Psicología del desarrollo UNED Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del desarrollo UNED Tema 1 Descripción: UNED Tema 1 Actividades Libro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Psicología es independiente de la Filosofía y no está influída por esta: Verdadero. Falso. A diferencia de la Filosofía, que es una disciplina teórica, la Psicología es un saber práctico: Verdadero. Falso. Según Piaget, un niño es un adulto en pequeño: Verdadero. Falso. Todo debe ser enseñado. Nada puede ser aprendido por uno mismo: Verdadero. Falso. Falso para Piaget y verdadero para Vygotsky. Según Vygotski, para conocer cómo es el desarrollo de los niños, la mejor herramienta son los tests psicológicos: Verdadero. Falso. Piaget y Vygotski coinciden en que lo que una persona va a ser a lo largo de su vida se decide al nacer: Verdadero. Falso. Para Piaget los errores en el razonamiento de los niños son arbitrarios porque no muestran una pauta sistemática. Cada uno dice lo que se le ocurre: Verdadero. Falso. Según Vygotski, si no tuviéramos una lengua no podríamos pensar. La lengua es el vehículo del pensamiento: Verdadero. Falso. Piaget y Vygotski creen que durante el primer año de la vida de los niños no hay desarrollo intelectual. Tan solo se dedican a dormir, comer, descansar, aumentar de peso y de estatura: Verdadero. Falso. Para Vygotski las personas a lo largo de su desarrollo se apropian —poco a poco— de las conquistas, avances y logros que se producen socialmente a lo largo de la historia, en el seno de la cultura: Verdadero. Falso. Tanto Piaget como Vygotski defienden que en el proceso de desarrollo individual y personal se recapitula el proceso de desarrollo de la humanidad en su conjunto: Verdadero. Falso. Un psicólogo innatista es aquel que sostiene que lo importante para explicar el desarrollo del lenguaje es la educación recibida por los niños: Verdadero. Falso. La mejor manera de estudiar la conducta humana es observarla tal cual, sin considerar ninguna hipótesis o teoría previas: Verdadero. Falso. |