option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicologia Desarrollo I exámenes UNED 1 parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicologia Desarrollo I exámenes UNED 1 parcial

Descripción:
primer parcial

Fecha de Creación: 2017/08/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 111

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Están el resto de preguntas bien? Suelen modificar las que tienen fallo? y, último, son fiables para la práctica del exámen de Psicología del desarrollo de Pedagogía de 1º? Gracias
Responder
Denunciar Comentario
hay una pregunta de: "señala la verdadera", en la que hay que poner como correcta que el PRA solo se utiliza con adultos porque es demasiado invasivo para niños, cuando es todo lo contrario...
El PRA se suele utilizar con niños mas que nada porque precísamente, NO es en absoluto invasivo.
Responder
Denunciar Comentario
cierto !
FIN DE LA LISTA
Temario:

De acuerdo con Bruner, el juego: Está vinculado a la inmadurez con la que nacen los seres humanos. Da lugar a una "asimilación deformante". Permite adquirir papeles complementarios del propio en virtud de la cooperación.

En el contexto de la situación extraña, se ha observado que la circunstancia que provoca mas signos de ansiedad en los niños con apego evitativo es. La presencia de la madre. El abandono de la sala por parte de la madre. La situación de soledad.

Indique lo que sea cierto con relación al estudio de la percepción del lenguaje: Los estudios fetales sobre percepción del habla no permiten el uso de la técnica de habituación. El procedimiento de preferencia de giro de cabeza es adecuado con bebes que tienen menos de 4 meses de edad. En la tecnica de succión de gran amplitud la conducta del bebe afecta a la presentación de los estímulos.

Según la lectura de Ainsworth y Bell, en su estudio las conductas procuradoras de proximidad y mantenedoras del contacto: Se mantuvieron estables y en niveles bajos a lo largo de todos los episodios de la situación extraña. Fueron igual de frecuentes e intensas ante la extraña que ante la madre. Se intensificaron con los episodios de separación breve.

Conforme a la teoria de Bowly ¿A que edad es mas probable que el niño procure de manera persistente la proximidad con las figuras de apego y las distancias con los extraños?. Hacia los tres meses, cuando la dependencia de las figuras de apego para supervivencia máxima. Hacia los 9 meses, cuando el niño comienza a discriminar nítidamente a sus figuras de apego. A partir de los 24 meses, cuando el vinculo de apego está completamente establecido.

¿Que logro del periodo sensoriomotor se relaciona con el avance hacia la ultima fase del desarrollo del vinculo afectivo?. A la aparición de reacciones circulares terciarias. A la adquisición de la noción de objeto permanente. La capacidad de coordinar un esquema transitivo y un esquema final.

La teoria de Piaget, contempla que : El descubrimiento de la realidad se apoya en conocimientos explícitos de carácter innato. La capacidad del ser humano para adaptarse al medio y organizar sus conductas y conocimientos , tiene una base genética. Los conceptos de espacio, tiempo, objeto y numero forman parte de nuestra herencia genética.

¿ Que hecho destacado por el enfoque chomskiano es cuestionado desde el enfoque funcionalista ?. La naturaleza creativa del lenguaje. La rapida adquisicion del lenguaje. El argumento de la "pobreza de estimulo".

Indique lo que sea cierto en relación al fenómeno de la sobrerregulacion morfológica : El enfoque conexionista explica este fenómeno apelando a un almacén de memoria y un sistema de reglas que construye las variedades morfológicas. Los modelos conexionistas mas recientes reproducen bastante bien los datos existentes sobre la adquisición de los tiempos pasados en ingles y los errores de generalización. La explicación tradicional del fenomeno, propone, como único mecanismo del aprendizaje de las formas regulares e irregulares, una regla de aprendizaje, basada en la regla de Hebb.

La gramatica pivote: Es precursora de las estructuras gramaticales de sujeto y predicado. No tiene en cuenta el significado de las palabras. Se considera una fase universal en la adquisición de la gramática.

