Psicologia del desarrollo II Simulacro examen3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia del desarrollo II Simulacro examen3 Descripción: Udima Simulacro examen intento 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Premack y Woodruff (1978), la teoría de la mente: incluye el término de cognición social. explica porqué l@s niñ@s son capaces de resolver tareas de falsa creencia alrededor de los 6 años. las dos respuestas son correctas. El concepto de canalización: destaca el papel del desarrollo en la primera infancia. se cita como ejemplo de la nula influencia del código genético. las otras dos opciones son correctas. En Psicología Evolutiva las variables: controladas y perturbadoras se asocian a la variable independiente. dependientes e independientes no siempre se asocian a estudios experimentales. pueden llamarse variables predictoras o descriptoras según el tipo de estudio. La mala calidad de la visión de los primeros meses de vida... ninguna de las dos respuestas es correcta. impide que los bebés muestren preferencias visuales hasta los 8 meses aproximadamente. no impide que los bebés muestren preferencias por los rostros humanos. La visión imperfecta de los bebés: las dos respuestas son correctas. se debe a que tienen dificultades de acomodación en el cristalino. se debe a su pobre agudeza visual. El retraso del habla: se diferencia del retraso del lenguaje en que no implica problemas fonológicos. ninguna de las dos opciones es correcta. se asocia a problemas de articulación fonética. Respecto al Desarrollo Moral, de acuerdo con Kohlberg, en la adolescencia se produce en general: un tránsito progresivo del nivel convencional al nivel posconvencional. la culminación del desarrollo moral alcanzando el nivel posconvencional. un tránsito del nivel heterónomo al nivel autónomo. Los padres con estilo educativo autoritario. proporcionan el máximo grado de autonomía a los hijos. proporcionan un nivel de autonomía media a los hijos. valoran la obediencia y creen en la restricción de autonomía del hijo. Según Piaget, la combinación y coordinación de esquemas sencillos en otros más complejos se realiza a través de: equilibrio y armonización. organización y adaptación. adaptación y asimilación. La adultez: las otras dos respuestas son correctas. es un periodo más difícil de delimitar que la primera infancia. comprende una mayor diversidad de las personas. La Psicología Evolutiva. las dos respuestas son correctas. se centra en los cambios comportamentales de las personas a lo largo del ciclo vital. estudia la evolución de los seres humanos como especie. El desarrollo socioafectivo: las dos respuestas son correctas. se basa en sus inicios en la relación con los padres. se ve favorecido por un estilo familiar democrático. Entre las conclusiones generales que conllevan una dimensión aplicada para la investigación sobre la inteligencia en Psicología del Desarrollo podemos señalar: la inteligencia es una entidad flexible y dinámica. las dos respuestas son correctas. la inteligencia se ve influida por el factores no cognitivos. Dentro del paradigma contextual dialéctico: se da prioridad al desarrollo. se encuentra Bronfenbrenner. ninguna de las otras dos respuestas es correcta. El envejecimiento: las otras dos opciones son correctas. es un proceso multidimensional. se asocia a una disminución en la capacidad de supervivencia. El concepto de "ageism": se basa en los resultados de los recientes estudios sobre la vejez. se basa en una concepción tradicional de la P. del Desarrollo. las otras dos respuestas son correctas. Desde las propuestas posestructuralistas. se propone que el máximo nivel organizativo del razonamiento es el estadio de las operaciones formales. se propone que todos los adultos alcanzan el pensamiento posformal. se propone la existencia del pensamiento posformal. La habilidad para contar implica: el principio de numeralidad. el principio de orden estable. el principio de la cadena. Los planteamientos actuales sobre la adquisición del lenguaje: afirman que existe un lenguaje universal, programado biológicamente. se centran en el desarrollo del lenguaje como una construcción individual. abogan por el acercamiento entre la biología, la cognición y la experiencia social. Los trastornos del desarrollo cognitivo incluyen: las alteraciones de la integración perceptiva. las dos respuestas son correctas. las alteraciones en la discriminación perceptiva. |