option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

Descripción:
PRIMER BIMESTRE TABLET 5

Fecha de Creación: 2017/11/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Llamamos pariente ficticio a aquellos amigos que se consideran y actúan como miembros de la familia. V. F.

El nivel de desarrollo moral en el que la mujer puede convertir la orden en contra de dañar a cualquiera en un principio que rige todos los juicios y acciones morales, establece una “equidad moral” entre sí misma y los otros para ser capaz de asumir responsabilidades de sus decisiones en los dilemas moral se conoce como: De la bondad a la verdad. Moralidad de la no violencia. Orientación a la supervivencia individual.

Selección la opción correcta. Etapas del ciclo vital del desarrollo cognoscitivo según SCHAIE Definición 1. Etapa reintegrativa. 2. Etapa adquisitiva 3. Etapa ejecutiva a. Niñez y adolescencia. b. 30 o 40 de la edad media. c. Adultez tardía. 1c, 2a,3 b. 1a, 2b,3c. 1b, 2a, 3c.

Los adultos emergentes y tempranos tienen la tasa de pobreza más alta y el nivel más bajo de seguro de salud que cualquier otro grupo de edad. V. F.

Los cambios…………………del desarrollo en los primeros años de vida son señales evidentes y espectaculares de…………………... Rápidos, desarrollo. Normales, crecimiento. Lentos, evolución.

Los adultos …………………. buscan la intimidad en relaciones con pares y parejas ………………... La autoevaluación es un aspecto importante de la ……………………... Jóvenes, inestables, responsabilidad. Tempranos, románticas, intimidad. Mayores, estables, autonomía.

Según los niveles de desarrollo moral de las mujeres de acuerdo con Gulligan, cuando la mujer se concentra en sí misma, en lo que es práctico y mejor para ella, nos indica el nivel de: Orientación a la supervivencia individual. La bondad como autosacrificio. Moralidad de la no violencia.

Los padres autoritativos ejercen un control ______________ sobre la _______________ del niño pero no sobre sus ____________, creencias y sentido del yo (control psicológico). Adecuado, conducta, sentimientos. Inadecuado, conducta, emociones. Eficaz, emociones, conducta.

Según la teoría de Erikson, el principal problema de los adultos tempranos es de: Autonomía frente a vergüenza. Intimidad frente a aislamiento. Integridad frente a desesperanza.

El trastorno alimenticio que se caracteriza por: dejar de comer, restringir la cantidad de alimentos ingeridos, baja presión sanguínea, piel con manchas o amarillenta, mala memoria o juicio inadecuado etc, se denomina: Bulimia nerviosa. Anorexia nerviosa. Obesidad.

La crianza ………………………… puede ayudar a los jóvenes a internalizar las normas que los protegen contra las influencias ………………….. de los compañeros y los orientan hacia las influencias ………………………. Democrática, positivas, negativas. Permisiva, negativas, negativas. Autoritativa, negativas, positivas.

El modelo de los rasgos trata de encontrar la …………………… o el cambio en los rasgos de ………………………. Flexibilidad, personalidad. Autonomía, personalidad. Estabilidad, personalidad.

Cuando la mujer evalúa sus decisiones con base en sus intenciones y consecuencias de sus acciones , se encuentra en un nivel de desarrollo moral según Gulligan de: Moralidad de la no violencia. La bondad como autosacrificio. Orientación a la supervivencia individual.

La orientación sexual es el foco constante del interés emocional, romántico y social, sea heterosexual, homosexual o bisexual. V. F.

El elemento emocional que incluye la autorrevelación, lo que lleva al vínculo, la calidez y la confianza es: Intimidad. Pasión. Compromiso.

Salovey y Mayer hacen referencia a competencias relacionadas con las habilidades para percibir, usar, entender y manejar o regular las emociones propias y ajenas de modo que nos permitan alcanzar metas, para ello acuñan el término. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia emocional.

Según el modelo de los eventos las personas son muy …………………..de su momento y del …………………….., las normas de la sociedad y lo que en esta se considera el momento oportuno por ciertos acontecimientos de la ………………... Conscientes, reloj social, vida. Realistas, desarrollo, muerte. Idealistas, estilo de vida, sociedad.

La violencia…………………… se refiere cuando la pareja es golpeada, pellizcada o empujada. La violencia emocional hace referencia a las amenazas o ……………………… que sufre la persona y sexual cuando se obliga a la pareja a participar de un acto íntimo sin …………………………. Sexual, abuso verbal, protegerse. Física, abuso verbal, consentimiento. Física, gritos, protegerse.

El apoyo económico de los padres, en especial para la educación, acrecienta la posibilidad de que los adultos emergentes tengan éxito en sus papeles de adultos. V. F.

