option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Educación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Educación

Descripción:
test examenes 2024

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 150

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para Aristóteles las principales herramientas de la educación son la observación y la...: socialización. relación interpersonal. experimentación natural.

En la antigua Roma, la adquisición de conocimientos elementales por el maestro es...: la matemática, astronomía y lectura. la lectura, escritura y matemática. la lectura, escritura y astronomía.

En la Edad Media la educación que realizaba el clero estaba concentrada en tres acciones...: las matemáticas, la oratoria y la lectoescritura. la lectoescritura, las matemáticas y el cultivo tierra-ganado. las matemáticas, la oratoria y la contemplación.

Un desequilibrio en el área afectivo-emocional está relacionado con multitud de trastornos y problemas de conducta por un...: aprendizaje pobre. relación pobre. desarrollo pobre.

En el área afectivo-emocional del sujeto las emociones se hallan muy relacionadas con el proceso de...: relación interpersonal. educación. aprendizaje.

Las emociones positivas predisponen a la...: receptividad y la participación. educación y el aprendizaje. maduración y desarrollo.

En los programas de atención temprana se sabe que la atención de cero a tres años es clave para la...: facilitación de la autonomía. facilitación del desarrollo. facilitación de la autodeterminación.

El protocolo KiVa sobre el acoso escolar es creado por...: Ministerio de Igualdad de Finlandia. Ministerio de Educación de Finlandia. Ministerio de Sanidad de Finlandia.

Una de las características del aprendizaje es...: un proceso individual determinado por el sujeto. desarrollar información que hemos aprendido. verbalizar información que hemos aprendido.

La relación entre aprendizaje y desarrollo es...: inexorable. cuantificable. calificable.

Para que el aprendizaje sea posible y constante, se requiere...: maduración progresiva. intencionalidad y división. intencionalidad y clasificación.

La evaluación formativa y formadora se puede realizar en un momento...: nicial. final. intermedio.

. La evaluación continua es aquella que valora la evolución del...: proceso bimodal del sujeto. proceso del currículum. proceso de aprendizaje.

Los rasgos individuales según Allport son las características de configuración única en cada...: individuo. familia. comunidad.

El autor Cattell comprendió la complejidad de la estructura de la personalidad como un...: enfoque multivariado. medio educativo. enfoque de la educabilidad.

La memoria a corto plazo tiene la existencia de dos tipos, la memoria inmediata y...: memoria de desarrollo. memoria relacional. memoria de trabajo.

En la memoria retrospectiva mantiene...: acontecimientos inmediatos. acontecimientos recientes. acontecimientos pasados.

En la memoria prospectiva la información se recupera para la...: evaluación. ejecución. planificación.

La mayoría de los estudios sobre la creatividad la definen desde una perspectiva integradora que emerge de la interacción entre...: la persona y su ambiente. la cultura y la persona. la cultura y el ambiente.

Sternberg entiende que la inteligencia supone la capacidad para modificar el entorno y la creatividad cómo...: realizarlo. aislamiento. tensión.

La creatividad es multifacética e integra factores cognitivos, emocionales, actitudinales, motivacionales,...: sociales y experiencias. sociales y ambientales. sociales y reflexiones.

En la función motivadora, la emoción puede actuar como...: percepción anticipatoria. percepción disuasoria. percepción inalámbrica.

En la función motivadora, la posibilidad de anticipar un resultado o acontecimiento genera un...: impulso. procesamiento. alargamiento.

La inteligencia emocional guía el pensamiento para tomar decisiones y solucionar...: conducta social y bienestar. conflictos. conducta social y salud mental.

Un estilo permisivo-negligente se relaciona con un...: apego desorganizado. apego incoherente. apego inseguro.

Un estilo sobreprotector se relaciona con un...: apego inseguro. apego incoherente. apego desorganizado.

Si necesitamos analizar el contexto familiar, utilizamos la escala...: Home. Otto. Pee.

Las técnicas más utilizadas en la pedagogía de Freinet son....: las conferencias. los congresos. C. ... los simposiums.

