia de estados de ánimo y sentimientos de vacío?. Esquizofrenia paranoide. Trastorno límite de la personalidad. Trastorno bipolar tipo I. Trastorno de ansiedad generalizada. ¿Qué ocurre con la liberación de dopamina en la esquizofrenia en la vía mesolímbica?. Disminuye. Aumenta. Se mantiene constante. Se suprime por completo. ¿Qué tipo de fármaco es el aripiprazol?. Antipsicótico típico. Antipsicótico atípico con actividad agonista parcial D2. Antidepresivo dual. Estabilizador del ánimo. ¿Qué caracteriza al síndrome neuroléptico maligno?. Alucinaciones auditivas intensas. Hipertermia, rigidez, alteración del estado mental y disfunción autonómica. Hipotermia, midriasis y relajación muscular. Bradicardia y nistagmo. ¿Qué fármaco es más probable que cause síndrome serotoninérgico si se combina con ISRS?. Lorazepam. Tramadol. Haloperidol. Litio. ¿Qué estructura cerebral está implicada en la memoria emocional?. Lóbulo parietal. Amígdala. Tálamo. Cuerpo calloso. ¿Qué acción tiene el topiramato como estabilizador del ánimo?. Estimula la recaptación de serotonina. Inhibe canales de sodio y activa GABA. Bloquea receptores NMDA. Inhibe monoaminooxidasa A. ¿Qué tipo de receptor media los efectos ansiolíticos de las benzodiacepinas?. GABA-A. GABA-B. Receptores 5HT1A. Receptores NMDA. ¿Qué ISRS tiene una vida media muy larga, útil en pacientes con mala adherencia?. Fluoxetina. Paroxetina. Citalopram. Fluvoxamina. ¿Qué caracteriza al efecto terapéutico de los antidepresivos?. Es inmediato tras la primera dosis. Requiere al menos 2–4 semanas para manifestarse. Produce sedación intensa desde el inicio. Solo se activa en combinación con psicoterapia. ¿Qué función tiene el sistema GABAérgico en el control de la ansiedad?. Aumentar el tono simpático. Inhibir la sobreexcitación neuronal. Facilitar la liberación de dopamina. Estimular la corteza sensorial. ¿Qué fase del sueño está más relacionada con consolidación de la memoria?. Fase N1. Fase N2. Fase REM. Fase N3. ¿Qué fármaco debe evitarse en combinación con ISRS por riesgo de sangrado?. AINEs. Betabloqueantes. Diuréticos. Estatinas. ¿Qué caracteriza al trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?. Pánico súbito e inesperado. Preocupación excesiva crónica. Ideas obsesivas y compulsiones. Evitación de situaciones sociales. ¿Qué estructura se asocia con la regulación del ciclo sueño-vigilia?. Cuerpo estriado. Núcleo supraquiasmático del hipotálamo. Tálamo anterior. Sustancia negra. ¿Qué psicofármaco está indicado en la narcolepsia?. Diazepam. Modafinilo. Haloperidol. Olanzapina. ¿Cuál es un efecto frecuente de la carbamazepina?. Hiperprolactinemia. Aumento de peso. Leucopenia o rash cutáneo. Bradicardia. ¿Qué caracteriza a la farmacodinamica?. Metabolismo del fármaco. Absorción y distribución. Efecto del fármaco en el organismo. Excreción renal. ¿Qué medicamento se ha relacionado con ideación suicida en adolescentes?. Lorazepam. Litio. ISRS (como paroxetina). Mirtazapina. ¿Qué benzodiacepina es más adecuada en pacientes ancianos por menor acumulación?. Clonazepam. Diazepam. Lorazepam. Flurazepam. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como antagonista NMDA?. Fluoxetina. Ketamina. Sertralina. Clonazepam. ¿Qué caracteriza al trastorno esquizoafectivo?. Presencia de delirio sin alteración del ánimo. Síntomas afectivos junto a síntomas psicóticos persistentes. Únicamente síntomas negativos. Trastorno de ansiedad con rasgos psicóticos. ¿Qué sustancia tiene efectos alucinógenos a través de los receptores serotoninérgicos?. Etanol. LSD. Ketamina. Nicotina. ¿Qué fármaco puede producir discinesia tardía con uso prolongado?. Haloperidol. Fluoxetina. Buspirona. Litio. ¿Qué componente de la farmacocinética se ve alterado en insuficiencia hepática?. Excreción. Metabolismo. Absorción gástrica. Unión a proteínas plasmáticas. ¿Qué tipo de memoria está alterada en el síndrome amnésico por alcoholismo crónico?. Procedimental. Memoria episódica (Korsakoff). Memoria implícita. Memoria semántica. ¿Qué fármaco tiene un efecto antagonista del receptor H1 y provoca sedación?. Reboxetina. Bupropión. Mirtazapina. Escitalopram. ¿Qué propiedad tiene la clozapina que la hace útil en esquizofrenia resistente?. Disminuye el umbral convulsivo. Eficacia superior en casos refractarios. No necesita controles hematológicos. Es agonista total dopaminérgico. |