Psicología Clínica uanl
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Clínica uanl Descripción: Parcial temas 1,2 y 3. El primer kahoot que puso la maestra |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La psicología cx pretende.. Aplicar principios y conocimientos empíricamente. Evaluar y diagnosticar. Modificar y prevenir anomalías o los trastornos mentales. Todas las anteriores. La dislalia y la discalculia son ejemplos de... Trastornos del sueño. Trastornos sexuales. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de la infancia. Consiste en una serie de 31 láminas, acerca de las cuales se pueden construir narraciones. Test de Rorshach. Test hombre bajo la lluvia. Test de apercepción temática. Test neurológico. Cierra el proceso de evaluación y abre la planificación del tratamiento. Intervención. Diagnóstico. Evaluación. Se plantea tanto el formato inicial como los criterios de evaluación. Diagnóstico. Intervención. Evaluación. Lo describe como el método de indagación basado en la experiencia, con el objeto de explicar problemas específicos. Hipótesis. Clínica. Heurística. Experimento. La psicología cx. trata los trastornos mentales y se reduce a una corriente teórica. Verdadero. Falso. El psicoanálisis es el representante de la psicología cx. Verdadero. Falso. La clínica psicológica se creó en 1896, en Pennsylvania por Ligther Wittmer. Verdadero. Falso. En 1986 Freud utilizó el nombre de "psicoanálisis" por primera vez. Verdadero. Falso. La primera clínica fue de Witmer con adultos. Verdadero. Falso. El inicio de la psicología clínica se asienta el área.. Con adultos. Con niños. Con psicoticos. Todas las anteriores. La clínica de adultos tomó relevancia a partir de la 1era guerra mundial. Verdadero. Falso. Es la técnica pionera de la terapia cognitivo-conductual. Economía de fichas. Moldeado. Desensibilización sistemática. Al exponer al paciente al estímulo fóbico se obtiene la desaparición de la respuesta de ansiedad; se trata de... Modelado. Desensibilización sistemática. Economía de fichas. Ha dado al psicólogo clínico herramientas para el abordaje en la clínica con niños, adolescentes y adultos. Terapia breve psicodinámica. Terapia gestáltica. Terapia rogeriana. Todas las anteriores. Los neurolépticos son un grupo de medicamentos que actúan bloqueando los receptores de dopamina en el cerebro. Verdadero. Falso. En la segunda mitad del siglo XX se aprobó procedimientos como: la malaloterapia, la lobotomía y el coma insulínico. Verdadero. Falso. El primer centro de atención a enfermos mentales en México fue en 1566. Verdadero. Falso. Se requieren modelos y teorías validados para poder realizarlo eficazmente, ocupa de aportes de la psicología social. Atención a pacientes. Diagnóstico. Prevención. Docencia. El psicólogo clínico no puede desempeñarse en la gestión de centros. Verdadero. Falso. La 1era institución mental en México contaba con psicólogos clínico. Verdadero. Falso. La psicología clínica se reduce a la corriente más sobresaliente. Verdadero. Falso. La agorafobia es un ejemplo de... Trastorno de ansiedad. Trastorno de ánimo. Trastorno de la infancia. Trastorno de la personalidad. Dificultad de distinguir las formas de las letras b,p,d,q. Discalculia. Dislalia. Dislexia. Disforia. Es cuándo el niño permanece con mudez sin daño orgánico aparente. Mutismo. Mudez ocasional. Timidez excesiva. Retraimiento. La eneuresis y la ecopresis se presenta cuándo el... está aprendiendo a ir al baños. es bebé. ya sabe controlar el esfínter. Ninguna de las anteriores. Enfermedad maniáco-depresiva. Narcolepsia. Parafilia. Antisocial. Bipolar. Consiste en presentar pensamientos y rituales repetitivos. Trastorno de la personalidad. Trastorno distónico. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno somatomorfo. Los trastornos esquizotípicos, esquizoides e histriónico pertenecen a los trastornos. Sexuales. Inducidos por sustancias. Personalidad. Sueño. La narcolepsia pertenece a la clasificación de trastornos.. Sexuales. Personalidad. Sueño. Infancia. La dispaurenia pertenece a la clasificación de trastornos de... Sexuales. Sueño. Personalidad. Ánimo. Los síntomas incluyen miedo intenso y prolongado a sufrir una enfermedad grave... Hipocondría. Pseudosiesis. Somatización. Egodistónica. La ciclotimia, el egodistónico y la iatrogenia pertenecen a los trastornos. Del estado de ánimo. Sexuales. Personalidad. Ninguna de las anteriores. Propone una tópica o estructura del aparato psíquico, en base a principios dinámicos o pulsionales (procesos psíquicos). Corriente conductista. Corriente psicoanalítica. Corriente gaestáltica. Corriente analítico-existencial. Subraya la importancia de la forma y la totalidad por encima de los elementos componentes (percención e inteligencia). Corriente conductista. Corriente gestáltica. Corriente psicoanalítica. Corriente analítico-existencial. Entrevista que consiste en obtener información respecto al motivo de consulta. Entrevista terapéutica. Entrevista de seguimiento. Entrevista de alta. Entrevista diagnóstica. Entrevista de planificación del tratamiento para informar al sujeto de los hallazgos. Entrevista terapéutica. Entrevista de devolución diagnóstica. Entrevista diagnóstica. Entrevista de seguimiento. Pertenece a pruebas proyectivas. De fantasía. Gráficos. Temáticos. Todas las anteriores. Consiste en la observación por parte del sujeto de ciertas conductas motoras, sensaciones o pensamientos propios. Modelo conductual. Técnicas de observación. Técnicas de autoregistro. Técnicas subjetivas. Terapia que trabaja con la familia o en pareja generando un análisis entre un nivel analógico a nivel de relación. Psicoanalitica. Sistémica. Conductista. Gestáltica. Terapia que destaca que la principal fuente de resistencia al cambio es el auto-concepto. Humanista. Gestáltica. Constructivísta. Sistémica. |