29. En la pedagogía de la confianza se utiliza la metodología...: A. ... socio-constructivista del desarrollo. B. ... socio-constructivista de las relaciones. C. ... socio-constructivista grupales.

En la pedagogía de la confianza se utiliza la modalidad organizativa...: A. ... periférica. B. ... rincones. C. ... lateral.

Luengo-Navas (2004) defiende la postura interaccionista de la educación al señalar que los procesos de individualización y de socialización son...: A. ... evolutivos. B. ... complementarios. C. ... ideológicos.

2. Entendemos el desarrollo humano como un...: A. ... proceso diversificado. B. ... proceso homogéneo. C. ... proceso gradual.

En los estadios esperamos observar no solo su evolución física de la persona, sino...: A. ... todas las dimensiones de su estructura lineal. B. ... todas las dimensiones de su estructura global. C. ... todas las dimensiones de su estructura integral.

4. Los cambios en el desarrollo humano se pueden observar en términos...: A. … de cuantitativos-cualitativos. B. ... de ser-yo. C. ... de ser-ello.

En los programas de intervención se pueden obtener grandes beneficios en la calidad de vida a largo plazo gracias a una intervención precoz desde la...: A. ... educación no formal. B. ... educación formal. C. ... educación informal.

En función de la dimensión del desarrollo y del momento o etapa vital, se espera encontrar unos...: A. ... estándares evolutivos. B. ... estándares madurativos. C. ... estándares educativos.

7. El sentido más desarrollado tras el nacimiento es el...: A. ... tacto. oído. vista.

El sentido que es fundamental para el desarrollo de los reflejos y el procesamiento de la información es...: A. ... tacto. B. ... oído. C. ... vista.

9. En el olfato un bebé muestra preferencias por...: ... aromas suaves y dulzones. ... aromas suaves y ácidos. C. ... aromas suaves y salados.

El modelo de respuesta a la intervención dota de gran importancia la figura del docente y...: A. ... el entorno educativo. B. ... los sistemas conductuales. C. ... las características de la instrucción.

En el modelo RTI - response to intervention - es posible utilizar la técnica denominada...: A. ... medida basada en las competencias. ... medida basada en el sistema. C. ... medida basada en el currículo.

12. Para Erikson las experiencias sociales vividas tienen más peso que los...: A. ... factores biológicos. B. ... factores ambientales. C. ... factores grupales.

13. Para el autor Wallon el estadio del personalismo es determinante en la...: A. ... autoconstrucción. B. ... acción educativa. C. ... educabilidad.

En la codificación la información percibida a través de los sentidos se transmite por las...: A. ... vías complementarias. B. ... vías anexas. C. ... vías aferentes.

Para que se produzca la codificación es necesario la actuación de otros procesos cognitivos como la atención, la percepción, la concentración y la...: audición. retención. consciencia.

Al almacenamiento en la memoria también se le conoce por el nombre de...: recepción. retención. consolidación.

Muchos profesionales se han centrado en el estudio de la inteligencia, describiéndola, desde una...: A. ... capacidad adaptativa. B. ... capacidad cultural. C. ... capacidad ambiental.

Para el autor Cattell (1971) la inteligencia se estructura sobre dos factores, la inteligencia fluida y...: A. ... la inteligencia cristalizada. B. ... la inteligencia social. C. ... la inteligencia relacional.

La inteligencia es un constructo que posee características tanto heredadas, como...: experienciales. contextuales. motivacionales.

Una emoción puede entenderse como una activación automática de naturaleza afectiva que desencadena una serie de respuestas relacionadas entre sí a nivel psicológico, cognitivo,...: A. ... fisiológico y motor. B. ... fisiológico y tristeza. C. ... fisiológico y cólera.

21. Las características fundamentales de las emociones es que son...: A. ... innatas y universales. B. ... relacionales e innatas. C. ... lingüísticas e innatas.

Este carácter universal y la evolución de las emociones a lo largo de los tiempos fueron fenómenos descritos por...: Klaus. Darwin. Jürgen.

