Psicología del aprendizaje UNED Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del aprendizaje UNED Tema 1 Descripción: Psicología del aprendizaje UNED Tema 1 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
Desde un punto de vista científico, la explicación de un comportamiento sería: La identificación de las intenciones del sujeto. Los resultados que dicha conducta provoca en el ambiente. La relación causal con algún evento anterior a este. Las distintas disciplinas se consideran científicas por: El método que emplean. Su sujeto de estudio. Su temática. Entre los investigadores que defendieron un modelo E-R para la explicación del aprendizaje tenemos a: Skinner. Tolman. Thorndike. Siguiendo a Kazdin (1978), entre las características generales comunes a los enfoques encuadrados en la terapia de conducta estarían: La tendencia a centrasen los acontecimientos pasados más que en los determinantes actuales del comportamiento. El considerar el cambio en la conducta observable como elemento fundamental. La especificación de la intervención en términos subjetivos. El Asociacionismo tiene como origen... La escuela británica. La filosofía griega. El empirismo de Descartes. La neurociencia sigue una aproximación ______________ para el estudio de las bases biológicas de la conducta. Multidisciplinar. Meramente cínica. Aplicada. La psicoterapia analítico-funcional está basada en: Los las investigaciones de Azrin. El conductivo radical de Skinner. Los modelos funcionales de Tolman. La diferencia principal entre la psicoterapia analítico-funcional respecto a las terapias más clásicas reside en: Adopta asunciones más contextualistas y se ocupa de los pensamientos , sentimientos o intenciones como la conducta. Adopta asunciones menos contextualistas y se ocupa de datos físicos procedentes del organismo. Adopta asunciones propias de terapias anteriores como el análisis de los impulsos. Siguiendo a Kazdin (1978), entre las características generales comunes a los enfoques encuadrados en la terapia de conducta estarían: Considerar el cambio de la conducta observable como criterio fundamental. Confianza en la investigación básica como fuente de hipótesis sobre tratamiento y las técnicas terapéuticas específicas a emplear. las dos respuestas son correctas. Tipo de causas según Aristóteles: Material, formal ,final y eficiente. Material, formal, eficiente y motriz. Material, eficiente, motriz y final. Para Aristóteles la causa más importante fue: Final. Material. Eficiente. El reduccionismo consiste en la explicación de un fenómeno en términos de los elementos de un nivel.... De análisis inferior. De estudio superior. De análisis general. ¿Cuál es el último paso de cualquier investigación científica?. Resultados. Leyes y teorías. Comunicación científica. La teoría sobre la adquisición de los reflejos condicionados pertenece a: Sechenov. Pavlov. Bechterev. Entre las ideas básicas que manejó Darwin se encontraba el concepto de función, este concepto fue ampliado posteriormente por... William James. Skinner. Tolman y Hull. Wundt, Kitchener , Ebbinghaus , explicaron y entendieron los fenómenos mentales en base a... Unidades contextuales como , los ambientes, la temperatura, el tiempo y las situaciones. Unidades de aplicación como las medidas, la temperatura, los estímulos y las respuestas. Unidades discretas como las ideas, las sensaciones, los estímulos y las respuestas. Thorndyke y la ley del efecto ... E-E. E-R. R-E. El termino incentivo lo introdujo... Tolman. Hull. Lloyd. Introdujo el concepto de motivación en la teoría de la conducta. Tolman. Hull. Skinner. Según Hull, la ejecución conducta dependería de ... La fuerza del hábito, del nivel de impulso y del valor del incentivo. La fuerza del impulso, el tiempo de demora y del nivel del impulso. El tiempo de demora, la fuerza del hábito y el nivel del impulso. Postuló la ley de igualación para explicar la conducta de elección. Skinner. Tolman. Herrnstein. La oposición al planteamiento de la libertad de elección o libre albedrío es fundamento de la doctrina de... el determinismo. el monismo. el empirismo. Es una concepción metafísica que nace en Grecia, para este, la naturaleza está conformada por por un único elemento o arché. monismo. dualismo. libre albedrío. Los objetivos fundamentales de la ciencia son: Describir , explicar y controlar o predecir. Describir y predecir. Observar , describir , explicar y establecer causas. Sostiene que la realidad puede conocerse y que los humanos tenemos la capacidad de comprender la naturaleza. La tesis gnoseológica. La tesis o principio de legalidad. La tesis o principio ontológico del realismo. La tesis o principio ontológico de realismo afirma que... la realidad está sometida a las leyes naturales y que esta realidad la naturaleza es regular. existe una realidad que estudiar y que esta realidad existe independientemente del conocimiento humano. la realidad es un principio cuestionable desde algunos aspectos científicos. |