El "enfoque del proceso adaptativo" sostiene que el desarrollo del concepto de objeto se produce: Mediante una teoria adaptativa global que, en forma semejante a la teoría de Piaget, sostiene la importancia de las acciones del sujeto sobre los objetos. Merced a la actuación coordinada de principios innatos, de tipo adaptativo que pueden ser simulados en una red conexionista. En forma gradual y merced a sutiles mecanismos de interacción entre el bebé y el medio, que se ponen de manifiesto en la simulación conexionista.

Las comparaciones con primates no humanos, han puesto de manifiesto que el cerebro humano se caracteriza por : Presentar un incremento notable de la corteza cerebral. Presentar estructuras y áreas especificas. presentar un dispositivo neurologico dedicado específicamente al procesamiento de los sonidos del habla.

Las reacciones circulares terciarias son: Ejercicios funcionales de algunas conductas típicas del estadio 3. Repetición de conductas introduciendo variaciones. Repetición de conductas, buscando nuevos esquemas , típicos del estadio 4.

El proceso de establecimiento de relaciones neuronales que permiten realizar tareas complejas, como la comprensión lectora o la solución de problemas matemáticos, que requieren la activación de procesos ejecutivos : Finaliza en la mitad de la vida y es uno de los cambios cerebrales mas conocidos de la edad adulta. Se consolida en la pubertad, momento en que se adquieren todas las habilidades del pensamiento formal. Se relaciona con una poda sináptica que se sitúa en el lóbulo frontal y que finaliza hacia los 25 años.

¿Cuales de las siguientes son características de los dibujos propios de la etapa del realismo intelectual?. Se representan partes ocultas de los objetos, se proyectan los objetos sobre el suelo, se cambia frecuentemente el enfoque de la representación intentando mantener distintos puntos de vista. Se suprimen partes no visibles de los objetos, se proyectan objetos sobre el suelo, se cambia frecuentemente el enfoque de la representación intentando mantener distintos puntos de vista. Se representan partes ocultas de los objetos, se proyectan los objetos sobre el suelo, se intenta adoptar un enfoque único de la representación aunque no siempre se logra.

Para Darwin, los movimientos reflejos que se observan en los primeros días de vida del bebé: Están bien ejecutados y muestran el buen estado de los músculos. Son toscos y muestran la inmadurez del sistema muscular. Son eficaces y se transforman rapidamente en conductas voluntarias.

En la teoria de Piaget,la etapa evolutiva en la que el niño dispone de lenguaje pero su conocimiento del mundo se muestra especialmente sensible a las configuraciones perceptivas, siendo por tanto cambiante, se denomina: Periodo sensoriomotor. Subestadio preoperatorio. Subestadio de las operaciones complejas.

En el desarrollo de la inteligencia sensoriomotora la asimilación y la acomodación aparecen: Solo con los primeros hábitos. ya en forma diferenciada con los reflejos, en el primer estadio. En el primer estadio , aunque sin diferenciarse .

Con relación al desarrollo fonologico, se sostiene que las expectativas prosódicas: Resultan muy útiles para que el bebe discrimine los rasgos fonéticos de las distintas lenguas. Resultan muy útiles para que el bebe comience a sementar el discurso en palabras discretas. Están presentes en recién nacidos, por lo que se les supone una base genética.

Las tres principales capacidades especificas que muestra el recién nacido son. Transmitir información, actuar sobre el medio y recibir información del mismo. Comunicar sus necesidades, manifestar sus estados mediante el llanto y actuar sobre el medio. Comunicar sus estados mentales, actuar mediante los reflejos y recibir información.

Las reacciones circulares secundarias son: Repetición de conductas centradas el sujeto. Ejercicios funcionales de algunas conductas típicas del estadio 2. Repetición de conductas centradas hacia los objetos.

