option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Educativa

Descripción:
La pubertad, factores de riesgos, personalidad en la adolescencia.

Fecha de Creación: 2021/02/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las etapas de la vida de cada persona?. Nace, crece, reproduce y muere. Infancia, adolescencia, edad adulta y la vejez. Gestación, concepción, niñez, adultez y vejes. Prequinder, inicial, básica media y superior.

El inicio de la adolescencia esta señalado por los cambios ……………..y ……………. Anatómicos. Estatura. Comportamiento. Fisiológico. De humor.

Razone y relaciones los cambios fisiológicos correspondientes a cada género. Masculino. Femenino.

¿Cuáles son las hormonas implicadas en la sexualidad?. Neuronas, insulina, estrógeno. Tirotropina, dopamina, cortisol. Estrógenos, progesterona, testosterona. Oxitocina, diafragma, cortisol.

Los cambios sociales se forma la identidad ……….. y …………. Personal, social. Cultural, moral. Sexual, afectiva. Moral, socia.

¿Cuáles son los riesgos principales ante los adolescentes?. Accionar, visión, frustración. Adicción, social, individualismo. Alcohol, enfermedades, accidentes. Popularismo, pandillas, libertad social.

Las acciones por tomar ante estas situaciones de vulnerabilidad en los adolescentes…. Controlar, amenazarlos, y una comunicación cerrada. Libertad, engaños, maltrato. Apoyo, confianza, comunicación. Consejos, libertad, valores.

Un ejemplo de un riesgo en los adolescentes y una alternativa seria... Alcoholismo – internarlo. Enfermedades sexuales – comunicación. Accidentes – verlo como culpable. Adicción – dejarlo hasta que le desinterese.

Autonomía en la adolescencia significa. Una responsabilidad basada en opiniones de otros. Capacidad de tomar decisiones obligatorias a su cultura o tradición. La responsabilidad personal mediante sus propios valores. Independencia ante la sociedad.

¿Cuáles son los cambios o desarrollos durante la adolescencia?. Psicológicos, social, sexual, biológico. Analógicos, raciocinios, culturales. Físico, psicológico, identidad. Desarrollo hormonal, física y intelectual.

¿Cuál es el principal objetivo de la adolescencia?. Controlar el desarrollo físico del individuo. Un cambio entre el mundo de la niñez al mundo de la adultez. Intercambio de cualidades significativas tanto sociales como culturales. Paso de una forma de vida a otra.

¿Qué es la personalidad?. Una capa que se puede cambiar en el momento adecuado. Una mascara para ocultar nuestra verdadera identidad. Una máscara como una cuestión externa que nos define. Una capa interna que nos hace propios.

¿Cuáles son los dos componentes de la personalidad?. Temperamento. Fuerza. Paranoide. Carácter. Flemático.

El temperamento está distinguido por……. Carácter – autoridad. Felicidad – nostalgia. Genética – transfusión. Hereditario – genético.

¿Cuál no corresponde a una personalidad del siguiente grupo?. Sanguíneo. Entomológica. Colérico. Melancólico. Flemático. Emblemático.

Los niños y niñas que presentan dificultades de aprendizaje tienen las vías.......................... despejadas, ......... en buen estado y pueden tener la voluntad de ........... , sin embargo, el proceso ............... falla en áreas específicas. motoras-mente-superarse-neuronal. sensitivas-cerebro-reflexionar-operacional. mentales-cuerpo-crecer-psicológico. sensoriales-músculos-aprender-mental.

¿A qué área pertenece la función de la memoria?. Área motora del habla. Área primaria motora. Área auditiva primaria. Área de asociación sensitiva.

¿Qué es la psicología educativa?. Estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje. Participa en procesos formativos del trabajo docente. Orienta al pedagogo a los docentes y directivos escolares sobre las estrategias. Investiga los mejores métodos y planes de estudio.

La interrelación educativa se da entre. Maestro, estudiante y el contexto educativo. Rector, padres, alcalde. Docente, educador y el contexto educativo. Sociedad, contexto educativo y la familia.

La psicología educativa no se limita a la transmisión de conocimientos teóricos se involucra también en aspectos de carácter. Emocional. Critico. Social. Reflexivo. Psicológico. Pedagógico.

Denunciar Test
Chistes IA