psicofisiologia ub tema 5 visió IRINA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicofisiologia ub tema 5 visió IRINA Descripción: psicofisiologia ub tema 5 visió IRINA PREGUNTES INVENTADES X ESTUDIAR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Muy probablemente, el hecho de saber de antemano que se trata de la imagen de Jesucristo (o un hombre con barba), ha hecho que generes una predicción, una expectativa. Así, al volver a la imagen en su versión más indefinida, nuestra segmentación de esa imagen ha sido modificada por esa nueva expectativa. Entonces, ¿qué mecanismo neural crees que se ha puesto en marcha?. Ley de Bell - Magendie. Principio de líneas etiquetadas (marcadas). Modulación bottom-up. Modulación top-down. Según Donald D. Hoffman ¿cuál de las siguientes afirmaciones dirías que es correcta?. La percepción es una reconstrucción adaptativa de la realidad. El procesamiento de la información visual implica todo el cerebro. Las neuronas del cerebro son la única causa de las experiencias perceptivas. La evolución ha favorecido la percepción precisa y fiel a la realidad. Según Susana Martínez y Stephen Macknik, las ilusiones visuales muestran que algunos de los atributos fundamentales del sistema visual son: Las expectativas y la información previa. El contexto y la perspectiva. Todas las opciones son correctas. El color y el movimiento. La figura y el fondo. ¿Cuál es el orden correcto de los siguientes niveles de procesamiento visual?. primer nivel. segundo nivel. tercer nivel. ¿Sabrías emparejar alguna de estas ilusiones con el mecanismo subyacente?. Ilusión de la huevera. Ilusiones de percepción del color. Ilusiones anamórficas. la percepció. es una còpia literal del món físic. permet una conducta adaptativa. que es la llum?. materia. energia. es comporta com a totes dues coses. la llum visible és una radiació electromagnètica, els ulls humans poden captar radiacions entre ____ i ____ nm. 400 i 700nm. 50 i 2000nm. 10 i 500nm. 2000 i 4000nm. En el caso de la luz, la frecuencia determina ______. el color. la intensidad del estimulo visual. el nivel de PA que dispara la fóvea. la textura del estímulo. los colores conocidos como fríos (azules, morados), son los que cuentan con longitudes de onda más largas y por tanto menos energía. v. f. En el espacio vacío o en el aire, la luz viaja en línea recta hasta que interactúa con la materia (objetos o superficies). Entonces pueden darse tres casos. Absorción. Reflexión. Refracción. Así pues, ¿sabrías emparejar los siguientes parámetros de las radiaciones electromagnéticas?. Distancia entre dos picos o valles sucesivos. Número de longitudes de onda (ciclos) por segundo, en Hertz (Hz). Poca energía. Mucha energía. Teniendo en cuenta el espectro de la luz visible, ¿qué afirmación sería correcta?. Los azules son radiaciones de bajas frecuencias (en Hz). Los azules son radiaciones de altas frecuencias (en Hz). La luz visible corresponde a radiaciones con una longitud de onda entre 500 y 600 nanómetros (nm). Los rojos son radiaciones de altas frecuencias (en Hz). Para una correcta visión, la luz debe proyectarse sobre _______. la retina. el iris. la cornea. el cristalino. el humor. klk. la luz se proyecta antes de la retina. la luz se proyecta después de la retina. Teniendo en cuenta las órbitas oculares, ¿cuál de las siguientes opciones de respuesta dirías que es correcta?. En el interior del ojo, la imagen se proyecta en el centro del globo ocular. Una estructura globular capta mejor la luz que una estructura plana. Los ojos de todos los mamíferos son iguales. El interior del ojo está lleno de aire. ¿Sabrías emparejar los siguientes conceptos?. Las 3 capas del ojo, de más externa a más interna:. Los dos líquidos del ojo:. Las dos estructuras que permiten que la luz se proyecte correctamente sobre la retina:. La apertura que controla la cantidad de luz que entra en el ojo:. La musculatura lisa que contrae o dilata la pupila, controlada por el sistema nervioso autónomo:. Teniendo en cuenta la proyección de la luz sobre la retina, ¿sabrías seleccionar la afirmación correcta?. El ojo es una estructura especializada en la refracción de la luz. Al entrar en el ojo la luz se refleja hacia el exterior. La luz no interacciona con los objetos. Cuando miramos un objeto que está cerca, el ángulo de la refracción de la luz, que se produce en el ojo, es menor que si el mismo objeto esta lejos. los