¿Que fenomeno era para Vygotsky una prueba directa de la función reguladora del habla egocéntrica ?. El descenso de habla egocéntrica en contextos que favorecían el aislamiento social. El aumento significativo del habla egocéntrica en los momentos de mayor dificultad de una actividad. La similitud entre el contenido del habla egocéntrica y del lenguaje interno.

Las corrientes funcionales sobre la adquisición del lenguaje enfatizan la idea de que: Es necesario separar el estudio del lenguaje del estudio de la comunicación en sentido amplio. El lenguaje infantil refleja el conocimiento sensoriomotor que el niño tiene de su entorno. La adquisición del lenguaje se apoya en avances comunicativos que tienen lugar en las interacciones tempranas.

¿Cual de los siguientes criterios permite identificar un juego de carácter simbólico?. Tiene un importante componente de simulación. Es placentero para los participantes. Están codificados los papeles que se desempeñan.

La concepción modular de la mente, asume los presupuestos teóricos defendidos por: Fodor. Harris. Wellman.

Para Piaget en el juego simbólico: Hay un equilibrio entre acomodación y asimilación. Hay un predominio de la acomodación sobre la asimilación. Hay un predominio de la asimilación sobre la acomodación.

Señale lo que sea cierto con relación al principio cefalocaudal: Comienza a actuar en el momento del nacimiento. Indica que el desarrollo progresa de la cabeza a los pies. Dirige el desarrollo de la motricidad fina.

Según Ainsworth y Bell : Cuando las conductas de apego dejan de ser visibles, e vinculo de apego debe considerarse extinguido. La activación intensa de la conducta de apego es incompatible con la activación de la conducta exploratoria. La presencia del objeto de apego provoca una disminución de la conducta exploratoria.

En el tercer estadio piagetiano del desarrollo de la noción de objeto: La desaparición de algún objeto del campo visual del bebe no provoca ninguna reacción. La coordinación de la prension con la succión y la visión permite la aparición de nuevas conductas que suponen un claro avance. Aparece el error tipico de conducta "A no B".

En el desarrollo del concepto de objeto , en foque de los principios y el enfoque del proceso adaptativo, comparten : La defensa de una teoría o concepción global sobre el desarrollo. La existencia de competencias cognitivas innatas en los bebes. Una perspectiva explicativa en términos de miniteorias.

Indique lo que sea cierto en relación a los métodos dirigidos al estudio de la comprensión del lenguaje: La version informatizada de la tecnica de mirada preferente permite evaluar la comprensión de estructuras gramaticales sencillas. La tecnica de mirada preferente se basa en un proceso de condicionamiento operante. La técnica de potenciales relacionados con el acontecimiento PRA es adecuada para adultos, pero no debe usarse con niños debido a su carácter invasivo.

Indique la opción que señala una relación correcta entre autor y concepto. Bowlby - depression anaclitica. Lorenz - Depravación afectiva. Spitz - hospitalismo.

Indique el dato o afirmación que sea cierto con relación al apego: Según Chisholm, el apego de tipo seguro es el único que puede calificarse como una respuesta adaptativa. Los estudios transculturales han mostrado que los tipos de vínculos que se forman en la infancia están determinados por el macrosistema. Los niños con apego evitativo pueden reaccionar a la separación de la madre con elevaciones cardiacas similares a las registradas en niños con apego seguro.

Respecto a la relación entre cerebro, genes y experiencia, se plantea que: Los procesos de poda sináptica están controlados genéticamente. Los procesos de poda sináptica están fuertemente influidos por el ambiente. Los procesos de proliferación y sobreproducción de sinápsis están fuertemente influidos por el ambiente.

De acuerdo con Gross, el juego: Es necesario para la maduración psico-fisiológica. Permite adquirir papeles complementarios del propio en virtud de la cooperación. Está relacionado con la expresión de las pulsiones.

La memoria implicita: Tiene su base neuronal en el hipocampo. Se relaciona con la capacidad de adquirir nuevos recuerdos. Sirve de base a las respuestas condicionadas, tanto de tipo clásico como de tipo operante.

