PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN TEMA 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN TEMA 8 Descripción: Hostilidad, humor, felicidad y amor |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Cuál de estos filósofos es representante del enfoque eudaimónico del proceso emocional de la felicidad?. Sócrates. Aristóteles. Epicuro. De las siguientes opciones, ¿cuáles se han utilizado para medir el humor en estudios experimentales? (3). Cosquillas. Fotos de bebés sonriendo. Caricaturas, vídeos de películas graciosas y chistes. Representaciones de personas sufriendo caídas cómicas. Imaginación o recuperación en memoria de eventos hilarantes. Vídeos de gatitos. La consecuencia fundamental del humor es el desarrollo de actitud general de... Afiliación, baja agresividad, cariño materno, importancia familiar y actitud prosocial. Afiliación, pertenencia, pertinencia, cooperación y comunicación, dando lugar a actitud prosocial. Desconectar de los problemas y preocupaciones. Buss (1961), creando una definición estándar, considera la hostilidad como. Fuente de motivación para establecer relaciones interpersonales con los individuos correctos. Sistema de procesamiento que ayuda a ser el macho alfa. Actitud que implica evaluación negativa y aversiva de otros. El estudio de la hostilidad está relacionado con el estudio de... (2). Ira. Miedo. Fuerza física. Agresividad. Bajo intelecto. Cada palabra con su definición. Cinismo. Atribuciones hostiles. El procesamiento cognitivo de la hostilidad tiene un nivel de novedad... Baja, ya que existe un cierto grado de predicción. Alto, hasta que no se interactúa con la persona no se puede saber si resulta hostil o no. Medio, como no es una emoción intensa la novedad da igual. No lo sé, estoy saturado de exámenes y quiero salirme de la UNED :))))) (ánimo, chicos!!!). Elige entre las siguientes opciones las que conformen los efectos subjetivos de la hostilidad. Sentimiendo de soledad. Agobio. Rumiaciones. Sentimiento de ira. Sensaciones airadas. Sed extrema. Cómo es la actividad fisiológica en la activación de la hostilidad según el sistema?. SNC (sistema nervioso central). SNA (sistema nervioso autónomo). SNS (sistema nervioso somático). A pesar de que la hostilidad no tiene desencadenantes concretos y universales, entre los más frecuentes se encuentran... (5). Variaciones de temperatura. Exceso de comida con malas digestiones. Violencia física. Percepción de los demás como fuente de provocación. Dolor intenso. Sonidos muy agudos. Percepción de actitudes de irritabilidad, negativismo, resentimiento, recelo, sospecha... hacia nosotros. El BDHI (Inventario de Buss-Durkee) obtiene la medida global sumando... 9 subescalas: hostilidad, agresividad, cansancio físico, situación emocional personal, falta de sueño, sospecha, ira, miedo y baja autoestima. 7 subescalas: asalto, hostilidad, irritabilidad, negativismo, resentimiento, sospecha y hostilidad verbal. Es una medida de reiki que sólo usa la fuerza mística de sus propias manos ( :P ). El afrontamiento de la hostilidad va dirigido a inhibir conductas indeseables de otros e incluso a evitar situaciones de enfrentamiento. Influyen el género y la socialización. Verdadero. Falso. Comodín del público. En el patrón de conducta tipo A, según Yuen y Kuiper... Componente afectivo. Componente conductual. Componente cognitivo. El Patrón de conducta tipo A es más propenso a... Enfermedades neurodegenerativas. Enfermedades coronarias. Enfermedades mentales. Macrosomía genital como Fernando VII. El sentido del humor significa. Madurez emocional y es subjetivo. Buen funcionamiento de la jerga social. Carácter infantil. El estado de salud y el agotamiento físico son moduladores del humor. Falso. Verdadero. En cuanto a actividad fisiológica relacionada con el humor, encontraron... Shammi y Stuss. Goel y Dolan. La sonrisa de la respuesta hilarante se produce por la acción de los músculos... (2). Masetero. Cigomático mayor. Parte orbital del orbicular de los ojos. Esternocleidomastoideo. Cuádriceps. Durante la risa se produce. Inspiración tediosa. Expiración forzada. Falta de aire por más de 18 segundos. Respiración igual a la que tenemos durmiendo en fase MOR. Entre los desencadenantes de la felicidad se encuentran... Componentes subjetivos. Consecución de metas. Aprobar por fin Psicología