Psicología del desarrollo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del desarrollo Descripción: Primer año |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A plantear a Luis el dilema de Heinz, nos dice que Heinz debe robar la medicina para salvar la vida de su mujer porque hay que ayudar a los demás y se debe hacer por los demás lo que te gustaría que hicieran por ti . Luis se encuentra en el nivel. Preconvencional. Convencional. Postconvencional. Indique en qué estadios del periodo sensoriomotor se observan conductas ya claramente intencionales. Estadio 2. Estadio 4. Estadio 3. Los niños no suelen resolver la tarea de la conservación del volumen hasta los. 13 / 14 años. 11 / 12 años. 9 / 10 años. En la situación extraña en qué tipo de apego la reacción ante la vuelta de la madre es tender a ignorarla. Apego inseguro resistente. Apego seguro. Apego inseguro evitativo. Indica en qué momento del desarrollo del niño ya planifica su acción , esto es, que inventa nuevos medios a través de combinaciones mentales antes de llevar a cabo la acción físicamente. Al final del periodo sensoriomotor. Al final del periodo de las operaciones concretas. En el estadio 5 del periodo sensoriomotor 12-18 meses. Buscar un efecto interesante o un resultado atractivo mediante la variación y la experimentación es propio de las reacciones circulares. Primarias. Secundarias. Terciarias. Vigotsky caracteriza la relación entre desarrollo y aprendizaje. Mediante la metáfora del ordenador Es decir analizando ambos conceptos como procesos de pensamiento. Mediante la equilibracion de los Procesos de asimilacion y acomodacion. A través de la zona del desarrollo próximo de tal manera que el aprendizaje precede al desarrollo. Cuando Piaget escondía ante la vista del bebé un objeto del agrado de éste para observar sus reacciones, pretendía estudiar. La evolución de su personalidad. La capacidad de imitación espontánea. La construcción del objeto permanente. Indique que autor considera que el juego que realiza el niño es un reflejo de sus estructuras cognitivas. Piaget. Piaget y Vigotsky. Vigotsky. Considerar que el nombre de Luna es un atributo de la propia Luna es una muestra de. Las dos opciones anteriores Son falsas. Realismo. Animismo. Si alguien dice que no hay que robar porque robar está prohibido, su nivel de desarrollo moral puede considerarse. Preconvencional. Convencional. Postconvencional. Piaget sostiene que los niños consideran la intención con la que se realiza una acción como un elemento importante a la hora de valorar las consecuencias morales de la citada acción a partir de los. 5 años. 3 años. 7 años. Según Piaget la capacidad simbólica aparece. Al final del periodo sensoriomotor. A la par que las primeras conductas intencionales. Las dos opciones anteriores son Correctas. Cuándo pedimos a un niño de cuatro o cinco años que nos diga si ha cambiado la cantidad de materia en una bola de plastilina que hemos alargado su presencia la contestación más común a esa edad es. Hay la misma cantidad porque no Hemos añadido ni quitado nada. Hay más porque es más larga. Hay la misma cantidad porque aunque es más larga también es más estrecha que antes. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta. La teoría de la mente requiere de procesos de inferencia. Los estados mentales son directamente observables. Las dos opciones anteriores son correctas. Indique qué actor o actores considera que el desarrollo psicológico culmina en la adolescencia. Piaget y Freud. Piaget. Ericsson. Los errores de sobregeneralización cómo decir Sabo en lugar de sé son un indicio de que el niño. Ha Adquirido una regla morfológica. Ha adquirido una regla semántica. Sufre un retraso en su desarrollo lingüístico. Un enfoque del desarrollo humano en el que tanto el niño como el ambiente cultural y social en el que se desenvuelve se consideran agentes activos y promotores del desarrollo puede considerarse un enfoque inspirado por una concepción. Empirista porque conecta las dos variables principales que inciden en el desarrollo: persona y medio. Constructivista y dialéctica. Racionalista clásica. Los dilemas morales estan concebidos para. Poner en juego distintos conceptos morales. Estudiar el desarrollo del esquema de Control de variables. Las dos opciones anteriores Son correctas. El respeto por la persona como un fin en sí mismo y no como un medio se corresponde en el estadio. IV. VI. V. Vygotsky se diferencia de Piaget en que considera. Que las relaciones entre desarrollo y aprendizaje tienen una escasa importancia. Los test como la mejor Herramienta para estudiar el desarrollo humano. Que los procesos psicológicos Superiores son el fruto de los cambios históricos culturales. Piaget considera que para evaluar adecuadamente el nivel de desarrollo del niño hay que analizar. Si ha adquirido o no la teoría de la mente. El desarrollo de las operaciones lógico matemáticas. No solo su desarrollo actual sino también su desarrollo potencial. Considerar que todos los maltratadores de mujeres han visto reforzadas su conducta por pautas de crianza machista es un ejemplo de estilo. Formista. Mecanicista. Organicista. |