Indique lo que sea correcto: Chomsky destaco que el rasgo principal de la comunicación lingüística es la "creatividad". Vygotsky defendió que la adquisición del lenguaje se realiza de manera similar a como se producen otros tipos de aprendizajes cognitivos. Piaget sostuvo que la adquisición del lenguaje se apoya sobre dispositivos de interacción previos en los que el bebé aprende las reglas básicas de la conversación.

Durante la adolescencia se produce una disminución de la materia gris del cerebro unida a un incremento de la materia blanca. Este doble patrón responde a procesos cerebrales de : Poda sináptica y aumento de mielinización. Proliferación neuronal y poda sináptica. Proliferación sináptica y el aumento de la mielinización.

¿Que misión desempeña el liquido surfactante?. Permite que el cigoto se adhiera a las paredes del útero. Capacita al feto para transmitir el oxigeno desde el aire a la sangre. Interviene activamente en la diferenciación de las cerillas del cigoto.

Con relación a la percepción visual se ha observado que en el momento del nacimiento : La retina esta mas o menos completa, pero el cortex visual tiene que desarrollarse bastante. La convergencia binocular esta perfectamente establecida, por lo que el bebe percibe lo mismo por ambos ojos. La retina esta insuficientemente desarrollada, lo que disminuye la capacidad del bebe para discriminar la luz de la oscuridad.

Tomados en su conjunto, los resultados de las tareas motoras de búsqueda de y alcance del objeto oculto y los resultados correspondientes de las tareas perceptivas sugieren que : La noción de objeto permanente se adquiere en los tiempos previstos por la teoría de Piaget. La noción de objeto permanente se construye de manera mas gradual que lo planteado en la teoría de Piaget. Los bebés disponen de principios conceptuales innatos que les guían en su relación con el medio.

Según se indica en el libro de lecturas, la coordinación entre presión y succión: Sucede con posterioridad a la coordinación completa de la visión y la prensión. Se alcanza en el mismo estadio que la coordinación completa de la visión y la prensión. Precede a la coordinación completa entre visión y prensión.

Chisholm considera que los apegos inseguros son: Manifestaciones patológicas del vinculo de apego seguro. Respuestas adaptativas que ajustan la conducta del niño a situaciones de cuidado que son desfavorables. Respuestas afectivas que agravan mas la condiciones de cuidado del niño.

El enfoque semántico, enfatiza que el lenguaje infantil: Se desarrolla gracias a los avances comunicativos que tienen lugar en las interacciones tempranas. Responde a una capacidad especifica independiente de otros procesos y de carácter innato. Refleja el conocimiento sensoriomotor que el niño tiene de su entorno.

Los estudios sobre percepción del habla han comprobado que: Todos los idiomas responden a una de tres categorías rítmicas a las que los recién nacidos son sensibles. La habilidad para discriminar los contrastes fonéticos de las lenguas, es una capacidad que no existe en otras especies animales. Las dos alternativas anteriores son correctas.

La prolongada infancia de los seres humanos: Es producto de su inmadurez al nacimiento. Responde a la necesidad de plasticidad. Es fundamentalmente una desventaja adaptativa en nuestra especie.

Señale cual de los siguientes seria con certeza un estudio que adopta la perspectiva de la Psicología del Desarrollo. Uno que describiera el habla espontánea de los niños pequeños. Uno que investigara los cambios cognitivos en edades avanzadas. Uno que permitiera establecer diferencias interindividuales en adolescentes.

Antes de la adquisición de la función semiótica, los niños son capaces de interpretar : Señales. Símbolos. Signos.

De acuerdo con Piaget: La imitación diferida es un antecedente de la función semiótica. La imagen mental es imitación diferida interiorizada. La imitación diferida está muy estrechamente ligada con el juego de ejercicio.

