option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA COMUNITARIA TS FEBRERO 2016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA COMUNITARIA TS FEBRERO 2016

Descripción:
GRADO DE TRABAJO SOCIAL UNED

Fecha de Creación: 2020/11/20

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PARA RAPPAPORT LA NATURALEZA DEL EMPOWERMENT ES ESENCIALMENTE. ECOLÓGICA. ORGANIZACIONAL. INDIVIDUAL.

SEGÚN MANN (1978), EL ANÁLISIS DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA ES MÁS CARACTERÍSTICA DE. LA CORRIENTE NORTEAMERICANA. LA CORRIENTE LATINOAMERICANA. LA CORRIENTE EUROPEA.

TENIENDO EN CUENTA EL MODELO DE CONVOY, QUE TRATA DE EXPLICAR EL APOYO SOCIAL A LO LARGO DEL CICLO VITAL, TODA PERSONA QUE COMPARTE TRAYECTO CON NOSOTROS. TIENE LA MISMA IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA. NO REVISTE LA MISMA IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA. SE SITÚA EN UN ESPACIO ÍNTIMO EN NUESTRA VIDA.

EL MULTICULTURALISMO CULTURAL HA SIDO CRITICADO POR. LOS RACISTAS SUTILES. OFRECER SÓLO UNA VISIÓN ESTÁTICA DE LA SOCIEDAD. PERMITIR QUE LOS INMIGRANTES SE INTEGREN SÓLO EN LOS ÁMBITOS PERIFÉRICOS.

EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS DE DESPROTECCIÓN INFANTIL SUELE OCURRIR QUE. SON DETECTADOS Y NOTIFICADOS CON FACILIDAD. SON LAS PERSONAS IMPLICADAS LAS QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS SOCIALES. SON DIFÍCILES DE DETECTAR Y/O NO SE NOTIFICAN.

TENIENDO EN CUENTA LA PERSPECTIVA CLÁSICA DE BERRY (1997), LA ESTRATEGIA DE ACULTURACIÓN CARACTERIZADA POR LA SEPARACIÓN SE PRODUCE CUANDO. SE MANTIENEN LA IDENTIDAD Y COSTUMBRES PROPIAS Y EXISTEN RELACIONES CON LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DE ACOGIDA. SE MANTIENEN LA IDENTIDAD Y COSTUMBRES PROPIAS Y NO SE MANTIENEN RELACIONES CON LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DE ACOGIDA. NO SE MANTIENEN LA IDENTIDAD Y COSTUMBRES PROPIAS, NI TAMPOCO EXISTEN RELACIONES CON LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DE ACOGIDA.

EN FUNCIÓN DEL GRANDIENTE DE ESTRÉS, LOS ACCIDENTES GENERAN. MENOS ESTRÉS QUE LOS DESASTRES. EL MISMO ESTRÉS QUE LOS DESASTRES. MÁS ESTRÉS QUE LOS DESASTRES.

LAS FUERZAS PSICOLÓGICAS INTERNAS QUE LLEVAN A IMPLICARSE EN ACCIONES DE VOLUNTARIADO SE DENOMINAN. EXPECTATIVAS DEL VOLUNTARIADO. MOTIVACIONES DEL VOLUNTARIADO. ACTITUDES DEL VOLUNTARIADO.

LAS ORGANIZACIONES QUE OFRECEN OPORTUNIDADES A SUS MIEMBROS PARA OBTENER CONTROL SOBRE SUS VIDAS SON ORGANIZACIONES. POTENCIADAS. POTENCIADORAS. ACTIVADAS.

EN RELACIÓN CON LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN PROTECCIÓN INFANTIL, EL OBJETIVO DE DETERMINAR EL PRONÓSTICO PARA LA CAPACITACIÓN PARENTAL DEBE CONSEGUIRSE EN LA FASE DE. INVESTIGACIÓN. INTERVENCIÓN. EVALUACIÓN.

EL VOLUNTARIADO ES UNA CONDUCTA DE AYUDA. IMPORTANTE Y ESPONTÁNEA. POCO IMPORTANTE Y PLANIFICADA. IMPORTANTE Y PLANIFICADA.

EL MODELO DE ESTRÉS PSICOSOCIAL DE BARBARA DOHRENWEND POSEE MEDIADORES SITUACIONALES. LAS VARIABLES FÍSICAS DEL ENTORNO. EL APOYO SOCIAL. LOS RASGOS DE PERSONALIDAD.

SEGÚN BENJAMIN GOTTLIEB (1981) EN EL NIVEL MESO ESTARÍA EL APOYO SOCIAL CARACTERIZADO POR. LAS REDES SOCIALES. LAS RELACIONES INTIMAS. LOS VALORES SOLIDARIOS.

EN EL ESTUDIO DE TOWLER Y SCHNEIDER (2005), LAS DIMENSIONES BÁSICAS QUE APARECEN EN RELACIÓN A LOS GRUPOS ESTIGMATIZADOS. LA VISIBILIDAD, LA INDESEABILIDAD SOCIAL Y LA FORMA EN QUE INTERFIERE EN LA INTERACCIÓN SOCIAL. LA INDESEABILIDAD SOCIAL, LA CONTROLABILIDAD Y LOS SENTIMIENTOS DE PENA Y LÁSTIMA. LA CONTROLABILIDAD, EL GRADO EN EL QUE SE PUEDE OCULTAR Y LOS SENTIMIENTOS DE LASTIMA.

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE WARREN (1981), SE DENOMINA BARRIO ........., A "AQUÉL CON UNA BAJA INTERACCIÓN, PARTICIPACIÓN E IDENTIDAD Y CON UNA GRAN POBLACIÓN EN MOVIMIENTO. INTEGRAL. TRANSITORIO. LOCALISTA.

ADJUDICAR A LA MUJER ESTEREOTIPOS TRADICIONALES DE GÉNERO QUE LES NIEGAN SU IDENTIDAD Y EL VALOR PERSONAL CONSTITUYE UN EJEMPLO DE VIOLENCIA. SIMBÓLICA. POLÍTICA. SOCIAL.

LA TRAYECTORIA DE LAS CATÁSTROFES TIENE UNA SERIE DE FASES, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA LA DE ALERTA. DICHA FASE ESTA TEMPORALIZADA EN EL. ANTES. DURANTE. DESPUES.

EN RELACIÓN A LAS CLASIFICACIONES ANTERIORES, LA CIF (CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LA SALUD). PROPONE UNA CLASIFICACIÓN ESTRUCTURADA EN TORNO A DOS COMPONENTES. MANTIENE EL CONCEPTO DE MINUSVALÍA. PROPONE UNA PERSPECTIVA NEGATIVA, CENTRADA EN LAS DEFICIENCIAS.

EL ELEMENTO DEL SENTIDO DE COMUNIDAD DEFINIDO POR McMILLAN Y CHAVIS (1986) COMO "SISTEMA SIMBÓLICO COMÚN" ES UN COMPONENTE DE LA SIGUIENTE DIMENSIÓN. INFLUENCIA. INTEGRACIÓN Y SATISFACCIÓN. MEMBRECÍA.

DENTRO DEL MODELO MULTICASUAL DE HEISE (1998)LA "RELACIÓN CON COMPAÑEROS DELICUENTES" ES UN EJEMPLO DE CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES QUE ACTÚAN EN EL MARCO. COMUNITARIO. INDIVIDUAL. FAMILIAR.

Denunciar Test