option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del Aprendizaje Uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del Aprendizaje Uned

Descripción:
Tema 6: Programas de Reforzamiento y Conducta de elección

Fecha de Creación: 2013/09/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 50

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un programa de reforzamiento es. Programa o Regla que determina la forma en que se relacionan las presentaciones del reforzador con las ocurrencias de la respuesta instrumental. Programa que determina la medida en la que los reforzadores son importantes cualitativamente. Programa que no interviene en la conducta de elección.

Un programa de reforzamiento. Influye en la forma de aprender una respuesta instrumental. Influye en la forma en la que se mantiene una respuesta instrumental por el reforzamiento. Ambas son correctas.

En los programas en los que un solo factor determina qué ocurrencia de la respuesta instrumental se refuerza se les llama. Programas concurrentes. Programas independientes. Programas simples.

Los programas simples de reforzamiento intermitente se componen de programas de razón y de intervalo. Verdadero. Falso.

Si el reforzamiento depende del número de respuestas que se realizan estamos ante un programa... De razón. De Intervalo.

RFC o Reforzamiento contínuo es como se le llama a un tipo de. Programas de razón. Programas concurrentes. Programa de intervalo.

¿Qué significa, por ejemplo, RF10?. Que en un experimento de razón fija, se han dado 10 respuestas por cada reforzador. Que en un experimento de razón fija se han dado 10 reforzadores por respuesta. Que en un experimento se ha tardado 10 minutos en dar el reforzador.

La pendiente de la línea trazada por el registro acumulativo representa. La tasa de reforzadores acumulados aún no entregados. La tasa de respuesta del sujeto. Las veces que no se ha entregado el reforzador.

La tasa cero de respuesta justo antes del reforzamiento es a lo que llamamos. Pausa posreforzamiento. Carrera de razón. Tensión de la razón.

La tasa de respuesta alta y estable que completa cada requerimiento de la razón se le llama. Margen de Razón. Carrera de Razón. Pausa prereforzamiento.

Deterioro de la respuesta cuando el requerimiento de respuesta de una razón fija se incrementa demasiado rápido. Tensión de la razón. Tensión interrespuesta. Carrera de Tensión.

Programa de reforzamiento en el que el número de respuestas necesarios para el reforzamiento es fijo. Razón Fija (RF). Razón Variable (RV). No existe este tipo de reforzamiento.

La pausa posreforzamiento ocurre. Antes de la carrera de razón. Después de la carrera de razón. Durante la carrera de razón.

Programa de reforzamiento en el que el número de respuestas para producir el reforzamiento varía de ensayo a ensayo. Programa de razón variable. Programa de intervalo variable. Programa de razón fija.

Los jugadores de máquina tragaperras responden de acuerdo a un programa de. Razón variable. Razón fija. Intervalo variable.

Los organismos suelen responder a una tasa claramente estable en los programas de Razón Variable. Verdadero. Falso.

Las pausas predecibles en la tasa de respuesta son menos probables con los programas de RV que con los de RF. Verdadero. Falso.

Las pausas posreforzamiento en los programas de razón variable. Son más largas y prominentes que en razón fija. Son menos largas y prominentes que en razón fija.

Programa de reforzamiento en el cual el reforzador se entrega tras una determinada cantidad de tiempo establecida desde el último reforzamiento. Programa de intervalo. Programa de razón.

Estamos ante un programa de intervalo fijo si... Se refuerza tras un número fijo de respuestas. El reforzador se entrega por la primera respuesta que ocurre tras una cantidad fija de tiempo. El reforzador se entrega tras la última respuesta.

A medida que el tiempo para la disponibilidad de la recompensa se acerca en un Programa de Intervalo fijo... La tasa de respuesta se incrementa. La tasa de respuesta disminuye. La tasa de respuesta se mantiene estable.

El patrón de respuesta que se desarrolla con los programas de reforzamiento de IF se llama. Pausa posreforzamiento. Festón. Espera limitada.

Un programa de IF no garantiza que el reforzador se proporcionará en algún momento a lo largo del intervalo de tiempo. Verdadero. Falso.

Si llevamos el coche al taller, y el mecánico nos dice que no sabe cuando estará listo el coche, impone un programa... De razón variable. De intervalo variable. De intervalo fijo.

Los programas IV mantienen... Tasas de respuesta inconstantes y estables sin pausas regulares. Tasas de respuesta constantes y estables sin pausas regulares. Tasa de respuesta constantes e inestables con pausa posreforzamiento.

Espera limitada. Restricción en cuanto tiempo permanece disponible el reforzamiento. Para que una respuesta sea reforzada debe ocurrir durante la espera limitada. Restricción en cuanto tiempo permanece disponible el reforzamiento. Para que una respuesta sea reforzada debe ocurrir antes de la espera limitada. Restricción en cuanto tiempo permanece disponible el reforzamiento. Para que una respuesta sea reforzada debe ocurrir despues de la espera limitada.