Señale lo que sea correcto respecto del juego simbólico: Se desarrolla mas lentamente en niños autistas. Permite rastrear la genesis de la ficción. Supone un equilibrio entre asimilación y acomodación.

Luque, afirma que el dibujo es realista: Salvo en la etapa de los garabatos. En todas las etapas que describe. Especialmente en la etapa del realismo visual.

¿Cual de los siguientes autores interpreta que desde los primeros meses los bebés no sólo son capaces de realizar atribuciones motivacionales sino también de tener representaciones sobre "creencias verdaderas"?. Baillargeon. Meltzoff. Karmiloff - Smith.

Desde que perspectiva teorica se concibe el desarrollo de la TOM como resultado de la simple maduración y el despliegue de estructuras prefiguradas: Teorias modularistas. Teorias de la Teoría. Teorias de la simulación.

El primer indicio de la pragmática comunicativa aparece con: Los protoimperativos. Los protodeclarativos. Los protoindicativos.

En la perspectiva de U. Frith: Es necesario explicar el autismo por una incapacidad de respuesta afectiva, independiente de otras limitaciones. La deficiencia social a la que da lugar la incapacidad de atribuir estados mentales, es una deficiencia global. El fracaso de los autistas en la comunicación intencional y la incapacidad de relación afectiva son una y la misma cosa.

Con relación a las habilidades motoras finas se ha considerado que la coordinación de las manos y de los dedos: Está guiada por la corteza cerebral. Es simultanea a la del hombro y el brazo. Está controlada por los ganglios basales.

El proceso de mielinizacion : Acelera el crecimiento y la proliferación de dendritas y axones. Incrementa la velocidad de transmisión de a actividad nerviosa. Se localiza en zonas muy especificas de la corteza cerebral.

La idea de que los bebés poseen conocimientos relevantes sobre las propiedades de los objetos pero que son incapaces de mostrarlos debido a deficits maduraciones que afectan a la actuación de algún sistema o capacidad secundaria: Se corresponde con e enfoque de los principios. Se corresponde con el enfoque del proceso adaptativo. Surge a partir de los resultados observados en las tareas de búsqueda y alcance de un objeto oculto.

En el ámbito del desarrollo sensoriomotor, piaget definía las "conductas intencionales" como: El establecimiento de una asimilación reciproca entre la visión y la prensión. La utilización coordinada de dos esquemas, donde un esquema actua como transitivo y otro como final. El descubrimiento de nuevos esquemas de acción que aplicar a los objetos.

El estudio de Ainsworth y Bell, mostró que las experiencias de separación breve: Intensificaban las conductas procuradoras de la proximidad y mantenedoras del contacto dirigidas a la madre. Extinguían las conductas procuradoras de proximidad y mantenedoras del contacto dirigida a la madre. No afectaban de manera esencial a las conductas procuradoras de la proximidad y mantenedoras del contacto dirigidas a la madre.

¿Que aspecto de la comunicación lingüística llamo de manera especial la atención de Chomsky?. Las funciones pragmáticas que desempeña el lenguaje. Las implicaciones mentalistas que subyacen a un correcto uso del lenguaje. La capacidad de comprender y producir un número infinito de oraciones nuevas.

La primera excepción que reporta Darwin a la tendencia de los bebés a mover su cuerpo y sus extremidades de manera mas bien espasmódica es: Llevar las manos a la boca. Coger objetos situados a corta distancia. Llevar objetos a la boca.

La relevancia adaptativa de a cooperación y de la competición en los seres humanos ha resultado ser : Independiente del numero de individuos implicados. Mayor en grupos grandes que reducidos de individuos. Mayor en grupos reducidos que en grupos grandes de individuos.

De acuerdo con Piaget e Inhelder, el paso de la actividad sensorio- motora a la representación , lo procura : La imitación. La imagen mental. El lenguaje.

