PSICOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA Descripción: PREGUNTAS Y RESPUESTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. ¿Qué autor es conocido por desarrollar la teoría del condicionamiento clásico?. a) Carl Rogers. b) Ivan Pavlov. c) B.F. Skinner. d) Sigmund Freud. 1. ¿Qué enfoque psicológico se centra en la interpretación de los sueños y los procesos inconscientes?. a) Conductismo. b) Psicología cognitiva. c) Psicoanálisis. d) Humanismo. 2. ¿Qué área de la psicología se centra en el estudio de las emociones, motivación y personalidad?. a) Psicología clínica. b) Psicología social. c) Psicología experimental. d) Psicología de la personalidad. 4. ¿Cuál es el principio básico del conductismo según B.F. Skinner?. a) El comportamiento es influenciado por la interacción con el entorno. b) El comportamiento es una manifestación del inconsciente. c) Las emociones son aprendidas socialmente. d) La mente humana está predeterminada por la genética. 5. ¿Qué técnica terapéutica fue desarrollada por Carl Rogers y se basa en la empatía y la aceptación incondicional?. a) Terapia cognitivo-conductual. b) Terapia gestalt. c) Terapia humanista. d) Terapia psicoanalítica. 6. ¿Qué psicólogo es reconocido por su investigación sobre la "prueba de asociación libre" en el contexto del psicoanálisis?. a) Carl Jung. b) Sigmund Freud. c) Alfred Adler. d) Erik Erikson. 7. Según el modelo de procesamiento de la información, ¿cuál de las siguientes es una de las funciones de la memoria de trabajo?. a) Mantener la información a largo plazo. b) Integrar nuevas informaciones con recuerdos previos. c) Filtrar estímulos irrelevantes. d) Proveer almacenamiento permanente. 8. ¿Cuál es la principal diferencia entre el modelo de "esquemas" de Bartlett y el de "procesamiento de la información" en cuanto al estudio de la memoria?. a) Los esquemas se enfocan en la percepción, mientras que el procesamiento de la información estudia solo el almacenamiento. b) El modelo de esquemas considera que la memoria es un proceso constructivo, mientras que el procesamiento de la información enfatiza su aspecto mecánico. c) El modelo de procesamiento de la información es más reciente y se enfoca en el contenido, mientras que los esquemas se centran en la estructura de la memoria. d) No hay ninguna diferencia significativa entre ambos modelos. 9. En el campo de la psicología social, ¿qué fenómeno describe el comportamiento de los individuos al estar rodeados de un grupo, en el cual las decisiones tienden a volverse más extremas?. a) Conformidad social. b) Efecto de la mayoría. c) Polarización grupal. d) Desindividuación. 10.¿Qué teoría de la motivación se basa en la jerarquía de necesidades, proponiendo que las necesidades fisiológicas deben ser satisfechas antes de poder atender las necesidades psicológicas?. a) Teoría del refuerzo. b) Teoría del apego. c) Teoría de la motivación humana de Maslow. d) Teoría del autocontrol. 11. Según Vygotsky, ¿qué factor es clave para el desarrollo cognitivo?. a) La interacción con el ambiente natural. b) La cultura y el lenguaje. c) La herencia genética. d) El aprendizaje individual y aislado. 12 ¿En qué se diferencia la teoría del apego de Bowlby de las teorías del aprendizaje social de Albert Bandura?. a) La teoría del apego enfatiza el papel del condicionamiento, mientras que Bandura se centra en la observación. b) La teoría del apego se enfoca en la relación madre-hijo, mientras que Bandura pone énfasis en el aprendizaje vicario. c) Bandura considera que el apego es innecesario para el desarrollo emocional, mientras que Bowlby lo considera fundamental. d) La teoría de Bowlby no tiene en cuenta los factores sociales, mientras que Bandura los considera cruciales. 13. ¿Cuál es la premisa fundamental del enfoque cognitivo-comportamental (TCC) en el tratamiento de trastornos psicológicos?. a) La psique humana es inherentemente buena, y el conflicto surge por la represión de emociones. b) Los trastornos psicológicos se deben a patrones de pensamiento disfuncionales y conductas aprendidas. c) Las emociones son la principal causa de los trastornos, y el foco debe estar en el control emocional. d) Los trastornos psicológicos son un resultado de traumas infantiles y deben tratarse con técnicas psicoanalíticas. 14. ¿Qué autor desarrolló la teoría del "condicionamiento operante", que postula que las conductas son influenciadas por las consecuencias que siguen a la acción?. a) John Watson. b) B.F. Skinner. c) Edward Thorndike. d) Carl Rogers. 15. ¿Qué tipo de recuerdo se refiere a la capacidad de recordar hechos y experiencias personales específicas, como un cumpleaños o unas vacaciones?. a) Memoria episódica. b) Memoria semántica. c) Memoria implícita. d) Memoria procedural. 16. ¿Cuál es la premisa básica del concepto de "cognición distribuida" dentro de la psicología cognitiva?. a) La mente humana es una entidad aislada que procesa la información internamente. b) Las herramientas y el entorno afectan profundamente la manera en que se procesa la información. c) La cognición humana solo depende de procesos inconscientes y no tiene relación con el ambiente. d) La cognición es exclusiva de los seres humanos y no se encuentra en ninguna otra especie. 17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con el concepto de "resiliencia" en psicología?. a) La resiliencia implica la capacidad de una persona para evitar la adversidad. b) La resiliencia está vinculada únicamente a la genética y no puede ser influenciada por factores ambientales. c) La resiliencia se refiere a la habilidad para adaptarse positivamente a situaciones adversas y superar obstáculos. d) La resiliencia es sinónimo de resistencia emocional a la tristeza o depresión. 18. En el contexto del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), ¿cuál es el término que describe las acciones repetitivas o rituales que una persona realiza para reducir la ansiedad generada por las obsesiones?. a) Fobias. b) Comportamientos compulsivos. c) Trastornos del ánimo. d) Síntomas psicosomáticos. 19. ¿Qué teoría de la personalidad propone que los seres humanos están motivados por la búsqueda del potencial pleno y el autoconocimiento, y que cada persona tiene una tendencia innata hacia el crecimiento?. a) Teoría psicoanalítica de Freud. b) Teoría humanista de Carl Rogers. c) Teoría de los cinco grandes factores. d) Teoría conductista de Skinner. 20. ¿Qué psicólogo es conocido por su trabajo en la teoría del "condicionamiento social" y el concepto de "aprendizaje observacional"?. a) Carl Rogers. b) Albert Bandura. c) Lev Vygotsky. d) Jean Piaget. |