option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología by sindicato de choferes del cantón Catamayo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología by sindicato de choferes del cantón Catamayo

Descripción:
Examen final de Psicología

Fecha de Creación: 2025/10/10

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por salud mental se conoce: A la capacidad de trabajar y amar. Capacidad de controlar y utilizar bien nuestras emociones. Al bienestar físico, psicológico y social.

La salud mental puede verse afectada a factores como: Dormir y alimentarse correctamente. Ingesta de bebidas alcohólicas, estrés, problemas familiares y económicos. Relacionarse con los demás de modo adecuado.

¿Por qué la conducción vial causa tensión física, emocional y mental en el conductor?. La atención y concentración deben ser máximas. Maneja durante varias horas, lo que provoca cansancio. Está sometido a condiciones ambientales inadecuadas: mala acústica, malos olores, ruidos. Mala ergonomía.

La indepencia en los horarios de trabajo, y el aprender a solucionar los problemas en forma rápida y efectiva son: Desventajas de trabajar como conductor. Factores que determinan una buena salud mental. Ventajas de ser conductor.

Conocer y respetar muchas reglas de tránsito le proporciona al conductor una: Fácil comunicación. Conducta de conducción. Conducción segura.

La habituación es uno de los factores que determinan la: La estabilidad del vehículo. Conducta de conducción. Buena o mala conducción.

La conducción a la defensiva significa: Hacer todo lo posible para prevenir siniestros de transito. Defenderse de los demás conductores. Demostrar estabilidad emocional.

Dos requisitos del perfil psicológico del conductor ecuatoriano: Velocidad de reacción adecuada. Descansar de 6 a 8 horas diarias. Buena cordinación viso-motriz. Conocer varias personas.

La motivación se define como: La fuente de valores. Impulso o voluntad para alcanzar nuestras metas u objetivos personales. La fuente de ingresos economicos.

Dinero recibido diariamente y autonomía en el conducir son: Valores de relaciones interpersonales. Dos buenas actitudes del conductor. Dos variables que influyen en la motivación dle conductor.

Los 3 estilos de comunicación en un conductor son: Comunicativo, reflexivo, comprensivo. Agresivo, asertivo, pasivo. Activo, pasivo, expresivo.

¿Qué opinión tiene de los conductores que se bajan de sus vehículos para discutir sin importarles los demás usuarios de la vía?. Son unos neandertales. Son personas que no manejan adecuadamente sus impulsos, convirtiendose en un foco dentro del factor humano de accidentes de tránsito; pues se dice que conducir discutiendo es igual que conducir en estado de embriaguez; pues se aceleran o se inhiben ciertas funciones psíquicas. N,A.

Derecho a ser respetado, y a equivocarse en sus actitudes, opiniones y comportamiento son: Derechos asertivos básicos del conductor. Caracteristicas de una persona no asertiva. Caracteristicas de un conductor agresivo.

No confiar en sus propias fuerzas, y sentirme derrotado antes de luchar son caracteristicas de una persona.: Asertiva. No asertiva. Emprendedora.

Ser transisgente y veraz, es decir se cree lo que se dice son: Caracteristicas de un conductor de mercancias peligrosas. Caractristicas de perfil psicológico de un conductor . Caractristicas de un conductor empático.

La función de evaluarse a uno mismo en cuanto a rasgos corporales, mentales y espirituales dando un respectivo valor, es concepto de: La concentración. La autoestima. La Inteligencia.

Las variables que influyen en la formación de la autoestima son: La religión, el dinero, el poder. La familia, la escuela y la sociedad. La democracia, la conducción.

¿En qué se diferencia un conductor con autoestima baja, de otro con autoestima positiva?. uno es positivo y el otro baja. Un conductor con autoestima baja presenta una actitud insegura, irritable, poco sociable, mientras que un conductor con autoestima positiva tine confianza en si mismo, se considera una persona valiosa e interesante y no se deja manipular por los demas.

