option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNED

Descripción:
Preguntas tema 2 Alumnos excepcionales

Fecha de Creación: 2016/03/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(205)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La última clasificación de retraso mental (según la American Association of Mental Retardation, 1992) se divide en. Superficial, medio y profundo. Leve, moderado, grave y profundo. Intermitente, moderado, amplio y generalizado.

Uno de los problemas que presentan los niños con TDAH se sitúa típicamente en la. Atención sostenida. Atención selectiva. Atención dividida.

Los estudios muestran que el tratamiento mejor para el Déficit de Atención con Hiperactividad. Es sólo farmacológico. Es sólo conductual. Es combinado: farmacológico y conductual.

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Está incluido en el DSM-IV. No está incluido en el DSM-IV. Está incluido pero en un anexo que va a desaparecer.

El trastorno específico del lenguaje (TEL). Cursa con otras dificultades como físicas, sensoriales o emocionales. No cursa con dificultades que no sean lingüísticas, como por ejemplo físicas, sensoriales o emocionales. Suele cursar acompañado de TDHA.

La hipótesis de las dos vías para la lectura. Postula que existen dos vías, una, la que usan los lectores hábiles, para la segmentación fonológica de letras y grupos de letras y otra, para procesar las palabras de forma global. Postula que existen dos vías. Ambas vías son para la segmentación fonológica, siendo una mucho más rápida que otra al procesar también grupos de letras y sílabas. Ninguna de las dos es correcta.

Para que una dificultad en el ámbito escolar se clasifique dentro de la categoría "dificultad de aprendizaje". El problema no debe ser consecuencia de una discapacidad visual, auditiva o motora, de retraso mental, de trastornos emocionales, o a causa de una desventaja ambiental, cultural o económica. El problema no debe ser consecuencia de trastornos emocionales, o a causa de retraso mental, de una desventaja ambiental, cultural o económica, pero sí puede serlo de una discapacidad visual, auditiva o motora. El problema puede ser causado por pertenecer a una minoría étnica u otro factor cultural o ambiental, pero no debe tener una causa física identificable.

Uno de estos trastornos está englobado en los trastornos convulsivos. Epilepsia. Dislexia. Síndrome de Down.

Los trastornos emocionales o conductuales. Son problemas graves, que afectan a las relaciones personales, a menudo suponen conducta agresiva y son persistentes. Incluyeno la depresión, temores, características socioemocionales inadecuadas y se manifiestan puntualmente. Se pueden considerar perturbaciones emocionales y la mayoría de quienes los presentan sufren alguna otra discapacidad.

Para que un problema educativo pueda considerarse "dificultad de aprendizaje" ha de presentarse como. Dificultad para aprender, acompañada de problemas de lenguaje probablemente causados por un retraso mental leve. Problemas para aprender, dificultades relacionadas con el lenguaje, probablemente causadas por una comprensión defectuosa. Dificultad para aprender, problemas de comprensión probablemente consecuencia de trastornos emocionales moderados.

En personas con retraso mental, un apoyo que se presta de modo regular, en el domicilio y sin límite temporal, es un apoyo. Amplio. Limitado. Generalizado.

Puede afirmarse que la mayoría de las dificultades de aprendizaje, gracias a los distintos tratamientos y a un diagnóstico adecuado. Pueden mejorar, pero se mantienen durante toda la vida. Pueden mejorar y se resuelven. Algunas no pueden mejorar, pero la mayoría se resuelven.

En el caso del Trastorno Específico del Lenguaje, es recomendable. Limitarse a la realización de los ejercicios de pronunciación y lectura e ignorar los errores en la conversación. Realizar sesiones de lectura, corregir durante la conversación y procurar controlar las alteraciones emocionales. Corregir durante la conversación, mejorar la pronunciación y emplear sesiones de lectura.

Las tres características fundamentales del TDHA son. Hiperactividad, desorden y falta de atención. Falta de atención, agresividad e hiperactividad. Falta de atención, impulsividad e hiperactividad.

Normalmente es posible detectar la presencia de un Trastorno Específico del Lenguaje hacia los. 5 años. 3 años. 6 años.

El tipo de retraso mental en el que se prestan apoyos de manera regular, al menos en un ámbito y sin limitación temporal es. Limitado. Amplio. Generalizado.

El "ambiente de restricción mínima" implica necesariamente. La educación del niño con discapacidad en el aula ordinaria. Ese ambiente varía según la discapacidad del niño. Todos los niños con discapacidad pasan un tiempo en el aula ordinaria y otro en aulas especiales.

Cuando llega a adultos, lo habitual es que los niños excepcionalmente dotados sean. Más competentes que la media en la mayoría de los ámbitos. Más creativos que la media aunque no necesariamente más competentes. Más competentes en algún ámbito específico pero no más creativos.

Las investigaciones empleando métodos no invasivos para el estudio del cerebro han puesto de manifiesto que las dificultades de aprendizaje. A menudo tienen una localización específica pero no única. No guardan relación con el funcionamiento cerebral. Podría deberse a problemas en la integración de información de distintas partes del cerebro.

Puede afirmarse que las dificultades de aprendizaje. Pueden ser plenamente recuperadas en general mediante una atención adecuada. En general impiden alcanzar una vida normal y un trabajo productivo. Suponen un rendimiento escolar bajo, mayor fracaso académico y menores oportunidades de futuro.

La definición de disgrafía. Dificultad de aprendizaje que se caracteriza por problemas al escribir. Dificultad de aprendizaje que se caracteriza por problemas al hablar y al escribir. Un temblor que impide la expresión escrita y a veces oral.

En relación a los alumnos con discapacidad, el término "inclusión" implica. La educación de todos los niños con discapacidad todo el tiempo en el aula ordinaria. La educación de algunos niños con discapacidad todo el tiempo en el aula. La educación de todos los niños con discapacidad en aulas adaptadas a sus características.

Valore el siguiente enunciado: "Las dificultades de aprendizaje en ocasiones tienen por causa algún tipo de discapacidad". Verdadero. Falso. Sólo en el caso de la discapacidad intelectual (retraso mental).

En el ámbito escolar puede afirmarse que la depresión. Afecta más frecuentemente a las chicas que a los chicos. Tiene lugar más frecuentemente en la infancia que en la adolescencia. No suele afectar al rendimiento académico.

Uno de los grupos de técnicas que se emplean para ayudar en la escuela a los niños con discapacidad auditiva es. Las técnicas verbales. Las técnicas manuales. Las técnicas sensoriales.

Cuando se presta apoyo a una persona con discapacidad intelectual de modo diario, en al menos un ámbito de funcionamiento y sin limitación temporal, nos estamos refiriendo a un apoyo. Amplio. Generalizado. Limitado.

Un alumno con dificultad de aprendizaje es aquel que posee una dificultad para aprender... Como resultado, por ejemplo, de un retraso mental leve. Debida, por ejemplo, a una incapacidad para vincular los sonidos a las letras. Consecuencia, por ejemplo, de una discapacidad visual.

La evaluación conductual funcional pretende. Localizar y relacionar los antecedentes y consecuencias de una conducta. Evaluar el funcionamiento de un aula en cuanto a su rendimiento. Contar las conductas positivas de todos los alumnos.

Denunciar Test