Psicología del desarrollo para trabajadores sociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del desarrollo para trabajadores sociales Descripción: Tema 3 (parte 1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Periodo sensoriomotor: 1º estadio (0-1 mes). 2º estadio (1-4 meses). 3º estadio (4-8 meses). 4º estadio (8-12 meses). 5º estadio (12-18 meses). 6º estadio (18-24 meses). Función semiótica: Capacidad de desarrollar juegos matemáticos. Capacidad para pensar en hechos u objetos actuales no presentes. Capacidad cerebral para desarrollar y segregar hormonas del desarrollo. Manifestaciones de la función semiótica (escoge 4): Imitación diferida. Escritura. Juego simbólico. Dibujo. Imagen mental. Lógica matemática. Lenguaje. La función semiótica nos permite: (escoge 3). Acumulación. Comprender transformaciones. Derivación. Seriación. Clasificación. La descentración se relaciona con: Mayores niveles de objetividad y lógica. Menores niveles de objetividad y lógica. Cuando El Niño alcanza el estadio de operaciones concretas puede: Realizar seriaciones complejas, imaginar situaciones abstractas e ilógicas. Empezar el juego simbólico y seriaciones simples. Realizar seriacione lógicas, operar con números, respuestas de conservación de identidad en transformaciones. Une: Preoperatorio. Operaciones concretas. Manifestaciones del egocentrismo preoperatorio (escoge 6): Realismo. Reversibilidad. Irreversibilidad. Animismo. Vengativo. Finalismo. Artificialismo. Fenomenismo. Procesual. Lenguaje geocéntrico. La reversibilidad nos permite: Manejar con agilidad y flexibilidad las representaciones. Manejar circunstancias abstractas de la vida. Creer en situaciones más complejas de la infancia. Une definiciones: Realismo. Animismo. Finalismo. Artificismo. Fenomenismo. Lenguaje egocéntrico. Une definiciones. Clasificación. Descentración. Reversibilidad. |