psicologia de la atencion tema 8----2017
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicologia de la atencion tema 8----2017 Descripción: autoevaluaciones |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El concepto de carga mental hace referencia a: Los requisitos de la tarea exclusivamente. La capacidad de procesamiento de las personas exclusivamente. La diferencia existente entre las demandas que impone una tarea y la capacidad de la persona para ejecutarla. La experiencia de carga mental emerge cuando nuestras capacidades son sometidas a: Una gran demanda. Una baja demanda. Ejecutar varias tareas complejas de manera independiente. Concepto importante para el modelo energético de Kahneman: Política de concentración de recursos. Arousal. Recursos específicos. La teoría atencional de Kahneman defiende la existencia de: Un límite impuesto por un cuello de botella. Un conjunto de recursos atencionales múltiples. Un único conjunto de recursos atencionales inespecíficos o genéricos. Para el modelo de los recursos múltiples (Wickens), en condiciones de tarea dual: Ambas tareas se pueden realizar adecuadamente si cada una de ellas utiliza recursos atencionales diferentes. Incrementar las demandas de una tarea influirá sobre el desempeño de la otra si utilizan los mismos recursos atencionales. Ambas respuestas son ciertas. Entre las medidas empleadas para evaluar la carga mental están: Las subjetivas (autoinformes). Las escalas objetivas (por ejemplo, el SWAT). Ambas respuestas son verdaderas. Medida fisiológica para evaluar la carga mental: El Tiempo de Reacción (TR). La curva POC. El arousal. Limitaciones de las medidas subjetivas: No están sujetas a la influencia tanto del rango como de la frecuencia de los estímulos. Están sujetas al sesgo personal. Son impopulares por su facilidad de uso. La Consciencia Situacional (CS) se caracteriza por: No precisar de la atención. Precisar de la memoria operativa. Las respuestas emitidas nunca operan en un plano inconsciente. En el contexto de la Consciencia Situacional, la actuación de los expertos se relaciona fundamentalmente con: La memoria a largo plazo. La memoria operativa. La memoria a corto plazo. La teoría de Reason explica ... y la de Norman ... respectivamente: Los esquemas, los fallos atencionales. Los fallos atencionales en término de esquemas, los deslices de la acción. Los deslices de la acción (fallos atencionales), las acciones a partir de esquemas. Las acciones complejas están gobernadas por: Varios esquemas de bajo nivel. Un esquema padre. Transcurre automáticamente sin necesidad de recurrir a la activación de esquemas. .La teoría de Kahneman (1973) considera la atención como: Un filtro. Un foco. Un recurso limitado. De acuerdo con la teoría de Kahneman, la atención: No varía con el esfuerzo. Puede variar con el esfuerzo. Es independiente del arousal. La participación del Sistema Atencional Supervisor (SAS), de Norman y Shallice (1986), implica la imposición de: Un sesgo abajo-arriba. Un sesgo arriba-abajo. Respuestas perseverativas. De acuerdo con Norman y Shallice, cuando se realiza una conducta que se ha aprendido de forma insuficiente o contiene secuencias nuevas, es necesaria: La aportación de recursos atencionales deliberados. La acción involuntaria. Una acción ideomotora. ¿En cuál de las siguientes situaciones NO es necesaria la aplicación de recursos atencionales deliberados? (Norman y Shallice): Planificar o tomar decisiones. Situaciones peligrosas. Realizar una tarea rutinaria. La aparición de "respuestas perseverativas" es propia de pacientes que han tenido una lesión: Frontal. Parietal. Occipital. De acuerdo con Norman y Shallice (1986), cuando se requiere superar una respuesta habitual y fuertemente establecida: Es necesaria la participación del SAS. Es necesaria la participación del Dirimidor de conflictos. Se impone un sesgo de abajo-arriba. El Sistema Atencional Supervisor (SAS), de Norman y Shallice: Impone un sesgo arriba-abajo a los esquemas. Impone un sesgo abajo-arriba a los esquemas. No impone ningún tipo de sesgo a los esquemas. El modelo atencional de Kahneman considera que: Las personas disponen de una cantidad de recursos indiferenciados, que están disponibles para ser consumidos en cualquier momento. La cantidad de recursos disponibles en un momento dado es independiente del nivel de arousal. Un aumento en el nivel de dificultad de la tarea no implica necesariamente un mayor consumo de recursos. . Para Kahneman: Existen reservas distintas y específicas de recursos diferentes, que se utilizan en mayor o menor medida en función del tipo de demandas exigidas por la tarea. Los recursos atencionales son ilimitados. Los recursos se reparten de una forma inespecífica entre todas las tareas o situaciones que los demanden. El concepto de “carga mental” alude a la diferencia entre: la demanda de la tarea y la capacidad de la memoria icónica. la demanda de la tarea y la capacidad de procesamiento disponible en el operador. el número de targets y la cantidad de distractores de la presentación. El modelo energético de Kahneman propone la existencia de: depósitos de recursos específicos. un depósito unitario de recursos generales. un depósito unitario y varios depósitos específicos. En el modelo de recursos múltiples de Wickens, ¿cuántas dimensiones diferentes se proponen para clasificar los recursos atencionales?. cinco. tres. cuatro. ¿Qué componente de potenciales evocados parece estar claramente asociado con la carga mental?. P3. N2. P2. En una curva POC, la distancia entre los distintos puntos de la curva y el punto de ejecución óptima reflejan. el desempeño en la tarea A en condición única. el grado de eficiencia con la que se combinan ambas tareas. el desempeño en la tarea B en condición única. Señale cuál de las siguientes opciones NO incluye un instrumento de evaluación subjetiva de la carga mental. NASA-‐TLX. SWAT. SAGA. Laconsciencia situacional requiere del concurso ineludible de. la atención, los esquemas y el error humano. la memoria operativa, la memoria a largo plazo y la memoria situacional. la atención, la memoria operativa y la memoria a largo plazo. Los comportamientos que se ejecutan sin estar sometidos a una retroalimentacióin que los controle o moldee se denominan. de bucle abierto. de bucle cerrado. de bucle controlado. Un programa generalizado para realizar una acción, que abarca programas motores y reglas de selección de dichos programas (desencadenantes) se denomina. dirimidor de conflictos. sistema atencional supervisor. esquema. ¿Cuál es el componente top-‐down del modelo de control de la acción de Norman y Shallice?. el dirimidor de conflictos. el SAS. el conjunto de desencadenantes. |