Señale lo correcto en relación al juego: En el curso del desarrollo el juego de reglas sustituirá la practica del juego simbólico. Los deportes federados serian constitutivamente formas de juego motor. Los humanos son los únicos animales que en su entorno natural juegan con sus iguales a lo largo de toda la vida.

Que autor afirma que en un determinado momento del desarrollo el niño comienza a ser consciente de manera introspectiva de sus propios estados mentales y sobre esa base puede inferir los de otras personas a través de un proceso de "imitación ". Leslie. Meltzoff. Harris.

El paradigma de la falsa creencia se desarrolló desde : Las teorias de dominio general. Las teorias de dominio especifico. Las teorias modularistas.

Indique cual de las siguientes capacidades se considera un precursor de la TOM: Discriminaciones sociales tempranas. Atribución de intencionalidad conductual. Sensibilidad a la contingencia de las acciones con los demás.

La distancia entre significante y significado se va haciendo cada vez mayor en la siguiente dirección: Señales - Símbolos - Signos. Símbolos - Señales - Signos. Signos - Símbolos - Señales.

¿Cual de los siguientes autores defendió la ley biogenetica ?. Stanley Hall. Piaget. Darwin.

Con relación a la permanencia del objeto , el estudio de Munkata y otros (1997) en el que basta apretar un botón para conseguir que el objeto oculto se deslice hasta el niño el estudio de Bower y Wishart (1972) en el que se apaga la luz, en lugar de ocultar el objeto debajo de otro, tienen en común : Los resultados que obtienen en relación con la búsqueda del objeto oculto. La interpretación que hacen de sus resultados en relación con la adquisición de la noción de objeto permanente. La simplificación que efectúan en la forma de buscar el objeto oculto respecto de las pruebas originales de Piaget.

El hecho de que los bebés de 2 meses traten de coger objetos con el puño en lugar de con la mano abierta : Supone una evidencia en contra del principio proximodistal. Supone una evidencia a favor del principio proximodistal. Indica que a esta edad aún no se ha establecido el control del hombro y el brazo por parte del cerebro.

Empleando la clasificación de Saussure que utiliza Piaget, la huella dactilar que permite a un detective descubrir al autor de un crimen es un ........... del criminal. Indice. Signo. Rastro.

En relación con las conductas de evitación de la proximidad y la interacción, Ainsworth y Bell indican que: Si estas conductas están referidas a la madre, pueden ser desapego en su forma y construir un tipo primitivo de defensa. Si estas conductas están referidas a la persona extraña pueden ser indicadoras de miedo. Las dos alternativas anteriores son correctas.

Indique el dato que sea cierto con relación al periodo fetal. El 80% de los fetos que nacen entre las semanas 24 y 28 de gestación logran sobrevivir. En general un niñ@ nacido a termino mide 50 cm y pesa 3 kg. Las 2 alternativas son correctas.

La tarea clásica de Wimmer y Perner, "Sally y Ana", se ha empleado para: Identificar la capacidad de atribuir creencias falsas. Valorar si se ha superado el error tipico A no B. Medir la tolerancia frente al incumplimiento de deseos.

Las primeras observaciones sistemáticas sobre el desarrollo del niño fueron realizadas por : Darwin. Tiedemann. Preyer.

Según la lectura de Piaget sobre el desarrollo de la prensión , la capacidad del bebé para dirigir la mano hacia la boca, con o sin objetos y agarrar lo que está en la boca: Es previa a la capacidad de coger un objeto situado en el mismo campo visual de la mano. Es inmediatamente anterior a la capacidad de llevar la mano hasta un objeto fuera del campo visual. Es posterior a la capacidad de coger los objetos que están situados en el mismo campo visual de la mano.

Según los estudios basados en la situación extraña de Ainstworth ¿Que comportamiento infantil es propio de un apego evitante?. El niño se muestra muy enfadado con la madre cuando ésta regresa a la sala. Los únicos signos visibles de disgusto o ansiedad aparecen cuando el niño se queda solo. El niño muestra altos niveles de ansiedad incluso en presencia de la madre.