El programa de Intervalo Variable motiva una conducta instrumental más vigorosa. Verdadero. Falso, el programa que motiva conducta más vigorosa es el de Razón Variable. Falso.

Producen tasas de repuesta más alta... Los programas de razón. Los programas de intervalo.

Un programa que requiere una tasa específica de respuesta para conseguir el reforzador, en el que se fomentan altas tasas de respuesta se denomina. Programas de reforzamiento de tasas de respuesta. Programa de Razón. Programa de Intervalo.

Reforzamiento diferencial de tasas altas. La respuesta se refuerza si ocurre antes de que haya transcurrido cierta cantidad de tiempo tras la respuesta precedente. La respuesta se refuerza si ocurre despues de que haya transcurrido cierta cantidad de tiempo tras la respuesta precedente. La respuesta se refuerza si no ocurre.

Correr desde un puesto de bateador a la primera base en un partido de beisbol, se refuerza solo si ocurre antes que el tiempo que tarda la pelota en llegar a la primera base. Es un ejemplo de: Programa de intervalo fijo. Programa de tasa de respuesta.

En un programa concurrente... Hay dos programas que funcionan al mismo tiempo, y el sujeto es libre de cambiar de una respuesta a otra. Hay dos programas que no funcionan al mismo tiempo, y el sujeto es libre de cambiar de una respuesta a otra. Ambas son incorrectas.

¿Cómo se mide la conducta de elección en un programa concurrente?. En la distribución de su conducta entre dos respuestas alternativas. En el número de veces que responde a la primera tecla.

La tasa relativa de respuesta en una alternativa se iguala con la tasa relativa del reforzamiento en esa alternativa. Ley de igualación. Ley de superigualación. Ley de diferenciación.

La ley de igualación nos indica que las elecciones se hacen de forma caprichosa. Verdadero. Falso.

Sensibilidad (s) de la conducta de elección , es igual a 1 cuando. Hay una igualación perfecta en la conducta de elección. No hay igualación en la conducta de elección.

Se da infraigualación si... s es menor que 0. s es menos que 1. s es mayor que 1.

¿Es más probable la infraigualación o la supraigualación?. Infraigualación. Supraigualación.

Hacer más difícil el cambio de una alternativa a otra... Incrementa el parámetro de sensibilidad. Desciende el parámetro de sensibilidad.

Los sesgos (b) de respuesta influyen en la elección cuando las alternativas de respuesta son diferentes pero no cuando el reforzador proporcionado para las respuestas es diferente. Verdadero. Falso.

Teorías molares de la igualación se centran en... Explicar agregados de respuesta y se relacionan con la distribución total de respuesta y reforzadores en las situaciones de elección. Lo que ocurre al nivel de las respuestas individuales y consideran la relación de igualación como resultado neto de estas elecciones individuales.

Cuando tenemos un programa, en el cual A y B funcionan simultáneamente, y el sujeto cambia del programa A al B a medida que el reforzamiento para el programa B aumenta, estamos ante... Maximización molar. Maximización molecular.

En la maximización molar, los organismos... Distribuyen sus respuestas entre varias alternativas a fin de maximizar la cantidad de reforzamiento a la larga. Distribuyen sus respuestas entre varias alternativas a fin de maximizar la cantidad de reforzamiento inmediato.

Mecanismo para alcanzar la igualación respondiendo para mejorar las tasas locales de reforzamiento en las alternativas de respuesta. Mejoramiento. Maximización molecular.

Los programas concurrentes encadenados... Se componen de una primera fase(eslabón de elección) y una segunda fase (eslabón final). Implican elección con compromiso. Ambas son correctas.

El autocontrol es más fácil si. La alternativa tentadora no está claramente disponible. La alternativa tentadora sí está disponible. Ambas son falsas.

Las preferencias cambian en favor de cualquier recompensa demorada grande si se requiere que los participantes esperen más tiempo para recibir cualquier recompensa tras realizar su elección. Verdadero, si la recompensa se entregan rápidamente los sujetos entonces preferirían la recompensa más pequeña. Falso, siempre se prefiere la recompensa pequeña que se entrega rápidamente.

Función descontadora del valor. Se dice de la función matemática que describe la aumentación en el valor de los reforzadores en función del valor material y afectivo que tengan. Se dice de la función matemática que describe la disminución en el valor de los reforzadores en función del tiempo que se espera para obtenerlo.

El autocontrol es un componente crítico de. Socialización. Ajuste emocional. Ambas son correctas.

El entrenamiento con reforzamiento demorado produce... Autocontrol generalizado. Conductas impulsivas. Depresión en personas adictas.

Denunciar Test