Psicologia del Desarrollo I -TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia del Desarrollo I -TEMA 1 Descripción: El significado del desarrollo en los seres humanos |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
La posicion Empirista mantiene: (en cuanto a la adquisicion del conocimiento). Los seres humanos nacen con una mente como una pizarra en blanco. Disponemos de formas innatas para organizar nuestra percepcion. En la conducta de busqueda de un objeto: Los bebes monos recuperan objetos antes que los bebes humanos. Los bebes humanos consiguen recuperar los objetos antes que los bebes monos. Las representaciones son. una compilacion de todo nuestro conocimiento acerca del mundo. Son modelos o esquemas del mundo que cada uno tiene individualmente. En las instituciones se forman relaciones tipificadas: Entre los individuos que la forman. Entre las funciones. Las representaciones sirven para. Solo para explicar y entender el mundo. Para explicar y entender el mundo y para actuar. Metacognicion significa: Mas alla de la cognicion. Conocimiento que se posee sobre el propio conocimiento. Las metas o propositos que dirigen la cognicion. Clases de Metacognicion. Asimilacion metacognitiva y conocimiento metacognitivo. Conocimiento metacognitivo y control metacognitivo. ¿Quien defendio el Innatismo?. Los Empiristas. La Psicologia de la Gestalt. Los conductistas. Con la obra de Chomsky surgió un nuevo: Innatismo. Empirismo. Conductismo. Autores como Mehler han propuesto que: El progreso del conocimiento es una forma de aprendizaje. El progreso del conocimiento es una forma de desaprendizaje. La posicion de Piaget se apoya en la de. Kant. Kuhn. Segun el Constructivismo la importancia de la experiencia: es innegable pero lo que resulta indispensable es explicar como la interpreta el sujeto. no es importante y lo que resulta indispensable es explicar como la interpreta el sujeto. Acomodacion es: Proceso en el que el sujeto modifica sus esquemas para poder incorporar nuevos objetos y conocimientos a su estructura cognoscitiva. proceso mediante el cual el sujeto transforma la realidad para poder incorporarla a sus esquemas previos. La posicion constructivista marca que: El conocimiento es el resultado de la interaccion continua entre sujeto y realidad. Los seres humanos nacen con una mente como una pizarra en blanco. Disponemos de formas innatas para organizar nuestra percepcion. ¿Quien dijo esta frase?: "Hay una tendencia de pasar de un estado de relativa globalidad e indiferenciacion hacia estados en diferenciacion creciente e integracion jerarquica". Piaget. Heinz Werner. Mehler. Piaget admite: El sujeto tiene unas capacidades innatas y duda que estas incluyan conocimientos innatos. El sujeto no tiene unas capacidades innatas ni incluyen conocimientos innatos. El sujeto tiene unas capacidades innatas y estas incluyen conocimientos innatos. Adaptacion es :Necesidad de los organismos de encontrarse en equilibrio con su ambiente. Verdadero. Falso. La adaptacion conlleva dos aspectos complementarios que son: Asimilacion y Acomodacion. Conlleva multiples aspectos complementarios incluyendo asimilacion y acomodacion. En la concepcion de Piaget lo que el sujeto puede conocer de la realidad: Está determinada por sus conocimientos e instrumentos cognitivos y la adaptacion es irrelevante. Es fruto de un proceso de adaptacion intelectual determinado por sus conocimientos e instrumentos cognitivos. Asimilacion es: proceso mediante el cual el sujeto transforma la realidad para poder incorporarla a sus esquemas previos. Proceso en el que el sujeto modifica sus esquemas para poder incorporar nuevos objetos y conocimientos a su estructura cognoscitiva. Segun el constructivismo: El sujeto tiene que construir tanto sus conocimientos y sus ideas sobre el mundo, como sus propios instrumentos de conocer. El sujeto tiene que construir tanto sus conocimientos y sus ideas sobre el mundo, pero no tanto sus propios instrumentos de conocer. El empirismo y el innatismo siguen gozando de prestigio porque: Se prestan bien para la explicacion de ciertos fenomenos aunque resultan menos utiles para explicar otros. Porque contienen una parte de verdad pero son explicaciones incompletas. La adaptacion es un proceso. pasivo. activo. La adaptacion. nunca es solo una modificacion del organismo sino que hay una modificacion de ese medio. es solo una modificacion del organismo sin que haya una modificacion