En la segunda fase del desarrollo del vinculo afectivo, denominada fase de orientación y señales dirigidas hacia una o mas figuras discriminadas, es característico que el bebé: No se deje cuidar por desconocidos y presente hacia ellos un rechazo notable. Comience a manifestar su inclinación por algunas personas con las que se producen reacciones mucho mas intensas. Reaccione de manera muy intensa ante la separación de la madre, pero no ante la separación de otras personas.

El fenomeno infantil de la sobrerregularizacion morfológica: Desaparece antes de los cinco años debido a la reacción correctora de los adultos. Desaparece alrededor de los 3 años o los 3 años y medio, momento a partir del cual el niño se muestra capaz de utilizar las formas verbales irregulares de manera correcta. Pone de manifiesto que el niño adquiere el lenguaje mediante la imitación de las formas lingüísticas de los adultos.

La coordinación completa de la visión y la prensión se consigue en: El tercer estadio del desarrollo sensoriomotor. El estadio en que aparecen las primeras reacciones circulares secundarias secundarias. Las dos opciones anteriores son correctas.

La evolución de las habilidades motoras gruesas, esto es, la evolución del desarrollo posturas y la locomoción obedece a : La ley del destino común. El principio cefalocaudal. El principio proximodistal.

Con relación al desarrollo léxico temprano el estudio longitudinal Dromi(1987) mostró que: En la historia de una palabra la sobreextension tiende a ocurrir tempranamente. En la historia de una palabra el uso dependiente del contexto y la subextension tienden a ocurrir muy pronto. El 90% de las palabras registradas presentaron cambios importantes en su modo de uso durante el periodo de estudio.

Los resultados de los estudios de Besiach y Luzzatti pusieron de manifiesto que: Las imágenes mentales de situaciones percibidas con anterioridad se preservan intactas tras una lesión. Las imágenes mentales son huellas de percepciones previas. El daño cerebral afecta en igual medida a la percepción que a las imágenes.

El origen de la psicología del desarrollo como disciplina distinta de la psicología del niño se remonta a : Los trabajos de Baldwin. Las observaciones de Tiedemann. Los diarios de Darwin.

¿Cual de los siguientes autores ha defendido que hacia los 9 meses los niños son capaces de comprender la intencionalidad de las acciones humanas sobre la base del desarrollo de una instancia innata ?. Leslie. Meltzoff. Harris.

De acuerdo con U. Frith , los niños con síndrome de Down , fallas especialmente en la resolución de historietas: Comportamentales. Mentalistas. Mecánicas.

CHILDES, es una base de datos sobre la producción lingüística infantil que: Incluye material sobre la adquisición de una segunda lengua. No incluye información sobre la prosodia, el acento y las pautas que confieren identidad al hablante. Hace referencia exclusiva a datos del idioma ingles.

Señale las relaciones correctas entre sujeto y autor. Principio ortogenetico - Werner. Ley biogenetica - Darwin. Adaptación - Wallon.

La relevancia para el desarrollo social de la practica de juegos de reglas radica en que: Obliga a los participantes a adoptar el punto de vista de los otros jugadores. Promueve que los niños acaten reglas sociales sin discutirlas. Conduce a los niños a privilegiar la cooperación sobre la competencia.

¿Que autor ha propuesto que la adquisición del lenguaje debía apoyarse en dispositivos de interacción previos, en los que el bebé aprendiese las reglas básicas de la conversación?. Chomsky. Bruner. Vygotsky.

La capacidad de recuperar objetos escondidos es mas precoz en: Los seres humanos. Los grandes simios. Los simios no antropoides.

El hecho de que sea una teoría que coincide con el sentido común ha contribuido a la pervivencia de. El innnatismo. El empirismo. El constructivismo.

Cuando un niño es capaz de atribuirle deseos a otro: también es capaz de atribuirle falsas creencias. Es incapaz de atribuirle creencias falsas. No podemos afirmar que sea competente para atribuirle falsas creencias.

