option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE.TODOS LOS TEMAS.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE.TODOS LOS TEMAS.

Descripción:
PREGUNTAS DE REPASO

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo se da una contingencia positiva entre el EC y el El?. Cuando el El ocurre con igual frecuencia tras la aparición del EC que tras su ausencia, esto es, cuando AP=0. Cuando el El ocurre con menor frecuencia tras la aparición del EC que tras su ausencia, esto es, cuando AP<O. Cuando el El ocurre con mayor frecuencia tras la aparición del EC que tras su ausencia, esto es, cuando AP>O.

La teoría de privación de respuesta predice relaciones ______ entre la tasa de respuesta y la tasa de reforzamiento: lineales. bitónicas. Ambas son falsas.

Para que se produzca condicionamiento inhibitorio es necesario que haya: un contexto inhibitorio. al menos un estimulo excitatorio discreto. un contexto excitatorio.

La Ley del efecto de Thorndike supone un alejamiento del conexionismo simple al señalar que las asociaciones: dependen de las consecuencias de la acción. dependen de efectos de acciones que actúan proactivamente. no dependen de la contigüidad.

Para poder explicar patrones como el festoneado a partir de la teoría del reforzamiento diferencial de los tiempos entre respuestas (TER), se tiene que asumir que: todos los TER aportarán lo mismo a la tasa de respuesta. los TER más cercanos al reforzador aportarán menos a la tasa de respuesta. los TER más alejados del reforzar aportarán menos a la tasa de respuesta.

Entre los procedimientos fundamentales de condicionamiento operante, ¿cuáles están destinados a aumentar conductas?. Reforzamiento positivo, escape y evitación. Estallido de extinción y magnitud del reforzador. Castigo y entrenamiento de omisión.

En un experimento se presenta un EC seguido del El en el contexto A; en la fase 2, se presenta dicho EC en solitario en el contexto B; Y, por último, se presenta el EC en la fase de prueba en el contexto C. En la fase de prueba se obtiene: recuperación espontánea de la RC. restablecimiento de la RC. renovación de la RC.

En un gradiente de generalización: el eje Y (ordenadas) muestra los valores de los estímulos de prueba que se presentan. la forma del gradiente nos informa de la naturaleza del estímulo de control original. sólo puede representarse el control ejercido por estímulos similares al E+.

Señala la opción verdadera: El emparejamiento de un modulador y un estímulo neutro resulta en el condicionamiento de este último. Analizados de manera aislada, los moduladores mantienen una relación de acontingencia con el El. Los facilitadores elicitan respuestas excitatorias.

¿Cuál de las siguientes teorías del condicionamiento pavloviano tienen la atención o la falta de la misma como base de ciertos fenómenos del aprendizaje?. Modelo SOP (Standard Operating Procedures). Ambas son correctas. Teoría de Pearce y Hall.

En un entrenamiento de discriminación simple se usan como Es dos cuadrados exactamente iguales excepto porque uno de ellos tiene un punto negro en el centro. Señale la opción que, en términos teóricos, derivaría en una velocidad de adquisición mayor: Usar como E- el cuadrado con el punto negro. Aplicar reforzadores distintos para cada respuesta ante cada Ed. Aplicar un entrenamiento sucesivo en lugar de uno simultáneo.

si se requieren en promedio 20 respuestas para que se presente el reforzador, se trata de un programa de: RDB-20. RF-20. RV-20.

señale la opción correcta respecto al castigo positivo: Su efectividad es mayor cuanto mayor sea el intervalo entre la emisión de la respuesta y la aparición del evento aversivo. La supresión de la conducta es mayor y más rápida si se comienza aplicando eventos aversivos poco intensos y se va aumentando su intensidad progresivamente. Si se suprime completamente la conducta obietivo puede volver a reaparecer espontáneamente con el tiempo.

María desayuna una tostada con aguacate por primera vez. Después de unas semanas desayunando eso, María decide desayunar sólo un aguacate (sin tostada) durante unos días y descubre que comer aguacate le produce malestar estomacal. Ese fin de semana, en casa de una amiga, le ponen una tostada (sin aguacate) para desayunar y María tiene una reacción de aversión hacia la misma. ¿Qué tipo de condicionamiento está mostrando María?. Contracondicionamiento. Condicionamiento de segundo orden. Precondicionamiento sensorial.

En el procedimiento estándar de inhibición condicionada: se presentan ensayos EC1-EI entremezclados con ensayos del compuesto EC1EC2-no EI. el EC y el EI nunca se emparejan. se presentan ensayos EC1-EI entremezclados con ensayos de EC2-no EI.

¿Cuál de las siguientes teorías del condicionamiento pavloviano tiene en cuenta la fuerza asociativa entre el EC y el EI, pero también las fuerzas asociativas entre los estímulos del contexto y el EI?. Modelo SOP (Standard Operating Procedures). Teoría del Comparador (Miller). Teoría de la inhibición diferencial.

Elija la opción correcta respecto a un procedimiento de evitación discriminada: La señal termina convirtiéndose en un estímulo con control inhibitorio. Utiliza ensayos discretos. Es una forma de Castigo negativo.