bastones son más sensibles a la luz. v. f. sml. Conos azules (S). Conos verdes (M). Conos rojos (L):. Cuando todos los tipos de conos se activan igualmente, percibimos el “_______”. blanco. negro. arcoíris. amarillo. cian. brillo. El proceso suele ir al revés del resto de sentidos. En la oscuridad (en decir, cuando no hay estímulo), los fotorreceptores están despolarizados (su potencial de membrana es de unos -30 mV, cuando recordemos que en las células/neuronas suele ser de -60 a -70 mV). Esto ocurre porque sus canales de Na+ están abiertos y entra Na+ constantemente. De forma que en la oscuridad los fotorreceptores liberan continuamente neurotransmisor (DOPAMINA). V. F. Les imatges es formen a l'ull per ______. refracció. absorció. reflexió. retroacció. clica el numero que senyala l'iris. klk. Bastons. Cons. Els bastons i els cons es diferencien en: Forma. Fotopigment que contenen. Distribució a la retina. Patrons de connectivitat sinàptica. fovea vs periferia. Fòvea. perifèria. En la oscuridad (en decir, cuando no hay estímulo), los fotorreceptores están hiperpolarizados (su potencial de membrana es de unos -30 mV, cuando recordemos que en las células/neuronas suele ser de -60 a -70 mV). v. f. Las células bipolares integran este primer estadio de la información visual y lo transmiten a las neuronas ganglionares, que moduladas por las neuronas _____________, acaban emitiendo los primeros potenciales de acción. Estos potenciales de acción viajaran por el nervio óptico hasta el cerebro. amacrinas. horizontales. fotoreceptoras. ganglionares. verticales. Los campos receptivos en el centro de la retina son __________, mientras que los campos receptivos en la periferia son más __________. pequeños / grandes. grandes / pequeños. nsns. Capa externa composta per fotoreceptors. Capa intermedia composta per cel·lules bipolars, horitzontals i amacrines. Capa interna composta per cel·lules ganglionars:. visió central o foveal. punt de màxima precisió visual sobre la imatge. on hi ha agrupacions centre off. punt per on passen els axons de les celules ganglionars. totes son correctes. hi ha un munt d'agrupacions centre on. off / on. Células de centro ON (encendido). Células de centro OFF (apagado). que nos muestra la imagen?. via directa (parte del medio). via indirecta (lo que ocurre en la derecha). campos receptivos. mecanismos de inhibición lateral. todas las opciones estan mostradas en la imagen. Las céulas bipolares de centro ON presentan un patrón de máxima activación (despolarización) cuando el centro de su campo receptivo está iluminado y su periferia no iluminada. El motivo es que, para las células bipolares de centro ON, el neurotransmisor que segregan los fotorreceptores (glutamato) es un inhibidor. Así, la iluminación del centro de su campo receptivo producirá la hiperpolarización de los fotorreceptores, un descenso de glutamato en la sinapsis (menor inhibición) y por tanto, la liberación (activación) de la vía directa. A la vez, por la vía indirecta, los receptores de la periferia, al encontrarse en la oscuridad, estarán continuamente despolarizados, liberando glutamato. La liberación de glutamato activará las células horizontales, que al tratarse de interneuronas inhibitorias, reducirán todavía más la respuesta de los fotorreceptores centrales. Esto dará como resultado que la neurona bipolar de centro ON, al estar poco inhibida, tenga un patrón de máxima activación. v. f. haber si lo e entendido. células bipolares de centro OFF. células bipolares de centro ON. Las células ganglionares transmitirán su respuesta a las células bipolares. v. f. La diferencia entre bipolares y ganglionares es... que unas liberan glutamato y otras gaba. que las ganglionares reciben regulaciones en sus sinapsis mediante celulas horizontales y las bipolares via celulas amacrinas. las bipolares se despolarizan o hiperpolarizan de forma gradual y las ganglionares ya producen potenciales de acción. todas son incorrectas. clica ondesea es pa repasaar. com sera la resposta duna celula ganglionar de centre ON en l'ultim cas??