¿Que misión desempeña el liquido surfactante?. Permite que el cigoto se adhiera a las paredes del utero. Prepara al feto para respirar de manera independiente. Transmite el oxigeno de la placenta al feto.

Según indica el libro de lecturas, la coordinación completa de la visión y la prension : Precede a la coordinación de la succión y la prensión. Sucede con posterioridad a la coordinación de la succión y la prensión. Se alcanza en el mismo estadio que la coordinación de la succión y la prensión.

Según Piaget, ¿que logro hace posible que el niño pueda entablarse en una verdadera discusión en la que se puedan adoptar diferentes enfoques?. La conquista de la función simbólica. La descentración del pensamiento. La aparición de las operaciones formales.

Según Piaget, en el periodo sensorio- motor los niños son capaces de : Elaborar representaciones. Interpretar indices y señales. Emplear símbolos.

¿Que medida seria la mas adecuada para estudiar la percepción del habla en recién nacidos y bebes muy pequeños?. La frecuencia de succión. El giro de cabeza. El ritmo de las patadas.

Los primeros trabajos sobre habilidades mentalistas en los que se adopta la denominación " Teoria de la Mente" fueron realizados con : Chimpancés. Niños con desarrollo tipico. Niños con trastornos del espectro autista.

¿Como se denomina la propiedad que permite que diferentes zonas corticales sirvan de base a diferentes representaciones?. Plasticidad cerebral. Patrón ascenso- caída. Poda neural.

la memoria implicita se relaciona con: La adquisición y recuerdo de destrezas motoras. El funcionamiento neuronal del hipocampo. Las tareas tradicionales de reconocimiento y recuerdo.

En el 3 estadio del desarrollo sensorio motor la conducta del niño se caracteriza por : La búsqueda de efectos interesantes que se localizan en el cuerpo del niño. El descubrimiento e coordinaciones novedosas de los esquemas. El interés por los efectos que provocan sus acciones en el medio.

La constancia de la forma, permite al bebé: Advertir que dos objetos no forman una unidad, pese a que se muevan juntos. Atribuir al mismo objeto diferentes imágenes retinianas derivadas de distintas posiciones de observación. Otorgar cualidad de existencia a un objeto del que no tiene información perceptiva.

Tomados en su conjunto, los resultados sobre la estabilidad del vinculo de apego indican que: En raras ocasiones el tipo de vinculo establecido en la infancia se prolonga en edades adultas. Las experiencias tempranas determinan el tipo de relaciones afectivas que se podrán establecer en la vida adulta. El tipo de vinculo afectivo creado en la infancia tiende a mantenerse estable, pero puede modificarse si las circunstancias lo demandan.

La psicología infantil o psicología del niño se ha ocupado de : Explicar como surgen las conductas y representaciones. Describir las distintas etapas del desarrollo. Estudiar el proceso de formación de la mente adulta.

En los signos, la relación entre significante y significado es.... Arbitraria. Motivada. Indisoluble.

Según Darwin, difiere notablemente entre especies: La expresión de las emociones. El reconocimiento en el espejo. El reconocimiento de las emociones.

En el estudio de la comprensión del lenguaje, la técnica de potenciales relacionados con el acontecimiento (PRA)....: Se utiliza para registrar la actividad del cerebro mientras se realizan tareas lingüísticas complejas. Es adecuada para adultos pero no debe utilizarse en nios debido a su carácter invasivo. Permite cartografiar la actividad cerebral mientras se escuchan estímulos lingüísticos cambiantes.

Según se indica en el libro de lecturas, la coordinación entre la visión y la prensión se alcanza : En el tercer estadio del desarrollo sensoriomotor. En el segundo estadio del desarrollo sensoriomotor. cuando el niño es capaz de coger los objetos que se perciben dentro del mismo campo visual de la mano.

Denunciar Test