de ese medio. La Asimilacion supone. La accion del organismo sobre el medio. La modificacion del organismo por efecto de la influencia del medio. La Acomodacion supone: La modificacion del organismo por efecto de la influencia del medio. La accion del organismo sobre el medio. Toda conducta.. constituye una respuesta a una necesidad. No tiene por qué haber una necesidad. En cada conducta aparecen dos aspectos;. Una energía (aspecto afectivo) y una estructura (aspecto cognitivo). Una energía (aspecto cognitivo) y una estructura (aspecto afectivo). Se distinguen 3 grandes grupos de necesidades referentes a: fisiologicas,a las relaciones con los otros, y al conocimiento del ambiente. fisiologicas, relaciones con otros y evolucion como persona. Las instituciones economicas se vinculan tambien con la cultura o el conocimiento. Verdadero. Falso. La Psicologia del Desarrollo o Psicologia Evolutiva se ocupa de: Estudiar cual es el proceso de formacion de las conductas y representaciones que llegan a tener los adultos. Estudiar la formacion de las conductas y representaciones que llegan a tener los adultos. Describir las distintas etapas del desarrollo. Los primeros estudios del desarrollo sobre niños: Fueron sobre sujetos excepcionales (con anomalias). Fueron lsobre los propios hijos de los investigadores. Los estudios constituidos por trabajos estadisticos... fueron los primeros que surgieron y hoy siguen siendo los mas frecuentes. no se generalizan hasta finales del XIX y principios del siglo XX ,y hoy son los mas frecuentes. Puede considerarse como el iniciador de la Psicologia del Desarrollo a: James Mark Baldwin. William Preyer. Piaget. El enfoque de los sistemas dinamicos (consideracion del desarrollo como un proceso dinamico, gradual , con vacilaciones y vuelta atras) es compartido por. El conexionismo. El conductismo. El Empirismo. El contructivismo. Relacione apropiadamente. Conductismo. Constructivismo. Empirismo. Innatismo. Conexionismo. Principales Teorias sobre el Desarrollo. Psicoanalitica. Conductismo. Gestalt. Piaget. Vygotski. Cognitiva. Darwinismo. Relacione los sub/estadios con la edad. Sensorio-motor. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzadas. Unir caracteristicas con el sub/estadio correspondiente. limitado repertorio de respuestas reflejas.objetos permanentes. comienzo de la representacion. Egocentrismo. Predominio de los estados sobre las transformaciones. conservaciones. Logica de clases y relaciones. Estados subordinados a transformaciones. Hipotesis y razonamiento sobre lo posible. Combinatoria sistematica. Metodos de prueba sistematicos. El comienzo de la representacion corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. El Egocentrismo corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. El Predominio de los estados sobre las transformaciones corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. Las conservaciones corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. La aparicion de la lógica de clases y relaciones corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. Los estados se subordinan a las transformaciones se corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. La Formulacion de hipotesis corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. El Razonamiento sobre lo posible corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. La combinatoria sistematica corresponde al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. Los métodos de prueba sistematicos corresponden al subestadio. Preoperatorio. Operaciones concretas. Comienzo de las operaciones formales. Operaciones formales avanzada. El final del periodo sensoriomotor se caracteriza por. La aparicion del lenguaje. la descentracion. En que subperiodos se dividen: El pensamiento concreto. Operaciones concretas. En cuanto al problema de las edades de los estadios. lo fundamental es que el orden de sucesion de las adquisiciones permanece constante. lo fundamental es que las edades de las adquisiciones permanece constante. Otra de las caracteristicas de los estadios es que. cada uno de ellos conserva las adquisiciones anteriores. en cada uno de ellos se empieza de cero en cuanto que lo aprendido no sirve para el siguiente estadio. La inmadurez con la que se nace permite. disponer de una mente mucho mas flexible que permitirá una mejor adaptacion al ambiente. Mas esfuerzo para adaptarse pero nuestra capacidad cognitiva minimiza este aspecto. |