PSICOLOGÍA CLINICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA CLINICA Descripción: CLINIC 2 BIM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
.- las intervenciones más tempranas en términos del curso del desarrollo son las que pretenden mejorar: Embarazos prematuros. Conductas en los adolescentes. El ambiente prenatal y el desarrollo de los niños. Las pruebas objetivas de la personalidad son esencialmente medidas de: Heteroaplicación. Autoinforme. Autorreporte. Lindzey 1959, clasifico las pruebas proyectivas en cinco grandes categorías, estas son: Asociación, construcción, completamiento, arreglo/selección y expresión. Descripción, acomodación, protección, mantenimiento y expresión. Construcción, desarrollo, proyección, autoinforme y expresión. Aunque la prueba de apercepción temática (TAT) es una prueba proyectiva en el mismo sentido amplio en que lo es Rorschach, presenta estímulos: Menos estructurados y requiere respuestas verbales menos complejas y organizadas. Mas estructurados y requiere respuestas verbales más complejas y organizadas. Menos estructurados y requiere respuestas verbales más complejas y organizadas. Las pruebas proyectivas representan el segundo gran enfoque de la evaluación de la personalidad. Una de estas pruebas proyectivas se caracteriza por 10 laminas de tinta simétrica, 5 en blanco y negro y 5 en color, y luego se les pide que digan que les parece cada mancha de tinta. ¿A que prueba proyectiva corresponde los antes indicado?: Pruebas de mancha de tinta de Rorschach. Prueba de apercepción temática. Pruebas proyectivas de dibujo. Cuando hablamos de instruir a los clientes a que observen y registren su propia conducta tal como ocurre, nos referimos: Automonitoreo. Autoinforme. Observación conductual. La entrevista conductual es el primer paso en la realización de. Una evaluación conductual exhaustiva de una conducta problema y de variables contextuales que pueden estar controlándola. Informes sobre las conductas problema y sus redes de apoyo contextuales. A la evaluación conductual solo le interesa lo que hace la gente y los: Determinantes situacionales o determinantes contextuales de la conducta. Procesos cognoscitivos que desencadenan la conducta. Solo los esfuerzos de promoción y prevención pueden: Disminuir el inicio de nuevos caos de cualquier trastorno o problema. Aumentar la proliferación de nuevos casos de trastornos. Incrementar los nuevos casos de trastornos o problemas psicológicos. el análisis de la resistencia, es de gran valía, pues en el contexto del psicoanálisis, la resistencia se la define como: La tendencia de la fuerza del paciente que se opone al cambio para mejorar. Las conductas problemas que no le permiten circular al yo. La incompatibilidad del consciente e inconsciente. Los programas de intervención dirigidos a los adolescentes ha tomado como objetivo: El consumo de cigarrillo, el abuso de drogas y la dependencia del alcohol. Consumo de alcohol, trastornos del estado de aniño. Trastornos alimenticios, conductuales y degenerativos. Un conjunto considerable de estudios que utilizo análisis factorial convergió en la identificación de cinco dimensiones de personalidad derivadas empíricamente, en lo que ahora se conoce como: El modelo de los cinco factores de personalidad. Modelo de análisis factorial. Cuestionario de factores. .- Los participantes en cualquier intervención tienen el derecho de estar bien informados de la naturaleza de la intervención antes de participar, es decir, los participantes tienen derecho: Al consentimiento informado. A la confidencialidad. A la información. La entrevista conductual es el primer paso en la realización de. Una evaluación conductual exhaustiva de una conducta problema y de variables contextuales que pueden estar controlándola. Pruebas y entrevistas conductuales para recabar información de las conductas problema y su contexto. Informes sobre las conductas problema y sus redes de apoyo contextuales. Cuando un psicólogo diseña una intervención con el objetivo de reducir la cantidad y frecuencia del consumo de cigarrillos en un adolescente. ¿Qué pretende cambiar con su intervención?: El ambiente. Conductas problemáticas. Un psicólogo clínico que carece de capacitación en el uso de la hipnosis clínica o la tecnología de retroalimentación, por ética: No puede usar esos métodos en la práctica clínica. Solo puede usar estos métodos en ocasiones extremas. Se han descrito tres niveles de intervenciones preventivas estas son: Las intervenciones preventivas universales, preventivas selectiva y las preventivas indicadas. Las intervenciones preventivas particulares, preventivas globales y las preventivas aleatorias. Intervenciones sectorizadas, paliativas y de promoción. Dado que la perdida de empleo y desempleo son inevitables incluso en el mejor de los tiempos un objetivo importante para los psicólogos es prevenir: Las consecuencias adversas en la salud mental y la perdida del trabajo y promover las habilidades y conductas importantes para recuperar el empleo. Los trastornos asociados a la perdida de empleo y su comorbilidad con otros trastornos. Las consecuencias positivas en la salud mental y la pérdida del trabajo y contrarrestar las habilidades y conductas importantes para recuperar el empleo. McGlynn y Rose 1998 sugieren que las respuestas registradas durante la evaluación conductual de la ansiedad ocurren en tres dominios: Reportes verbales, actos motores y eventos fisiológicos. Fisiológicos, cognitivos y conductuales. Cogniciones, quinestésicos y fisiológicos. .- Identifique en los siguientes enunciados una de las críticas que recibió el MMPI: Un método muy directo y eficiente que ayudaría a distinguir a pacientes con trastornos psiquiátricos. Reactivos que se habían vuelto anticuados o que eran objetables u ofensivos en su contenido. Se ha utilizado únicamente con pacientes psiquiátricos en ambientes de hospitalización y de servicio externo. |