option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del Desarrollo II U1 2 y 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del Desarrollo II U1 2 y 3

Descripción:
Control 1 udima

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En Psicología Evolutiva emplear el método experimental es más complicado porque: no se puede acceder a una muestra aleatoria. ninguna de las dos respuestas es correcta. en los estudios no se utiliza nunca el laboratorio.

La relación entre el lenguaje y el pensamiento: es de absoluta independencia según Vygotsky. es de completa independencia según Piaget. es de total independencia según Chomsky.

Uno de los principales reflejos de los recién nacidos que desaparece sobre los 6 meses es: natación. búsqueda. ascensión.

La Psicología Evolutiva: estudia la evolución de los seres humanos como especie. se centra en los cambios comportamentales de las personas a lo largo del ciclo vital. las dos respuestas son correctas.

La variable no controlada por el investigador cuyo efecto puede confundirse con el de la variable independiente es: una variable perturbadora. una variable aleatoria. una variable predictora.

Respecto al desarrollo semántico, en los primeros meses... el vocabulario receptivo es muy superior al vocabulario hablado. el vocabulario receptivo y el vocabulario hablado son muy similares. el vocabulario hablado es muy superior al vocabulario receptivo.

Uno de los reflejos de los recién nacidos que desaparece más tardíamente es: búsqueda. ascensión. succión.

El/la niño/a suele ser capaz de realizar la pinza superior: a los 8 meses. a los 6 meses. a los 12 meses.

La investigación sobre la adquisición del lenguaje: se ha mostrado como un tema controvertido. ha de tener en cuenta biología, cognición y experiencia social. las dos opciones son correctas.

La lateralidad cruzada: indica que alguna de las partes del cuerpo funciona con el otro lado. se conoce como ambidextrismo. implica que no existe dominancia hemisférica.

La validez en los estudios de Psicología Evolutiva: queda garantizada si se emplea una muestra representativa seleccionada de forma aleatoria. si está garantizada a nivel interno también lo está a nivel externo. alude al grado de confianza que se puede tener sobre las inferencias que se pueden realizar a partir del estudio.

Las primeras palabras de un/a niño/a: surgen en torno a los 20 meses. se producen en torno a los 12 meses. aparecen alrededor de los 6 meses.

En Psicología Evolutiva la validez externa: se entiende como la posibilidad de generalizar los resultados a otras condiciones. indica el nivel de confianza en los resultados obtenidos según el control ejercido sobre las variables. nos habla de la confianza en que los resultados no se han visto influidos por variables externas.

La mala calidad de la visión de los primeros meses de vida... ninguna de las dos respuestas es correcta. no impide que los bebés muestren preferencias por los rostros humanos. impide que los bebés muestren preferencias visuales hasta los 8 meses aproximadamente.

En Psicología del Desarrollo: son relevantes los cambios comportamentales a lo largo del ciclo vital pero no las semejanzas entre dichos cambios. se explican e investigan los cambios en el ser humano desde distintos paradigmas. existe un sólo paradigma que modula los objetivos de investigación: el científico.

La dimensión "forma" del lenguaje, incluye los aspectos relacionados con... la semántica y el uso. la fonología, la morfología y la sintaxis. la fonología, la sintaxis y la pragmática.

Los métodos en Psicología del Desarrollo: se clasifican de acuerdo a su dimensión temporal. se corresponden inequívocamente con un diseño concreto. se diferencian en la validez y aplicabilidad de las conclusiones que pueden extraerse de ellos.

El acto de señalar un juguete por parte de un bebé de 12 meses puede ser: un protodeclarativo. un protoimperativo. las dos opciones son correctas.

La visión imperfecta de los bebés: se debe a que tienen dificultades de acomodación en el cristalino. las dos respuestas son correctas. se debe a su pobre agudeza visual.

El Lenguaje y el Pensamiento: son completamente independientes según Piaget. son completamente independientes según Whorf. son prácticamente lo mismo según Watson.

Denunciar Test