¿??. hi haura una tasa de pòtencials d'acció però sera menor que la del primer cas. no hi haura PA perquè la perifèria està iluminada i impedeix que es doni. hi ha una tasa de PA elevada ja que el centre es troba encès. hi haura la mateixa resposta que en el segon cas. segun la imagen, de que tipo de celula hablamos. celula ganglionar de centro ON. celula ganglionar de centro OFF. celula amacrina. fotoreceptor en forma de cono. quien se activa cuando le dan glutamato?. las cel. bipolares centro ON. las cel. bipolares centro OFF. Una neurona ganglionar con campo receptivo ON u OFF responderá menos cuando la iluminación que caiga sobre ella sea homogénea. Sin embargo, si su campo receptivo está iluminado sólo en una de las partes (p ej., debido a que en esa parte cae justamente un borde del objeto), su respuesta será mayor, marcando así un cambio de intensidad lumínica. Si a eso se añade la inhibición que recibirá lateralmente de sus neuronas vecinas (las células amacrinas, por ejemplo), podemos ver la relevancia conjunta de ambos procesos para detectar los contrastes locales en la escena visual (por los objetos existentes, niveles de iluminación, etc.) y transmitir así una información ya muy elaborada hacia los centros visuales del cerebro. v. f. ¿Sabrías emparejar los siguientes términos con sus definiciones?. Punto de la retina con la máxima agudeza visual:. Punto de la retina donde no hay conos ni bastones:. ¿Sabrías emparejar los siguientes términos con sus definiciones?. Células (neuronas) receptoras de la retina. Neuronas de la retina. Neuronas moduladoras de la retina. ¿Sabrías deducir cuáles son las principales propiedades de los conos y cuáles la de los bastones?. A. B. ¿Sabrías decir cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los conos contienen mayor cantidad de pigmento que los bastones. Los conos rojos se estimulan más ante las longitudes de onda largas. Los conos azules son más sensibles a las longitudes de onda media. La luz que llega al ojo es aquella que ha sido absorbida por una superficie. ¿Sabrías indica qué afirmación es correcta?. Los bastones son responsables de la visión diurna. Los conos son receptores de adaptación rápida. La visión nocturna depende principalmente de los conos. Cuando la luz incide sobre la retina: Los fotorreceptores se despolarizan, liberando gradualmente más neurotransmisor. Los fotorreceptores se despolarizan, produciendo un potencial de receptor. Los fotorreceptores se hiperpolarizan, produciendo un potencial de acción. Los fotorreceptores se hiperpolarizan, liberando gradualmente menos neurotransmisor. Teniendo el concepto de campo receptivo ¿sabrías decir cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Cuanto más pequeño sea el campo receptivo de una célula, mayor será su resolución espacial. La resolución espacial no depende del tamaño del campo receptivo de la célula. Cuanto más grande sea el campo receptivo de una célula, mayor será su resolución espacial. Al respecto de las células bipolares se observará la máxima activación (despolarización) cuando: El centro del campo receptivo de una célula bipolar de centro ON esté no iluminado y su periferia iluminada. Tanto el centro como la periferia del campo receptivo de una célula bipolar de centro ON estén no iluminados. El centro del campo receptivo de una célula bipolar de centro ON esté iluminado y su periferia no iluminada. Tanto el centro como la periferia del campo receptivo de una célula bipolar de centro ON estén iluminados. Respecto a las células retinianas ¿sabrías seleccionar la afirmación correcta?. Una célula ganglionar de centro ON se inhibe cuando la luz incide en el centro de su campo receptivo. La iluminación completa del campo receptivo provoca la excitación de la células ganglionares. Las células amacrinas (interneuronas inhibitorias) provocan la activación de las neuronas ganglionares con las que hacen sinapsis. Una célula ganglionar de centro OFF se excita cuando la luz incide en la periferia de su campo receptivo. ¿Sabrías identificar la afirmación correcta?. Las células ganglionares integran la respuesta de los fotorreceptores que se encuentran en el centro y en la periferia de su campo receptivo. La presencia de luz produce la despolarización de los fotorreceptores. Los campos receptivos de las células bipolares son más pequeños en la periferia que en la fóvea. Des del punto de vista evolutivo, la visión es útil precisamente porque es fiel a la realidad. romario nunca supe como se escreibe. Fototransducció. Foscor. Llum. NO TOTHOM TE UN PUNT CEC, DISC ÒPTIC O PAPIL.LA ÒPTICA. CERT. FALS. QUE CONYO ME CUENTAS ESO NO ECSISTE VAMOS. el tálamo derecho recibe información únicamente del campo visual __________, mientras que el tálamo izquierdo recibe información