option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Psicología Del Desarrollo UNED TrabajoS (PARTE 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Psicología Del Desarrollo UNED TrabajoS (PARTE 1)

Descripción:
DAYPO TRABAJO SOCIAL UNED PSICOLOGIA DEL DESARROLLO TEMA 1 PARTE 1

Fecha de Creación: 2020/04/28

Categoría: UNED

Número Preguntas: 37

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Piaget, Freud y la Psicología Cognitiva.. se centran en el análisis del sujeto. consideran vital el estudio de los factores sociales para dar cuenta del desarrollo. aluden al contexto histórico y cultural como factores determinantes del desarrollo.

El principal problema de clasificación se debe a que diversas teorías. no encajan en ningún modelo. comparten cosas de varios.

Cual es la metafora básica del modelo mecanicista?. Organismo vivo. Máquina.

En el modelo mecanicista. los cambios son cualitativos y NO se producen a través de la interacción con el medio. los cambios son cuantitativos y SI se producen a través de la interacción con el medio. los cambios son cualitativos y SI producen a través de la interacción con el medio. los cambios son cuantitativos y NO se producen a través de la interacción con el mediol.

El modelo mecanicista parte del esquema Estímulo-Respuesta. Verdadero. Falso.

Las teorías mecanicistas comparten las mismas características según Coll. Verdadero. Falso.

Características de las teorías mecanicistas: Tabula rasa, importancia a lo pequeño/molecular, equivalencia de las especies, las primeras impresiones exteriores que operan sobre el organismo son las más importantes, el positivismo como postura epistemológica común. Tabula rasa, importancia a lo grande/ancho, equivalencia de las especies, las primeras impresiones exteriores que operan sobre el organismo son las más importantes, el positivismo como postura epistemológica común. Tabula rasa, importancia a lo pequeño/molecular, equivalencia de las especies, las primeras impresiones exteriores que operan sobre el organismo son las más importantes, el negativismo como postura epistemológica común. Tabula rasa , importancia a lo pequeño/molecular.

El modelo organicista tiene sus raíces en.. El racionalismo de Leibniz. Este paradigma es la base de Bandura y Watson.

El paradigma del modelo organicista es la base de. Bandura, Watson y Freud. Freud,Piaget, Werner, Hunt, Kohlberg. Solamente Freud.

La metáfora del modelo organicista es. la máquina. el organismo vivo y activo.

Los cambios en el modelo organicista son. cualitativos y continuos. cuantitativos y continuos. cualitativos y discontinuos.

El desarrollo del modelo organicista se produce mediante una secuencia prefijada de estadios que termina en un estado de madurez superior. Verdadero. Falso.

Los cambios en el modelo contextual-dialéctico son. A corto plazo (cualitativos y cuantitativos). A largo plazo (cualitativos y cuantitativos).

Dentro del modelo contextual-dialéctivo, se enmarcan en él teorías como las del Ciclo Vital y son cercanas las de .. Freud y Piaget. Watson y Vigotsky. Leibniz.

El período sensoriomotor va desde los. 15-30 años. 7-11 años. 11 en adelante. 2-7 años. 0-2 años. 2-6 años.

El período sensoriomotor tiene 3 estadios. Verdadero. Falso.

En el período sensoriomotor (0-2). la inteligencia se construye a partir de los reflejos innatos y los primeros hábitos. no se construye la inteligencia hasta que no tienen 3 años. todas son correctas.

Pre-Operacional va desde los.. 10-40 años. 2-6 años. 2-7 años. 7-11 años.

En el período pre-operacional. Aprenden a pensar pero de forma ilógica y no sistemática. Su pensamiento es simbólico. Tienen un pensamiento egocéntrico, intuitivo y subjetivo. Todas son correctas.

Las operaciones concretas son desde los. 0-2 años. 15-20 años. 2-7 años. 7-11 años. 11 en adelante.

En las operaciones concretas tienen un pensamiento.. Formal. Simbólico. Lógico sobre objetos/personas presentes y si razonan sobre ideas abstractas. Egocéntrico. Lógico sobre objetos/personas presentes y no razonan sobre ideas abstractas.

El pensamiento formal es a partir de los 11 en adelante. Verdadero. Falso.

En las operaciones formales. Tienen pensamiento formal para trabajar de forma hipotética y abstracta. Pueden especular sobre lo posible como lo real. Todas son correctas.

La equilibración es un proceso de regulación. Verdadero. Falso.

La equilibración. nunca se consigue. se consigue cuando los esquemas/conceptos mentales concuerdan con las experiencias reales de la persona. se consigue cuando los esquemas/conceptos mentales no concuerdan con las experiencias reales de la persona.

Si los esquemas NO coinciden con las experiencias. se produce un desequilibrio. no sucede nada. se produce un equilibrio.

En la asimilación, el sujeto.. Incorpora los objetos a su estructura cognitiva y los adapta a sus esquemas mentales previos. Incorpora los objetos a su estructura cognitiva. No Incorpora los objetos a su estructura cognitiva.

La asimilación NUNCA es pura. Verdadero. Falso.

El funcionamiento del organismo y sus ciclos de organización. se rompen cuando el sujeto interactúa con el medio. los elementos no se incorporan al ciclo. no se rompen cuando el sujeto interactúa con el medio, sino que los elementos NO se incorporan al ciclo. no se rompen cuando el sujeto interactúa con el medio, sino que los elementos se incorporan al ciclo.

La acomodación hace lo contrario de la asimilación. Verdadero. Falso.

En la acomodación.. el sujeto transforma su estructura para incorporar esos datos. no sucede nada.

La acomodación es el resultado de. las presiones ejercidas por el medio. las presiones no ejercidas por el medio.

Piaget considera la inteligencia como un producto de la interacción entre el sujeto y el medio. Verdadero. Falso.

Piaget aleja la inteligencia del enfoque.. Empirista. Innatista. Empirista e innatista. No aleja la inteligencia de ningun enfoque.

La teoría de Piaget es. Inside-Out. Outside-In.

La teoría de Vygotsky es. Inside-Out. Outside-In.

La construcción del conocimiento tiene una.. naturaleza individual y colectiva. naturaleza individual. naturaleza colectiva.

Denunciar Test