option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE (AUTOCONFIANZA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE (AUTOCONFIANZA)

Descripción:
psico inef

Fecha de Creación: 2018/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con que términos podemos relacionar la autoconfianza?. Ansiedad, estrés y control. Control, estrés e ira. Alegría, estrés y control. Ansiedad, alegría y control.

Cuando hablamos de la seguridad para lograr determinados objetivos, nos referimos a: Autoeficacia. Confianza deportiva. Autoconfianza. Confianza en movimiento.

El objetivo de entrenar la autoconfianza es: Alcanzar el máximo nivel. Alcanzar un nivel óptimo para cada uno. Ayudar a alcanzar objetivos. Mejorar el rendimiento.

¿A quién corresponde la teoría de la autoeficacia?. Weinberg. Vealey. Harter. Bandura.

¿Cuál es el modelo planteado por Vealey?. Modelo teórico de la autoeficacia. Modelo de confianza en el deporte. Modelo conceptual de la competencia percibida. Modelo de las expectativas de ejecución.

¿Cuál es el inventario más adecuado para medir la autoconfianza en deportistas?. TSCI. SSCI. COI. ACEP.

¿A que área pertenece el sentimiento de culpa?. Área personal. Área afectiva. Área deportiva. Área familiar.

Cuando al deportista le surgen dudas sobre su actuación hablamos de... Falta de información. Falta de confianza. Falsa confianza. Desmotivación.

Cuando un deportista no valora las capacidades de su adversario y sólo confía en las suyas es. Falta de confianza. Exceso de confianza. Ego. Falsa confianza.

¿Qué medida ofrece un instrumento adecuado para todas las modalidades?. Modelo de la autoeficacia de Bandura. Modelo conceptual de confianza en el deporte de Vealey. Modelo conceptual de Harter. Modelo de autoeficacia de Ryckmanel.

Denunciar Test