La teoría ecológico-sistémica identifica los mesosistemas, macrosistemas,...: A. ... microsistemas y exosistemas. B. ... microsistemas e ideosistemas. C. ... microsistemas y sociosistemas.

24. En un microsistema el sujeto actúa para...: A. ... relacionarse con los demás. ... conectarse con el entorno. C. ... tener experiencia.

En un microsistema esta relación con su medio es significativa, ya que genera interacciones bidireccionales e...: A. ... influencias recíprocas. B. ... influencias técnicas. C. ... influencias y resultados.

En el aprendizaje cooperativo se producen situaciones de interacción en grupo, formándose...: A. ... comunidades de aprendizaje. B. ... comunidades ideológicas. C. ... comunidades teleológicas.

27. En el aprendizaje cooperativo las metas son...: A. ... interdependientes. B. ... homogéneas. C. ... asimilacionistas.

En el aprendizaje basado en problemas se utiliza el enfoque...: ... transductivo. B. ... inductivo. C. ... deductivo.

El sociólogo Durkheim (1976) identificaba la inexorable relación entre el proceso de...: A. ... socialización y el entorno. B. ... socialización y el contexto. C. ... socialización y la educación.

El ser humano nace inespecífico, con gran inmadurez y ...: A. ... educatividad. B. ... plasticidad. C. ... educabilidad.

1. En el antiguo Egipto la educación comenzaba en la...: adultez. adolescencia. infancia.

Cuando hablamos de la educación que persigue la optimización del ser humano en todos sus ámbitos de desarrollo, hablamos de...: A. ... proceso gradual. integralidad. C. ... perfeccionamiento.

3. La educación al igual que el desarrollo es una actividad...: A. ... constante y vital. B. ... constante y continua. C. ... constante y relacional.

Las dimensiones del desarrollo son áreas específicas que por su naturaleza comprenden...: A. ... funciones y madurez. B. ... funciones y estructuras. C. ... funciones y habilidades.

La dimensión biológico-física comprende la maduración biológica y fisiológica que surge de manera interna a...: A. ... nivel bioquímico, hormonal y neurotransmisor. B. ... nivel bioquímico, neurotransmisor y celular. C. ... nivel bioquímico, celular y hormonal.

En la dimensión cognitivo-psicológica se desarrollan las capacidades y habilidades que posibilitarán...: ... la adaptación al medio. B. ... la adaptación a la relación interpersonal. C. ... la adaptación a la escuela.

En los programas de intervención, durante la infancia se configuran los aprendizajes más...: significativos. evolutivos. accidentales.

En los programas de intervención los estándares madurativos pueden cambiar debido a la propia idiosincrasia del individuo, las circunstancias del contexto y ...: A. ... su sistema relacional. B. ... su cultura social. C. ... su sistema neuronal.

Para que el aprendizaje sea posible y constante se requiere...: A. ... la comprensión. B. ... la conducta. C. ... la intencionalidad.

10. La visión mejora de manera óptima durante los...: A. ... tres meses de vida. B. ... dos meses de vida. C. ... seis meses de vida.

11. En la audición, el bebé prefiere tonos suaves y agudos a lo largo de...: A. ... tres meses de vida. B. ... dos meses de vida. C. ... seis meses de vida.

12. La medida basada en el currículo (MBC) podemos realizar dos tipos de medidas...: A. ... de cribado y de evaluación de los contenidos. B. ... de cribado y de evaluación de las competencias. C. ... de cribado y de evaluación del progreso.

13. La prueba IDEL - Indicadores dinámicos del Éxito en la Lectura - es válida hasta...: A. ... cuarto de primaria. B. ... tercero de primaria. C. ... segundo de primaria.

14. Para Wallon entre los dos y los tres años se produce una...: A. ... crisis de oposición. B. ... crisis innatistas. C. ... crisis funcionalistas.

15. Para Jung la mente se construye del...: yo. B. ... de la familia. C. ... de la comunidad.

Para la recuperación se utilizan dos estrategias en la memoria, una es el recuerdo y la otra es...: reconocimiento. desarrollo. contigüidad.