únicamente del campo visual _________. izquierdo/derecho. derecho/izquierdo. Si pruebas a cerrar un ojo, verás: todo el campo visual binocular y la visión monocular del ojo que tienes abierto. todo el campo binocular. la vision monocular del ojo abierto. Además el campo visual se divide en dos mitades??????. hemicampo visual izquierdo y hemicampo visual derecho. NO. hemirretina nasal (la mitad que queda más cerca de la nariz) y hemirretina temporal (la mitad más lateral, próxima al hueso temporal). quese proyecta en que. información del hemicampo visual derecho. información del hemicampo visual izquierdo. Cintillas ópticas o tractos ópticos. las fibras nerviosas que ya han cruzado el quiasmo optico. los musculos que se encargan de el movimiento de los ojos. las tuberias que llenan los ojos de humor. fibras que llevan los fotones de vuelta al exterior. els axons de les hemirretines temporals decusen al quiasme optic. verda. falso. falso, decusen abans d'arribar a la papil·la optica. una lesió en el lòbul temporal pot comportar.... una pèrdua del hemicamp visual superior. afectacions en les cintilles òptiques que envolten el ventricle lateral. totes son correctes. Los dos ojos reciben la información de ambos hemicampos visuales. verdad. falso. Vía talamo-cortical o genículo estriada. pasa pel NGL. no passa pel NGL. la corteza visual primaria (V1) se encuentra en el lóbulo ________. occipital. temporal. lateral. ventral. parietal. final. real. frontal. mental. especial. vía filogenéticamente más antigua. Vía talamo-cortical. Vía genículo estriada. Vía tectopulvinar. vía tectopulvinar . El nombre de la vía se debe a que las células ganglionares que siguen esta ruta se dirigen al colículo superior (CS), denominado también techo óptico, o tectum, en el mesencéfalo. A partir de aquí la vía asciende hasta el núcleo pulvinar del tálamo y, sin pasar primero por V1, se proyectan directamente hacia diversas áreas de la corteza visual de asociación, o también llamada, corteza extraestriada (formada entre otras, por V2 y V5). ES VERDUSKI. NAHHHHHHH. En el __________ existe un mapa aproximado del campo visual. colículo superior (CS). tálamo. hipocampo. yyynestrosa. ninguna de las opciones es la que buscamos. que via la relacionamos con gran relevancia a la visión inconsciente'?????¿. Vía genículo estriada. Vía talamo-cortical. Vía tectopulvinar. Vía oculo inconscientitalàmica. que nos hace conscientes de una info visual?. que pase por la corteza visual primaria V1. después de que la información vaya por la vía tálamo-cortical y alcance redes amplias de la corteza, esta información se siga propagando en la corteza en circuitos que van y vienen implicando la corteza parietal y frontal. ALTRES VIES. Via retinohipotalàmica: nucli supraquiasmàtic (a l’hipotàlem). Pretectum (al mesencèfal). Via tectopulvinar: col.licle superior (al mesencèfal). que senyala el numero 1???. Nervi òptic. Quiasma òptic. Nucli geniculat lateral NGL. Radiació òptica. Escorça estriada (V1). Tracte òptic. que senyala el numero 2???. Nervi òptic. Quiasma òptic. Nucli geniculat lateral NGL. Radiació òptica. Escorça estriada (V1). Tracte òptic. que senyala el numero 3???. Nervi òptic. Quiasma òptic. Nucli geniculat lateral NGL. Radiació òptica. Escorça estriada (V1). Tracte òptic. que senyala el numero 4???. Nervi òptic. Quiasma òptic. Nucli geniculat lateral NGL. Radiació òptica. Escorça estriada (V1). Tracte òptic. que senyala el numero 5???. Nervi òptic. Quiasma òptic. Nucli geniculat lateral NGL. Radiació òptica. Escorça estriada (V1). Tracte òptic. QUE SENYALA EL NUMERO 2?. Iris. Cristal.lí. Còrnia. Humor aquós. Humor vitri. Escleròtica. Coroide. QUE SENYALA EL NUMERO 3?. Iris. Cristal.lí. Còrnia. Humor aquós. Humor vitri. Escleròtica. Coroide. QUE SENYALA EL NUMERO 4?. Iris. Cristal.lí. Còrnia. Humor aquós. Humor vitri. Escleròtica. Coroide. QUE SENYALA EL NUMERO 5?. Iris. Cristal.lí. Còrnia. Humor aquós. Humor vitri. Escleròtica. Coroide. QUE SENYALA EL NUMERO 6?. Iris. Cristal.lí. Còrnia. Humor aquós. Humor vitri. Escleròtica. Coroide. QUE SENYALA EL NUMERO 7?. Iris. Cristal.lí. Còrnia. Humor aquós. Humor vitri. Escleròtica. Coroide. ¿Cuál de las informaciones siguientes dirías que es correcta?. El campo monocular izquierdo se proyecta sobre ambos ojos. El campo visual binocular se proyecta en ambos ojos. El campo monocular derecho se proyecta sobre el ojo izquierdo. ¿Los axones