La autoestima masculina tiende a estar vinculada con los esfuerzos por el logro individual mientras que la femenina depende más de las conexiones con los otros. V. F.

Escoja la opción correcta. Etapas del ciclo vital según SCHAIE Definición 1. Etapa de logro 2. Etapa de responsabilidad. 3. Etapa de creación de legado. a. Vejez avanzada. b. Entre los 39 y 61 años. c. Entre 19 y 31 años. 1c, 2b, 3a. 1a, 2b,3c. 1c, 2a, 2b.

Los eventos normativos de la vida ocurren normalmente en épocas de la vida y se concentran en hechos como el divorcio, muerte y duelo. V. F.

Hay pasión y compromiso sin intimidad, es el amor el que lleva a un torbellino de cortejo en el que una pareja se compromete por pasión sin darse tiempo para alcanzar la intimidad. Este patrón se conoce como: Amor consumado. Amor Romantico. Amor fátuo.

El estirón del crecimiento adolescente implica un aumento rápido de la estatura y crecimiento muscular y óseo que ocurre durante la pubertad en las niñas generalmente empieza entre los 9 y 14 años y en los niños entre 10 y 16 años de edad. V. F.

Uno de los cambios estructurales que ocurre en la adolescencia incluye. La cantidad creciente de conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo. El incremento contínuo de la velocidad de procesamiento. Mayor desarrollo en la función ejecutiva, la cual incluye habilidades como atención selectiva.

La intimidad es el único componente presente, hay cercanía, comprensión, apoyo emocional, afecto, apego y cordialidad, ninguna pasión ni compromiso. A esto lo llamamos: Sin amor. Gusto. Amor vacío.

Las personas a quienes se les diagnostica trastorno depresivo mayor suelen exhibir estado de ánimo depresivo y agradable la mayor parte del día, así como muestra un aumento de su interés por actividades que le producen placer. V. F.

La adultez tardía se trata de una etapa exploratoria, una época de posibilidades, una oportunidad para probar nuevas y diferentes formas de vida. V. F.

La resiliencia del yo es la capacidad dinámica para modificar el nivel del control del yo es respuesta a influencias medio ambientales y contextuales. V. F.

En la etapa 1 al comienzo de la adultez emergente, la persona todavía se encuentra inserta en la familia de origen, pero empiezan a creer las expectativas de autoconfianza y autonomía. V. F.

El síndrome depresivo es un período prolongado de tristeza agregado a una variedad de síntomas como llanto y sentimiento de minusvalía y tristeza. V. F.

En general combinar las funciones laborales y familiares es beneficioso para la salud mental y física de hombres y mujeres y para el fortalecimiento de su relación. V. F.

El recentramiento es un proceso de tres etapas donde el poder, la responsabilidad y la toma decisiones pasa gradualmente de la familia de origen al adulto temprano independiente. En relación a esto elija la repuesta correcta. 1. Etapa 1: Comienzo de laAdultez emergente. a. Independencia de la familia de origen. 2. Etapa 2: Durante la Adultez emergente b. Individuo vinculado con su familia pero ya no está inserto en ella. 3. Etapa 3: Hacia los 30 Años. c. El individuo se encuentra inserto en la familia de origen,. 1b,2c,3a. 1a,2c,3b. 1c,2b,3a.

De acuerdo con la ……………………… las ganancias cognoscitivas del trabajo se transfieren a las horas en que ………………. se trabaja. Hipótesis sustancial, no. Hipótesis de la extensión, no. Hipótesis de la extensión, si.

El pensamieto reflexivo según Piaget, se caracteriza por un tipo de pensamiento lógico que puede aparecer en la adultez e involucra una contínua evaluación activa de la información y creencias. V. F.

Muchas personas vuelven a casarse después de ………………………. de haberse divorciado, pero las nuevas nupcias suelen ser ………………estables que el primer enlace. Pocos años, menos. Muchos años, más. Pocos años, más.

Cuando los adultos mayores experimentan cambios biológicos y cognoscitivos y tienden a ser más selectivos acerca de las tareas a las que dedican sus esfuerzos, enfocándose en el propósito de lo que hacen y se concentran en tareas que tiene más significado para ellos, se encuentran en la etapa: Reintegrativa. Reorganizativa. Adquisitiva.

Para la adultez emergente, la mayoría de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgéneros tienen clara su identidad sexual y muchos de ellos la declaran a otros durante este período. V. F.

Los adultos emergentes suelen tener más parejas sexuales que los componen los grupos de mayor edad, pero tienen sexo con menos frecuencia. V. F.

Saber que 2 + 2 = 4 y que George Washigton fue el primer presidente de Estados Unidos, es un tipo de conocimiento. Conceptual. Procedimental. Declarativo.

Denunciar Test