Psicología del desarrollo II Simulacro Examen2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del desarrollo II Simulacro Examen2 Descripción: UDIMA. Intento 2 del simulacro del examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La identidad sexual: las otras dos respuestas son correctas. se desarrolla en la adolescencia. puede no coincidir con el sexo anatómico. Podemos señalar los siguientes componentes del lenguaje: perceptivo, fonemático, semántico y expresivo. gramática, sintaxis y fonética. fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático. Las primeras palabras de un/a niño/a: surgen en torno a los 20 meses. aparecen alrededor de los 6 meses. se producen en torno a los 12 meses. Los subperiodos de la adultez: son tres, incluyendo la vejez. ninguna de las otras dos respuestas es correcta. son la adultez inicial y la adultez final. La debilidad motora puede manifestarse con: sincinesias. reacción de prestancia. alteraciones de la lateralidad. Los métodos en Psicología del Desarrollo: se clasifican de acuerdo a su dimensión temporal. se diferencian en la validez y aplicabilidad de las conclusiones que pueden extraerse de ellos. se corresponden inequívocamente con un diseño concreto. La creatividad: tiene siempre forma expresiva según Gardner. según Secadas se relaciona íntimamente con la inteligencia. se conoce como pensamiento convergente. Actualmente, la gerontología considera que: existe una interrelación entre variables biológicas, psicológicas y sociales. el ritmo y los patrones de envejecimiento varían enormemente de unas personas a otras. las otras dos opciones son correctas. Frente al relativismo cultural de la inteligencia humana: se oponen posturas como la transculturalidad. se encuentran posiciones como el comparativismo condicional. ninguna de las dos opciones es correcta. El desarrollo psicomotriz: tiene que ver con la adaptación al medio. se completa a los 10 años. depende de cuestiones genéticas. Desde el paradigma contextual-dialéctico se entiende que: el desarrollo no está influenciado por las relaciones del individuo con los contextos en los que interactúa. el estudio del individuo debe hacerse al margen de su entorno. el desarrollo está condicionado por variables individuales pero también sociales y culturales. Los niños/as suelen tener adquirida tal habilidad manual que les permite enroscar tuercas a los: 18 meses. 3 años. 5 años. La validez en los estudios de Psicología Evolutiva: queda garantizada si se emplea una muestra representativa seleccionada de forma aleatoria. alude al grado de confianza que se puede tener sobre las inferencias que se pueden realizar a partir del estudio. si está garantizada a nivel interno también lo está a nivel externo. Desde el paradigma organicista del desarrollo: se da prioridad al aprendizaje. se da prioridad al desarrollo. ninguna de las otras dos respuestas es correcta. Durante la adolescencia: se produce un cambio en la piel tanto de chicos como de chicas. las otras dos respuestas son correctas. las manifestaciones de madurez sexual pueden ser vividas por los chic@s con preocupación o desagrado. Con relación a la edad cronológica, desde la P. del Desarrollo: se asocia a los otros tipos de edades. las otras dos opciones son correctas. se destaca el papel de la cohorte generacional. El modelo deficitario de la psicología del envejecimiento: era el predominante en la concepción tradicional de la P. del Desarrollo. se relaciona con el concepto de "viejismo". las otras dos opciones son correctas. La capacidad de señalar y etiquetar todos los elementos de un conjunto... es la noción que se denomina correspondencia uno a uno. las dos opciones son correctas. implica capacidad para la partición y de etiquetado. En relación a la evolución del esquema corporal señala qué afirmación es falsa: entre los 5 y los 6 años ya se tiene un esquema corporal bastante completo. durante los 2 primeros años la percepción del propio cuerpo se apoya en la percepción del cuerpo de los otros. entre los 2 y los 4 años ya se tiene un esquema corporal bastante completo. Según Piaget, la etapa de las reacciones circulares secundarias comienza: a los 4 meses. a los 18 meses. a los 12 meses. |