provenientes de qué hemirretinas deben decusar, es decir, cruzar hacia el hemisferio contralateral?. Hemirretinas izquierdas. Hemirretinas temporales. Hemirretinas derechas. Hemirretinas nasales. ¿Sabrías decir qué afirmación es la correcta?. Por la cintilla óptica derecha viaja información del hemicampo visual izquierdo. El nervio óptico está formado por los axones de las células bipolares de la retina. Los axones que provienen de las hemirretinas temporales decusan en el quiasma óptico. La información del hemicampo visual izquierdo es procesada por: Sólo el ojo derecho. La hemirretina temporal izquierda y la hemirretina nasal derecha. La cintilla óptica derecha (o tracto óptico derecho) pero la corteza visual primaria izquierda. La cintilla óptica derecha (o tracto óptico derecho) y la corteza visual primaria derecha. La vía talamo-cortical implica las proyecciones: Retina >> Hipotálamo >> Corteza estriada. Retina >> Núcleo geniculado lateral (tálamo) >> Corteza piriforme. Retina >>> Núcleo geniculado medial (tálamo) >> V1. Retina >> Núcleo geniculado lateral (tálamo) >> Corteza estriada. Respect la vía tectopulvinar: Implica la proyección retina >> Colículo superior >> Núcleo pulvinar del tálamo >> Corteza estriada. Es necesaria para la percepción visual consciente. Implica la proyección retina >> Colículo superior >> Núcleo pulvinar del tálamo >> Corteza extraestriada. Implica la proyección retina >> Colículo superior >> Núcleo geniculado lateral del tálamo >> Corteza extraestriada. ¿Sabrías emparejar las siguientes funciones principales con la correspondiente vía?. Percepción visual consciente. Control de la orientación de cabeza y ojos hacia un estímulo. Visión inconsciente. Regulación de los ritmos día-noche (circadianos). hipótesis de líneas marcadas o etiquetadas. células de la retina que son vecinas entre sí envían información a neuronas que son vecinas entre sí en el tálamo. los axones siguen un camino ya definido en nuestros antepasados y incluso en los simios. el cerebro tiene una frecuencia favorita para enviar señales. retinotopía. en la corteza visual primaria hay una representación espacial (un mapa) de todo lo que se proyecta en la retina. enfermedad que no permite el buen funcionamiento de la retina. principio que se cumple solo si hay absencia de luz. ninguna es correcta. la corteza visual primaria presenta una organización filar, es decir, cada fila (o porción horizontal de la corteza) responde a un tipo de información. V. F. columnas de dominancia ocular. columnas alternas que procesan información casi exclusivamente de un ojo o casi exclusivamente del otro. Es decir, unas columnas de V1 se estimulan con señales procedentes del ojo derecho y otras columnas de V1 se estimulan con señales procedentes del ojo izquierdo. columnas más grandes que reciben muchos tipos de info. son las encargadas de la modulación top-down. la información del núcleo geniculado lateral (NGL) del tálamo llega a la corteza visual primaria, a su capa ___, que es una capa receptora (recibe aferencias del tálamo). La información se procesará en una u otra columna de esa capa, según si viene de un ojo o del otro. Entonces, las células de la capa IV proyectan axones a las capas superficiales, sobre todo a la capa ____ (situada por encima de ella) donde, por primera vez, se empieza a integrar la información del ojo derecho con la del ojo izquierdo. IV / III. I / II. X / XI. V / VII. Las neuronas de la corteza visual primaria se distribuyen también en columnas con selectividad a la orientación. Es decir, columnas de neuronas que responden a estímulos visuales con una orientación determinada. Aquí podéis ver respuestas de neuronas de columnas de orientación concretas, según si la imagen proyectada en su campo receptivo estaba orientada en un ángulo u otro.... ADEMÁS, estas neuronas de la corteza visual primaria se distribuyen en columnas de selectividad de dirección, es decir, responden intensamente cuando un estímulo se mueve en una determinada dirección, y no responden (o sólo muy débilmente) cuando se mueve en la dirección opuesta. verda. falso. Así, integrando todas las propiedades mencionadas, las columnas de la corteza visual primaria quedan agrupadas en porciones de corteza llamados módulos corticales. Cada módulo cortical, de unos 2x2 mm, representa la información que llega de un punto concreto de la retina, y por tanto, se encarga de procesar la información