17. En la memoria tardía su funcionalidad sería visible a los...: A. ... seis meses. B. ... ocho meses. C. ... nueve meses.

18. La memoria visual puede tener entre...: A. ... cinco y seis elementos. B. ... cuatro y cinco elementos. C. ... tres y cuatro elementos.

La inteligencia fluida supone para Cattell (1971) la capacidad general correspondiente a las...: A. ... primeras etapas vitales. B. ... primeras experiencias relacionales. C. ... primeras expriencias en la comunidad.

Los autores Lynn et al., (2018) inciden especialmente en las variables contextuales, hallando relación significativa con aspectos económicos...: A. ... sociales y relacionales. B. ... sociales y contextuales. C. ... sociales y demográficos.

La educación es una variable fundamental que ha demostrado predecir el rendimiento académico, teniendo en cuenta otros factores, como la personalidad...: ... la motivación o la emoción. ... la conducta o la emoción. C. ... la aptitud o la emoción.

22. El autor Goleman (1995) fue el autor que añadió dos emociones que son...: A. ... amor y vergüenza. B. ... vergüenza y cólera. C. ... tristeza y cólera.

El autor Damasio (2005) describió otro tipo de emociones secundarias, de naturaleza más cultural, y las identificaba como...: A. ... emociones sociales. B. ... emociones ambivalentes. C. .... emociones relacionales.

La función adaptativa en las emociones puede describirse para garantizar la supervivencia del individuo en su entorno...: A. ... relacional y social. B. ... natural y social. C. ... relacional y comunitario.

Los microsistemas más significativos para el sujeto durante sus primeros años son...: A. ... familia y escuela. B. ... cuidador principal. C. ... únicamente, la escuela.

En la familia para el establecimiento de un clima de apoyo y afecto en el sujeto destaca...: A. ... la superviviencia y la socialización. B. ... la socialización y las capacidades. C. ... la socialización y los valores.

Para favorecer el establecimiento de compromisos y adquisición de responsabilidades el escenario debe ser...: A. ... interactivo y dinámico. B. ... interactivo y plástico. C. ... interactivo y seguro.

28. En el aprendizaje basado en problemas el enfoque es...: colaborativo. cooperativo. operativo.

29. En el aprendizaje basado en problemas el educador se convierte en...: facilitador. motivador. organizador.

30. En el aprendizaje basado en problemas el aprendizaje es...: cognitivo. constructivista. homogéneo.

En la dimensión teórico-conceptual, las actividades del profesional se dirigen a la...: ... explicación de los cambios. ... explicación de los modelos. ... explicación de los conceptos.

En la dimensión-proyectiva se produce un ajuste del...: ... conocimiento teórico general. ... conocimiento subordinados. ... espacios educativos.


3. En la dimensión técnico-práctica se aplican las prácticas educativas...: ... diseñadas a la relación. ... diseñadas a la realidad. ... diseñadas a lo social.


4. Las experiencias adversas vividas en la infancia, se ha constatado, que generan alteraciones en la estructura y funcionamiento cerebral...: ... a medio plazo. ... a corto plazo. ... a largo plazo.


5. Los contextos más destacados en los que una persona se desarrolla son...: cotidianos. educativos. aprendizaje.


6. El juego está considerado como un eje vertebrador de la...: educación. socialización. ... vida cotidiana de las personas.


7. En una intervención temprana, a través de la creación de juegos didácticos, se planifican experiencias que cubren necesidades y trabajan las...: ... estimulaciones con el ambiente. ... relaciones significativas. ... dimensiones del desarrollo.


8. En una intervención temprana el ambiente ha de ser propicio para favorecer el respeto, el compañerismo y ...: ... estimular el contexto significativo. ... el afecto y promover la amistad. ... estimular el entorno.


9. En el aprendizaje significativo, el aprendizaje por recepción es...: ... pasivo. ... efecto. ... experiencia.


10. El aprendizaje significativo es un proceso...: ... activo y personalizado. ... activo y subordinado. ... activo e intencionado.