Defina al conductor de mercancias: la persona que lleva cosas de un lado a otro. Es aquella persona que realiza un curso para conductores profesionales en una escuela conductores profesionales del lugar de residencia, despues de obtener su licencia tipo E con el cual se puede manipular vehiculos pesados y extrapesados.

Un conductor competente es aquel que posee: Su licencia de conducir. Una correcta y buena capacidad para tomar decisones. Una unidad de trasnporte nueva con alta tecnología.

Dos variables de salud psíquica que pueden valorarse en un conductor son: La personalidad y la capacidad de aprendixaje psicomotor. Aptitud y trabajo. Comunicación y voluntad.

Como fuentes de intoxicación alcohólica, las bebidas que continen alcohol de acuerdo a su grado de concentración se dividen en tres grupos: Cerveza, vino, wisky. Débilmente alcohólicas y altamente alcoholicas. Débilmente alcohólicas, mediamente alcohólicas y fuertemente alcohólicas.

Reducción de la coordinación motora, reducción para responder a situaciones de emergencia y disminución de la habilidad para guiar un vehículo son: Efectos típicos del consumo de alcohol. Efectos en la conducción por el consumo de alcohol. Efectos que se pueden verificar con exámenes clínicos.

Mediante una observación clínica, ¿Cuáles son los signos que determinan estado de embriagez?. Boca seca o salivación exesiva, irritación de la conjuntiva, temblores y errores en la coordinación y orientación, olor a alcohol. Buena capacidad de orientación, equilibrio, atención y concentración. Sudoración exesiva, alergias, aumento de la temperatura, olor a alcohol.

¿Por qué son importantes los operativos de alcoholimetría?. solo joden. Está comprobando que las pruebas aleatorias de aliento y la instalación de controles de sobriedad reducen los accidentes, con un minimo de un 20%.

El consumo de drogas, ¿Qué efectos puede producir en la conducción de su camión?. Aumentar el campo de visión. Aumentar el tiempo de reacción. Reducir el tiempo de reacción.

¿Qué tipo de sanción se le aplicará a un conductor que provocara accidentes por haber consumido drogas?. la misma que del alcohol. Art.126. cuando una persona resulte muerta y el conductor ocacione un accidente de tránsito, lo cual llevara a 8 años de carcel revocación de la licencia de conducir y multa de 30 salarios basicos unidicados.

Los factores que influyen en el aumento de la fatiga en el conductor, durante la conducción vehícular son: Comer y beber. Condiciones climáticas adversas. Escuchae misca. Carretera desconocida o tráfico denso.

Si se necesitara realizar viajes largos con su camión. ¿Cómo puede evitar la fatiga?. Tomando una bebida alcohólica como estimulante. Circulando lo más rápido posible y sin paradas para llegar antes a su destino. Parando y descansando cada cierto tiempo.

El estrés, ¿Qué efectos puede tener sobre el conductor?. Que tome desiciones mas lentas y cometa menos errores. Que aprezcan mas distracciones al volante. Que tome desiciones mas rapidas y cometa menos erroes.

¿Qué produce el estrés en el conductor?. Una mayor rapidez en la toma de desiciones. Una disminución de la fatiga. Una mayor agresividad y un comportamiento imprudente al volante.

¿Qué sugerencias daría a los conductores para evitar la tensión durante la conducción?. Planifique adecuadamente su viaje. Realizar ejercicos respiratorios de relajación, con exhalación lenta. Evite conducir en las horas pico hasta donde sea posible. En viajes largos lleve un conductor de relevo.

¿Qué alteraciones orgánicas produce el estres?. Dolor de cabeza. Tensión y rigidez del cuello y espalda. Transtornos cutáneos. Aumenta la frecuncia cardiaca y aparecen arritmias.