de un punto concreto del campo visual. La corteza visual primaria contiene unos 1000 módulos corticales , todos distribuidos retinotópicamente. Con el ánimo de simplificar, os mostramos cómo se representaría un módulo que contiene dos juegos de columnas de dominancia ocular y, dentro de cada columna, un muestrario completo de columnas para todas las orientaciones posibles en el espacio, sin tener en cuenta la selectividad de la dirección o la de color. v. f. Respecto a la corteza visual primaria: Se encuentra en el lóbulo temporal. Su principal input es hipotalámico. Tiene una organización tonotópica. Dispone de muchas más neuronas dedicadas al análisis de la información que cae en el centro de la retina, que a la información de la periferia. ¿Sabrías señalar la afirmación correcta?. La organización columnar se refiere a las conexiones horizontales que se producen entre neuronas. El sistema visual no cumple el principio de líneas marcadas o etiquetadas. Las columnas de dominancia ocular son una característica única del ojo derecho. La mezcla de información visual procedente de ambos ojos ocurre por primera vez en la corteza estriada. El siguiente gráfico muestra la respuesta de una neurona en una columna de la corteza visual primaria, teniendo en cuenta el patrón de descarga que se registra cuando un estímulo pasa por su campo receptivo, se puede decir que la neurona tiene una respuesta selectiva al movimiento: De izquierda a derecha. De abajo arriba. De derecha a izquierda. De arriba abajo. ¿Sabrías señalar la afirmación correcta?. El mapa retinotópico de la corteza visual primaria es una representación exacta de la retina. La información visual de ambos ojos se integra por primera vez en la capa IV de V1. V1 consta de módulos corticales, que contienen columnas de selectividad a la orientación. Un módulo cortical responde sólo a la información de un ojo. corteza extraestriada chekea lo correcto. es un conjunto de áreas de asociación (unimodal o multimodal) que procesa información visual. áreas de asociación: V2, V4, TM (área temporal medial, MT en inglés o también llamada V5) y área TI (temporal inferior, en inglés IT. en su nombre pone extra porque dan info de mas , q en verdad no sirve d mucho. una vez la información visual ha sido procesada en la corteza visual primaria (V1), existen dos vías paralelas de procesamiento cortical: la vía ventral. la vía dorsal. Incluso en la corteza temporal inferior tenemos una región cortical, en la parte posterior del giro fusiforme, especializada en un tipo de objectos muy especial para nuestra especie: las caras. Es la fusiform face area en inglés. Algunos recordaréis este vídeo de un paciente con implantes intracraneales. ¿Qué ocurre cuando se le estimula eléctricamente esta región?. el pavo empieza a flipar porque la cara de la persona que tiene delante cambia de repente. no pasa nada. se produce un cortocircuito y el paciente se queda en coma. se produce una alteración en la percepción de los colores. Teniendo en cuenta la siguiente imagen (de encéfalo de macaco), ¿sabrías ubicar cada una de las áreas en el lóbulo correspondiente?. V1. V2. V4. ¿Sabrías emparejar las siguientes funciones con la vía correspondiente?. Localización espacial y percepción del movimiento. Identificación de color y forma, y reconocimiento de objetos. Respecto al reconocimiento de una cara, ¿sabrías emparejar las siguientes funciones con el área correspondiente?. Veo líneas, contornos, patrones, cosas informes. Veo caras. Veo la cara de mi madre. Respecto a la vía dorsal: Finaliza en el área V4. Es la vía cortical del QUÉ. Está especializada en la localización, el movimiento y las respuestas visuomotoras. Procesa información principalmente de color y forma. Si Auguste Comte hubiera sido un neurocientífico ¿a qué tipo de procesamiento es más probable que se hubiera dedicado?. Procesamiento de abajo arriba (bottom-up). Procesamiento de arriba-abajo (top-down). Respecto al sistema visual, señala la respuesta correcta: El hemisferio izquierdo procesa la información que proviene exclusivamente del ojo derecho. La vía cortical ventral procesa información sobre la localización y movimiento de los objetos. La corteza visual primaria tiene una organización retinotópica. El 100% de las células ganglionares que parten de la retina se proyectan sobre el núcleo geniculado lateral del tálamo. SEGUNDO GLOSARIO SE VE COMO EL CULO ADIOS. |