11. El autor Bruner concebía la meta de la educación como una estructura que sea comprendida de...: ... manera global. ... manera primaria. ... manera terciaria.


12. Las estrategias metacognitivas incluyen la planificación, el control y...: ... el espacio. ... el contenido. ... la evaluación.


13. Los trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación son a nivel receptivo, expresivo o...: cognitivo. auditivo. mixto.


14. La autonomía resolutiva es un afrontamiento y resolución de...: ... problemas. competencias. actividades.


15. La autoestima académica es un sentimiento de capacidad, autoconfianza y...: ... autoaceptación. ... acomodación. equilibración.


16. Una de las estrategias para trabajar la memoria a corto plazo es la agrupación, donde presentamos diferentes elementos de manera...: homogénea. estratégica. relacional.


17. Cuanto más larga es la sesión de trabajo educativo, mayor es el número de...: ... desconexiones organizadas. ... desconexiones atencionales. ... desconexiones relacionales.


18. Un tipo de atención que identificamos con la activación general del organismo se denomina...: interusal. arousal. infousal.


19. El proyecto Spectrum apuesta por un sistema alternativo de evaluación y de desarrollo del currículo, pero una educación...: individualizada. grupal. ... de relaciones interpersonales.


20. El proyecto SUMIT es una investigación que evalúa los resultados obtenidos por...: ... diferentes centros educativos. ... diferentes pruebas significativas. ... diferentes contextos relacionales.


21. Para el autor Tourón los talentos simples, se sitúan en un percentil de...: ... 80 áreas. ... 90 áreas. ... 60 áreas.


22. Los modelos mixtos estudian la Inteligencia emocional desde un abordaje de capacidad general de corte más...: cognitivo. ... físico. auditivo.


23. Los modelos basados en las competencias emocionales abordan las habilidades que se relacionan con...: ... el logro. ... la autodeterminación. ... la ambivalencia.


24. Es posible afirmar, por las investigaciones realizadas, que existe relación entre la Inteligencia emocional y la satisfacción vital...: ... completiva. ... general. ... de orden.


25. Un mesosistema es el nivel que contiene las interacciones entre los diferentes...: ... microsistemas. exosistemas. ... macrosistemas.


26. El macrosistema es un nivel ecológico más...: ... relacional. evolutivo. inclusivo.


27. El potencial de la educación telemática cuando hablamos de la capacidad de adquirir contenidos en cualquier momento al permanecer almacenados, le denominamos...: atemporalidad. conocimiento. ubicuidad.


28. En el aprendizaje-servicio la metodología es...: ... mientras se realiza un contrato. ... mientras se realiza una pertenencia. ... mientras se realiza un servicio.


29. Las actividades en el aprendizaje-servicio se organizan de manera...: estructurada. comprensiva. ideológica.


30. En el aprendizaje-servicio el aprendizaje se realiza a través...: ... de la educabilidad. ... de la experiencia. ... de la educatividad.



1. La evaluación sumativa se realiza al...: ... final de la actividad. ... intermedio del proceso. ... final del proceso.


2. En el antiguo Egipto la educación comenzaba en la...: adultez. adolescencia. infancia.

En la dimensión cognitivo-psicológica el sujeto interacciona con su ambiente y consigo mismo a través de la...: ... educación significativa. ... expresión simbólica. propiocepción.


4. En los programas de intervención es importante conocer las etapas y dimensiones del desarrollo que nos alertan de dificultades y potencialidades a partir de...: ... los estímulos y respuestas de aprendizaje. ... la observación de conductas, únicamente. ... la observación de conductas y respuestas de aprendizaje.


5. La memoria olfativa se encuentra muy vinculada a las...: interacciones. emociones. ... relaciones.


6. En el aprendizaje basado en problemas para mantener el esfuerzo cognitivo del educando la vinculación debe ser...: ... global y motivacional. ... motivacional y relacional. ... afectiva y motivacional.


7. Para los autores García y Llamas (2015), una adecuada comprensión de la inteligencia y el enriquecimiento del contexto puede...: ... optimizar el desarrollo. ... optimizar la inferencia. ... optimizar el conflicto.