Establezca la diferencia entre sueño, somnolencia y vigilia. Sueño: es el estado de sensaciones y de movimientos voluntarios que acaecen al dormir. La somnolencia: es un estado de necesidad de dormir. Vigilia: Cuando la persona esta despierta, conoce y reconoce su entorno.

¿Qué se debe hacer un conductor que tiene sueño durante el viaje?. Tomar ciertas bebidas estimulantes. Parar en un lugar seguro y dormir el tiempo necesario. Escuchar musica relajante. Ventilar adecuadamente el vehículo.

¿Qué alteraciones produce la somnolencia en la capacidad de conducir?. Inremento del tiempo de reacción. Mejor concentración. Toma de desiciones mas lenta y mas errores. Alteraciones motoras y movimientos más automatizados. Alteración de las funciones sensoriales y perceptivas. Cambios en el comportamiento.

¿Cuáles son las horas mas propensas, que provocan sueño en la conducción vehicular?. 3 y 5 am. 6 y 8 pm. 2 y 4 pm. 9 y 10 am.

¿Cuáles son las enfermedades que pueden implicar riesgo para la conducción?. Hipertención, gripe, resfriado, broquitis, diabetes, insuficiencia ardiaca, insomnio, epilepsia, depresión, ansiedad. todas las anteriores.

Tras tomar un medicamento, ¿Qué se debe tener en cuenta antes de conducir?. Que no este caducado en mas de 6 meces. Que puede alterar el estado físico o mental y conviene cosultar los efectos con el medico. Nada, si no ha sido recetado por un medico.

Considerando que en ciertos fármacos son un factor de riesgo en la conducción. ¿Qué efectos puede producir en el conductor?. Sedación, somnolencia, confusión, mareo, calambres, temblores, convulciones, incoordinación motora, hiértención, alteraciones de la persepción auditiva y/o visual, alucinaciones, cambios de la conducta. todas las anteiores.

Los tipos de velocidad son: Alta, baja y media. Exesiva, técnica y moderada. Máxima, adecuada, minima e inadecuada.

Los límites máximos de velocidad para los vehículos de carga son: 90 km maximos, en todos los lugares exepto en la ciudad. Urbano 40, perimetral 70, rectas en carretera 70, curvas en carretera 40.

La distancia de detención es: Es la suma de la distancia de reacción mas la distancia de frenado. es la que se recorre el vehículo desde que se pisa el pedal del freno hasta que se detiene. Es el espacio que se debe quedar entre uno y otro vehículo.

¿Qué riesgos ocasiona la velocidad exesiva en curvas?. Aumenta la mortalidad de peatones y ciclista. El vehículo se vuelve inestable y pierde traectoria. Errores en la percepción.

Las distracciones se clasifican en: Técnicas, moderadas naturales y sociales. Visuales, auditivas, cognitivas, biómecanicas. Simples, complejas, ordinarias y regulares.

¿En que se clasifican los distractores? mencione ejemplos. Internos: cuando se encuentra dentro dle vehículo, Radio, pasajero, celular. Externos que se encuentran fuera del vehículo como peatones, vallas publicitarias, etc. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las principales consecuencias de las distracciones?. Dificultad para controlar la posición vertical. Deficiente control de la velocidad en la conducción. Disminución de la distancia de seguridad. Aumento de la carga cognitiva. Reducción de las prácticas de seguridad. Incremento del tiempo de reacción.

Los distractores tecnológicos son: Comida, maquillaje, cigarrillos. Celular, navegador, aparato de musica y video. Peatones, mascotas, bebes.

¿Qué tipo de distracciones se activan al momento de contestar el teléfono convencional, mientras se conduce?. Visual, auditiva, biomecánica y cognitiva por lo que se recomienda el uso del teléfono de manos libre. Todas las anteriores.

Mencione 5 factores causantes de riesgo en la conducción vehícular, como responsabilidad del factor humano. Alcohol y drogas, sueño, estrés, velocidad exesiva, distracciones. Todas las anteriores.

Denunciar Test