del Aprendizaje. Grado de coherencia alto entre lo que somos y lo que deseamos ser. Escape de situaciones de peligro. Interacción y comparación positiva con el plano social. Según Bowly (1969). Apego seguro. Apego inseguro. Cuanto más eficaces y competentes nos percibimos durante el desarrollo de un proyecto... (competencia y autoeficiencia percibida). Mayor es el nivel de satisfacción y que lo hemos conseguido por nuestros propios medios. Menor satisfacción ya que nos veíamos capaces desde el principio por lo que no es una novedad haberlo conseguido. Ni fú ni fa, nos ponemos contentos pero tampoco hay satisfacción especial. El afecto positivo aumenta en relación al nivel de desafío del reto cuando... Este es muy díficil, ya que conseguirlo nos aumenta la autoestima. Cuando la dificultad es media, estimulante pero asequible. Cuando es muy fácil ya que lo conseguiremos seguro. El nivel de bienestar subjetivo... aumenta con la edad. no depende de la edad. disminuye con la edad. No hay diferencias significativas entre géneros en cuanto a felicidad. Verdadero. Falso. El nivel de felicidad y bienestar subjetivo... Sociedades colectivistas. Sociedades individualistas. Los efectos subjetivos de la felicidad son... (6). Bienestar, seguridad y tranquilidad. Forma física más trabajada. Mayor tolerancia a la frustración. Facilitación para la consecución de metas y refuerzos. Elevación de la autoestima. Mayor valentía y temerosidad. Flexibilidad y agilidad en algunos procesos cognitivos, sobre todo en la creatividad. Facilita sociabilidad y conducta prosocial. La _________ media principalmente en las conductas con consecuencias placenteras para el organismo. Benzodiazepina. Dopamina. Noradrenalina. El afecto positivo se asocia con activación de. Amígdala, hipocampo, receptores serotonérgicos. Sistema inmune, sistema de procesamiento adaptativo y lóbulo temporal. Lóbulo prefrontal izquierdo, ganglios basales y córtex prefrontal medial, temporal y parietal. La novedad en situaciones de felicidad es. Baja, las circunstancias de dicha no son algo nuevo ni repentino. Alta, no sabemos lo que nos hace feliz hasta que nos sentimos felices. Indeterminable, no se puede medir. Bajo determinadas circunstancias las personas felices son menos dadas a prestar ayuda. Verdad verdadera. Mentirijilla. La fuente más intensa de sentimientos intensos y agradables es, probablemente. Felicidad. Amor. Saciedad de hambre. Estrés. Según Stenberg (1988), el amor no se da de forma pura, sin como combinación en mayor o menor grado de las siguientes características. Intimidad. Pasión. Compromiso. El amor es. Estático, se mantiene equilibrado en nivel durante mucho tiempo. Dinámico, cada componente tiene una evolución temporal variada. Un invento de Disney. ¿Qué tipo de amor reúne pasión y compromiso pero sin haber conseguido aún intimidad?. Amor perfecto. Amor apasionado. Amor compañero. Amor fatuo. Tipos de amor. Romántico. Apasionado. Compañero. Perfecto. Fatuo. Madre/hijo. Efectos subjetivos de cada componente del amor. Pasión. Intimidad. Compromiso. Fischer, Shaver y Carnochan (1990) distinguen entre ___ clases de amor: __________. Tres clases ; apasionado, sincero e inevitable. Tres clases ; a primera vista, por contacto prolongado y por similitud emocional. Dos clases; apasionado (enamoramiento) y compañero (cariño). Según Bartholomew, los estilos de cariño de los adultos se encuentran dentro de uno de estos cuatro patrones, que dependen de su autoimagen y de la imagen de otros. Personas (hombres y mujeres) con autoimagen positiva e imagen positiva de otros. Personas (hombres y mujeres) con baja autoestima y visión positiva de otros. Personas (hombres y mujeres) con baja autoestima e imagen negativa de otros. Personas (hombres y mujeres) con alta autoestima e imagen negativa de otros. Las personas enamoradas pueden presentar 6 tipos de recompensas. Momentos de regocijo (ceguera apasionada, euforia, excitación y satisfacción). Sentimientos de sobre-entendimiento y aceptación. Autoestima exageradamente elevada. Compartir sentimientos de unión con su amado/a. Sentimientos de seguridad y de estar fuera de peligro cuando se está con la persona amada. Trascendencia de limitaciones anteriores. Instinto materno/paterno hipersensible. Efectos beneficiosos para el sistema inmunológico cuando el amor es correspondido. |