8. En el aprendizaje adulto se alcanza una gran...: ... capacidad autodidacta. ... experiencia y efecto. ... experiencia y motivación.


9. En la antigua sociedad china la educación se caracteriza por ser un sistema social de...: ... rigidez extrema. ... clanes subordinados. ... tipos de espacios.


10. Para los autores Coll y Onrubia (2002) la evaluación debe ser...: ... planificada y realizada con antelación. ... planificada y ejecutada con antelación. ... planificada y comunicada con antelación.


11. Un estilo autoritario define a sus cuidadores principales con un elevado control y...: ... bajos niveles de relación intrapersonal. ... bajos niveles de afecto. ... bajos niveles de comunicación y afecto.


12. En la función expresiva las emociones transmiten un mensaje que se manifiesta mediante la...: ... reacción de competitividad. ... comunicación verbal y no verbal. ... reacción de orden.


13. El método por excelencia en la pedagogía de Freinet es...: ... tanteo experimental. ... tanteo pasivo. ... tanteo asimilacionista.


14. Para Azevedo Martins et al. (2016) la expresión de la inteligencia requiere...: ... exigencias evolutivas. ... exigencias ambientales. ... exigencias evolutivas y sociales.


15. Para Jung la personalidad se estructura en dos dimensiones básicas...: ... introversión y extroversión. ... educare y educando. ... educando y exducere.


16. En la teoría conductista se emiten...: ... respuestas innatas e incondicionadas. ... respuestas de socialización primaria. ... respuestas de socialización terciaria.


17. En la dimensión afectivo-emocional el afecto supone la vivencia de...: ... emociones y valores. ... sentimientos y emociones. ... sentimientos y significados.


18. En un estilo permisivo-indulgente hay dificultades para el establecimiento de normas...: ... límites y control. ... límites y conocimiento. ... límites y desarrollo.


19. En la dimensión cognitivo-psicológica la cognición en el sujeto se va elaborando a través de procesos que comienzan en...: ... la percepción. ... la imitación. ... el juego.


20. El autor Allport entendía la personalidad como una organización dinámica formada por...: ... factores individuales. ... factores familiares. ... factores de equilibración.


21. La memoria auditiva es también conocida con el nombre de...: ... icónica. ... ecoica. ... eloica.


22. La plasticidad cerebral es una cualidad...: ... exclusiva a lo largo de la vida. ... exclusiva de la primera infancia. ... exclusiva en el bebé.


23. Un psicólogo educativo puede realizar programas de intervención y también...: ... acciones preventivas, únicamente. ... acciones preventivas y óptimas. ... acciones planificadas y óptimas.


24. Entre los 20 y 60 años se integran las funciones descritas en las etapas de logro...: ... de responsabilidad y etapa ejecutiva. ... de responsabilidad y etapa activa. ... de responsabilidad y etapa subjetiva.


25. Según los autores Alberola y Pastor (2018), las neuronas espejo, tienen importantes efectos colaterales en la...: ... enseñanza-aprendizaje. ... autodeterminación. ... ambivalencia.


26. Un estilo democrático se caracteriza por elevados niveles de afecto, control...: ... equilibrio y calidez. ... equilibrio y valores. ... equilibrio y relación social.


27. La educación en la Grecia clásica y concretamente en Esparta se caracterizaba por ser esencialmente...: ... aritmética. ... político-militar. ... social.


28. En la memoria háptica se pueden procesar entre...: ... tres y cuatro estímulos. ... cuatro y cinco estímulos. ... dos y tres estímulos.


29. El aprendizaje en la pedagogía de Freinet se realiza por...: ... estímulo-respuesta. ... ensayo-error. ... formal-no formal.


30. Dentro de las funciones de las emociones, ¿a cuál pertenece el proceso de activación de las neuronas espejo como mecanismos de imitación inconsciente, repetición e interiorización de la información?. ... socializadora. ... mediadora. ... auditiva.

Denunciar Test