option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del aprendizaje VIU UC1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del aprendizaje VIU UC1

Descripción:
Cuestionarios Prácticas Viu

Fecha de Creación: 2024/05/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los aspectos principales de la orientación conductista era: Principio de equipotencialidad. Principio de isopotencialidad. Principio de homeopotencialidad.

¿Qué autor identificaba la mente como parte funcional, esencialmente útil, del organismo humano?. H.S. Jennings. J. Loeb. W.James.

Las investigaciones en psicología del aprendizaje que se rigen por la metodología científica deben: Ser subjetivos en el trabajo de campo. Realizar siempre observaciones en ambientes naturales donde se desarrolla la conducta. Contrastar empíricamente las variables, ser objetivos y tener máximo control de ellas.

Los tropismos: Es un tipo de aprendizaje programado genéticamente cuya función es la superviviencia. Es un tipo de conducta innata que ejecutan los organismos sin movilidad. Es un tipo de aprendizaje innato que implica locomoción.

Cuando una tortuga nace se desplaza hacia el mar, esto es un ejemplo de: Reflejo. Kinesia. Taxismo.

Si hablamos de que el aprendizaje se produce por la interacción entre el organismo y los contextos en situación de práctica y eso genera cambios en la persona, nos referimos a una: Definición cognitivista. Definición conductista. Definición psicoanalista.

El aprendizaje: No es consciente nunca, pero sí voluntario. No siempre es consciente y voluntario. Es siempre consciente y voluntario.

El análisis entre dos o más variables, no controladas por el experimentador en función de su co-ocurrencia, nos referimos a un método: Experimental. Correlacional. Observación natural.

Algunos de los facilitadores de cambio, que no se consideran aprendizaje son: Factores innatos (como los reflejos). Los estados transitorios (como las enfermedades). Ambas son correctas.

Las investigaciones en psicología del aprendizaje que se rigen por la metodología científica deben: Realizar siempre observaciones en ambientes naturales donde se desarrolla la conducta. Ser subjetivos en el trabajo de campo. Contrastar empíricamente las variables, ser objetivos y tener máximo control de ellas.

Denunciar Test