Las contingencias de reforzamiento establecen reglas por las que: todas las opciones son correctas. las actividades están disponibles en todo momento. solo haciendo una conducta se tiene acceso a otra.

Elija la opción correcta respecto al entrenamiento de escape: Es una forma de reforzamiento. Suprime la conducta operante objetivo sobre la que se aplica. Sólo puede aplicarse a conductas locomotrices de desplazamiento.

¿A qué se refiere el término λ en la fórmula de Rescorla y Wagner para el cálculo del incremento de la fuerza asociativa en el condicionamiento pavloviano?. La saliencia del EI. La magnitud del EI. La saliencia del EC.

Si tras la emisión de una operante (Ra) forzamos al sujeto a realizar una segunda conducta (Rb) que ha demostrado ser menos preferida que la anterior, la probabilidad futura de emisión de Ra en una ocasión similar: aumentará. no se verá afectada. disminuirá.

La maximización describe la elección en programas concurrentes: RV RV. IV RV. IV IV.

En el principio de reforzamiento de Premack, la actividad menos preferida sería: el estímulo discriminativo. la respuesta operante. el reforzador.

¿En cuál de los siguientes programas compuestos existe una señal que indica diferencialmente cada uno de los componentes?. Tándem. Mixto. Múltiple.

¿Cuál de los siguientes NO es un procedimiento de condicionamiento operante destinado a disminuir conductas?. Entrenamiento de omisión. Castigo. Escape.

Si afirmamos que “la entrega de la comida fortalece la conexión entre la situación y la conducta del animal”, nos estamos refiriendo a / al: principio de Premack. la noción de operante de Skinner. la Ley del Efecto de Thorndike.

Según diferentes estudios (por ejemplo: Mackintosh, 1974, o Pierrel y Sherman, 1960), en la mayoría de las ocasiones, el uso de estímulos de prueba muy intensos en un test de generalización produce gradientes: que responden a una función monotónica. más simétricos. con desplazamiento del máximo, pero sólo si el E+ era más intenso que el E-.

Elija la opción correcta acerca de la inclusión del requisito de observación a la Muestra en una discriminación condicional: Si se aplica y luego se retira puede observarse un deterioro del nivel de ejecución. Su efecto no se ve alterado en función del número de veces que tienen que responder a la Muestra para que aparezca la Comparación. Suele reducir la velocidad de adquisición de dicha discriminación.

S. Bouton y Ricker (1994) encontraron que, tras la fase de extinción, la presentación del EC extinguido en un contexto distinto en la prueba: no produjo cambios en la RC. produjo una renovación de la RC. produjo un descenso más pronunciado de la RC.

Señale la opción correcta respecto a los Estímulos Discriminativos negativos: Su control es susceptible de extinguirse. Pueden condicionarse de manera aislada, sin que se condicione en ningún momento algún E+ para la misma conducta. Pueden adquirir dicha función los contextos presentes durante el reforzamiento negativo de una conducta.

La extinción: es un tipo de habituación. se produce al presentar el EC excitatorio en solitario en repetidas ocasiones. produce un olvido de la asociación EC-EI.

Señale la opción en la que el intervalo entre ensayos del entrenamiento favorece en mayor medida la ejecución en una discriminación operante: 0 segundos. 60 segundos. 15 segundos.

Según la ley de igualación, en un programa concurrente RV-10 RV-30: se dará el triple de respuestas en RV-30. se dará el triple de respuestas en RV-10. no se dará ninguna respuesta en RV-30.

Dados dos programas de razón fija, RF-20 y RF-80, la tasa de reforzamiento será: mayor en el programa de RF-20. mayor en el programa de RF-80. igual en los dos programas de reforzamiento.

En un programa concurrente de castigo positivo, se considera como conducta impulsiva la elección de la alternativa con_____ demora y______ intensidad en el estímulo aversivo. mayor, mayor. mayor, menor. menor, menor.

En el procedimiento de inhibición diferencial: nunca se emparejan un EC y un El. se presentan ensayos EC1-EI entremezclados con ensayos de EC2-no El. se presentan ensayos EC1-EI entremezclados con ensayos del compuesto EC1EC2-no El.

Cuando se tienen en cuenta todas las posibles formas de estudiar para aprobar un examen, nos estamos refiriendo a: la clase de respuesta. la instancia de respuesta. el reforzador condicionado.

Según Herrnstein (1970), la tasa total de una conducta aumentará si se aumenta la tasa de reforzamiento de: las conductas alternativas. todas las opciones son correctas. esa conducta.

Lo que convierte a una conducta en reforzadora es que: se restrinja su nivel de ocurrencia óptimo. aumente su tasa de emisión basal. ocurra antes que la conducta que se quiere reforzar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones que hacen referencia a los sistemas de conducta en el condicionamiento pavloviano es correcta?. Los sistemas de conducta se refieren a la producción tanto de conductas exploratorias como defensivas independientemente de la naturaleza del El. Si el El es comida, el EC activa la producción de conductas relacionadas con su búsqueda. Si el El es descarga, el EC activa la producción de conductas relacionadas con la búsqueda de comida.

Denunciar Test