option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA DEL DESEMPEÑO I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA DEL DESEMPEÑO I

Descripción:
BIMESTRE I TABLET

Fecha de Creación: 2018/11/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un error frecuente de los evaluadores es que consideran únicamente el comportamiento de un hecho destacado sin preguntarse si el evaluado - siempre- es así. V. F.

Para realizar la evaluación el jefe deberá observar comportamientos y determinar a que competencia pertenecen y su grado o nivel. V. F.

El análisis de los comportamientos es la base del sistema de evaluación del desempeño por: Competencias. Características. Distribución forzada.

Si una empresa no está en posibilidades de aumentar remuneraciones a sus mejores empleados es recomendable que: Postergue la evaluación del desempeño. No realice la evaluación del desempeño. Realice la evaluación del desempeño.

Seleccione dos opciones que correspondan a los pilares importantes de la metodología del diseño de los procesos o subsistemas de Recursos Humanos por competencias: Remuneraciones. Selección. Formación. Desempeño y desarrollo.

La adecuación persona-puesto se estable mediante la confrontación del perfil de puesto con las funciones. V. F.

Complete el espacio en blanco con la palabra que corresponda: Cuando en una evaluación del desempeño se coloca como nota final: ____________ , significa que el colaborador no cumple totalmente las necesidades del puesto en las principales áreas de trabajo. Resultados inferiores a lo esperado. Bueno. Necesita mejorar.

Los comportamientos observables son los indicadores a utilizar para evaluar o medir competencias. V. F.

Seleccione dos opciones que correspondan a los pasos para implantar un sistema de gestión por competencias: Retroalimentación. Confección de documentos necesarios: diccionarios de competencias y comportamientos. Evaluación de organigrama institucional. Diseño de subsistemas de recursos humanos por competencias.

Complete el espacio en blanco con la palabra que corresponda: Se considera que la evaluación del desempeño es ____________ cuando los resultados superan lo esperado, como evaluación global indica que la persona está entre los mejores. Buena. Destacada. Excepcional.

El resultado de la evaluación debe representar el comportamiento inusual del evaluado. V. F.

Seleccione dos características del enfoque de los métodos de evaluación del desempeño basados en resultados: Evalúa los logros de los colaboradores. Son los más usados pero no los más objetivos. Se focaliza en las contribuciones mensurables que los empleados realizan en la organización. Mide hasta qué punto un colaborador posee ciertas características como iniciativa y liderazgo.

En lo que respecta a los grados de una competencia; el Grado D (seleccione 2 respuestas correctas): Que la competencia está desarrollada en nivel mínimo. Indica ausencia total de competencia. Indica una capacidad que podría ser la óptima para otros puestos de trabajo. Indica poca necesidad de la competencia.

Complete el espacio en blanco con la palabra que corresponda: Se considera que la evaluación del desempeño es ____________ cuando el colaborador muestra un desempeño raramente igualado por otras personas que ocupan puestos similares. Buena. Excepcional. Destacada.

Entre los usos de la evaluación del desempeño se pueden mencionar los siguientes ( seleccione 2 respuestas correctas): Identificar falencias en el descriptivo del puesto. Herramienta de desarrollo. Determinar promociones. Determinar multas y sanciones.

Los métodos de evaluación de desempeño se clasifican de acuerdo con aquello que miden: características, comportamientos o resultados. V. F.

El evaluador deberá valorar la eficiencia del evaluado en distintos aspectos y en condiciones : Extraordinarias de trabajo. Estresantes de trabajo. Normales de trabajo.

Si una persona tiene un comportamiento de tipo 3 en una escala de 1 a 4, pero en ocasiones presenta comportamientos de un nivel superior y su jefe inmediato le da una calificación de 3,5 está utilizando un: Método de corrección ascendente. Método de corrección descendente. Método de puntuación forzada.

Una de las razones por las que se debe realizar la evaluación del desempeño es porque permite mejorar: Las adversidades económicas de la empresa. Los resultados de la organización en su conjunto. La estabilidad del empleado.

Los métodos para evaluar el desempeño constituyen uno de los medios más útiles para (seleccione 2 respuestas correctas): Aumentar la productividad. Maximizar ganancias anuales. Atraer personal capacitado. Facilitar el avance a las metas estratégicas.

Para la fijación de los objetivos, los mismos deben ser (seleccione 2 respuestas correctas): A corto y mediano Plazo. A largo plazo. Estratégicos. Medibles.

Complete el espacio en blanco con la palabra que corresponda: Cuando en una evaluación del desempeño se coloca como nota final: ____________ , significa que el cumplimiento del trabajo en términos de calidad, cantidad, y cumplimiento de objetivos está claramente por debajo de las exigencias básicas del puesto. Bueno. Resultados inferiores a lo esperado. Necesita mejorar.

Comportamiento observable es el comportamiento de una persona frente a un hecho: Futuro. Ficticio planteado durante de la evaluación. Determinado en el momento de evaluación.

El entrenamiento a los evaluadores debe proporcionarse cuando: Ingresa un nuevo empleado a la organización. Se inicia una nueva evaluación del desempeño. Se modifica una herramienta o se implementa una nueva.

Entre los problemas más comunes en la evaluación del desempeño esta: Detectar necesidades. Descubrir personas claves. Errores del evaluador.

El modelo de competencias no es aplicable para distintos tipos de conducción y liderazgo. V. F.

La entrevista de retroalimentación no solo permite analizar la evaluación , sino también ( seleccione 2 respuestas correctas): Mejorar los salarios de los empleados. Permitir un momento de reflexión y oportunidad de expresión. Conocer las ventajas y beneficios que otorga el empleador. Mejorar la comunicación entre jefes y empleados.

Para una mayor efectividad del sistema de evaluación se sugiere realizar una segunda evaluación pero en condiciones especiales. V. F.

Existen tres aspectos claves para el éxito de una aplicación de la evaluación de desempeño: La herramienta, el instructivo y el entrenamiento a los evaluadores. La retroalimentación, la autoevaluación y las herramientas a utilizar. Los objetivos, las metas y alcances.

Entre los pasos sugeridos para realizar una entrevista de retroalimentación podemos citar: Minimizar la crítica y establecer metas. Hablar del salario y demostrar aprecio. Establecer pautas de evaluación.

El método de corrección ascendente es de aplicación sencilla y es más preciso que el método de corrección descendente. V. F.

Seleccione dos características del enfoque de los métodos de evaluación del desempeño basados en características: Brindan a los empleados información orientada a la acción. Evalúan comportamientos y competencias. Son los más usados pero no los más objetivos. Mide hasta qué punto un colaborador posee ciertas características como iniciativa y liderazgo.

Las competencias se definen de manera diferente según la estrategia de la compañía y según esta definición deben analizarse los comportamientos. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA