Psicología de la emoción tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la emoción tema 9 Descripción: Psico de la emoción tema 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las emociones autoconscientes son.. culpa, vergüenza e ira. orgullo, culpa y vergüenza. a las emociones autoconscientes (culpa, orgullo y vergüenza) se les puede denominar de forma más apropiadas como.. emociones autoevaluativas. emociones terciarias. Los estudios sobre las emociones autoevaluativas o autoconscientes... apenas se han estudiado pero en los últimos años ha aumentado su interés. se ha estudiado durante años pero últimamente se ha ido perdiendo interés. las emociones autoconscientes son emociones.. primarias, derivadas y simples. secundarias, derivadas y complejas. Las emociones autoconscientes o autoevaluativas son emociones secundarias o derivadas en la medida de que dichas emociones parecen ________ como resultado de diversas transformaciones de otras más ________. surgir, básicas. combinarse, complejas. Las emociones autoconscientes son complejas por requerir el desarrollo previo de ciertas habilidades cognitivas. verdadero. falso. Lewis y cols. descubrieron que la capacidad de sentir vergüenza, etc, lo que en inglés se denomina "embarrassment discurre" es.. paralelo al del autorreconocimiento. anticipatorio al autorreconocimiento. Lewis y cols. descubrieron que los primeros signos de embarrassment en los niños (sonreir y evitar la mirada, tocarse la cara...) aparecían entre los 15 y 24 meses. y mostraban autorreconocimiento. y no mostraban autorreconocimiento. ¿Cuál es la más rudimentaria de las emociones autoconscientes?. la ira. el embarrassment. Los niños de 2 a 3 años..¿son capaces de mostrar manifestaciones prototípicas de orgullo, culpa o verguenza?. no, esto se da de 3 a 4 años. si. Las emociones autoconscientes o autovalorativas son... sociales. morales. secundarias. derivadas. complejas. El "modelo estructural de la elicitación" de Lewis, ¿que consigue?. hace posible entender las características funcamentales de cada una de las emociones autoevaluativas a partir del cruce de dos variables complejas, que son la evaluación de la propia conducta como positiva o negativa y la atribución interna global o específica de dicha conducta. hace posible entender las características funcamentales de cada una de las emociones autoevaluativas a partir del cruce de dos variables básicas, que son la evaluación de la propia conducta como positiva o negativa y la atribución interna global o específica de dicha conducta. ¿Mediante que dos variables básicas consigue su propósito el modelo estructural de la elicitación de Lewis?. combina la evaluación de la propia conducta y la atribución interna global o específica de dicha conducta. combina la evaluación de la emoción de orgullo y culpa y la atribución de la vergüenza, ésta fórmula permite entender las características básicas de las emociones secundarias. La vergüenza surge cuando... se da una evaluación negativa del yo de carácter específico. se da una evaluación negativa del yo de carácter global. Cuando se siente vergüenza.. se da el encogimiento del cuerpo. falso, eso se da en la culpa. La culpa se da cuando.. se da una evaluación negativa del yo de carácter específico. se da una evaluación negativa del yo de carácter global. para recordar, relacione. La culpa se da... la vergüenza se da... Desde el punto de vista fenomenológico los que sienten culpabilidad, experimentan un dolor que tiene que ver con el objeto del daño que se ha hecho o con las causas de la acción realizada. falso, no experimentan dolor, sino arrepentimiento. verdadero. Relacione. la vergüenza. la culpa. Respecto a la culpa y la vergüenza ¿se dá el mismo rubor facial ante las dos emociones?. no, te ruborizas en la verguenza. si, te ruborizas en ambas por igual. ¿Mediante que mecanismo nos podemos librar de la culpa?. mediante la acción correctora. mediante un mecanismo de narcisismo. Según Lewis ¿qué emoción es más útil, la vergüenza o la culpa?. la vergüenza. la culpa. ¿Qué diferencia hay entre el orgullo y el hubris?. no hay diferencias. el orgullo surge como consecuencia de la evaluación positiva de una acción propia, mientras que el hubris es una manifestación exagerada del orgullo. En el orgullo, el yo en su conjunto es objeto de loa por parte del propio sujeto. verdadero. falso, eso se da en la hubris. La hubris se asocia a.. el narcisismo. la modestia. Según Lewis, mantener el estado exageradamente satisfactorio del hubris no es fácil ya que no se asocia a ninguna acción concreta. verdadero. falso. ¿Es adictiva la hubris?. si, más que el nesquick. no. Cuando experimentamos la hubris (orgullo exagerado) somos más sociables y aceptamos más a los demás. verdadero. falso. ¿Mediante que sistema, en su mayoría, se han relaizado estudios para saber si las emociones secundarias son generalizables a todas las culturas?. Mediante tests con muestras de hablantes anglosajones. Mediante autoinformes con muestras de hablantes anglosajones. Relacione (2 para cada una). La culpa. La vergüenza. Bajo el término "vergüenza" en castellano se dan éstos tipos de situaciones: Situaciones en las que hay un sentido de exposición y se comete una falta mínima. Situaciones en las que hay un sentido de exposición y se ha cometido una falta seria y de carácter moral (vergüenza moral). Situaciones en las que hay un sentido de exposición y se ha cometido una más seria pero no moral. Relacione. culpa interpersonal. culpa intrapersonal. En nuestra cultura, ¿de qué depende más la vergüenza, del juicio negativo de los demás o del juicio negativo del propio sujeto sobre su acción?. del juicio del propio sujeto. del juicio negativo de los demás. ¿la vergüenza moral y la culpa interpersonal tienen algo en común?. si. no. ¿Qué tienen en común la vergüenza moral y la culpa intrapersonal ?. nada. la tendencia a la reparación y el hecho de que el acto que la provoca es percibido no sólo cómo un comportamiento no deseable, sino como malo ética y moralmente. Lo que más diferencia a las emociones de culpa y vergüenza es.... su carácter subjetivo. la tendencia de acción. relacione tendencias de acción. La culpa. La vergüenza. ¿qué emoción es más positiva, la culpa o la vergüenza?. la culpa. la vergüenza. Los sentimientos de culpa son más positivos en el ámbito interpersonal, y los estudios al respecto revelan que... la culpa tiende a asociarse con la empatía y la vergüenza se asocia con la ira. la culpa se asocia con la ira y la vergüenza se asocia con la empatía. Respecto a la culpa en el plano psicológico existe un ambio debate.. relacione. Freud sostiene que... Tangey sostiene que... Los efectos patológicos de la culpa se producen cuando ésta aparece fusionada con la vergüenza, sólo entonces la culpa lleva a la rumiación obsesiva y autocastigo. Esto fue dicho por... Freud. Tangney. En lo que se refiere al aspecto psicológico de la culpa..¿quién tenía razon, Freud o Tangney?. no queda claro, datos empíricos apoyan ambas posiciones. Tangney. En lo que se refiere al aspecto psicológico de la vergüenza..¿hay consenso respecto a la asociación entre la tendencia a experimentarla y la vulnerabilidad a los problemas psíquicos como depresión, ansiedad y baja autoestima?. no hay consenso, ya que no queda claro. hay consenso. Para Tangney ¿cúando es más desadaptativa la culpa?. cuando se presenta sola. cuando está fusionada con la vergüenza. Existen dos tipos de culpa en los que se ha profundizado.. relacione. culpa freudiana. culpa más empática. Éste tipo de culpa surge cuando se hunde sus raíces en la ansiedad asociada a la transgresión. culpa más empática. culpa freudiana. Que la culpa se vea con una visión mucho más positiva emocionalmente, se debe en gran medida a la influencia de... Tangney. Hoffman. Si la culpa nos ayuda a tomar consciencia del poder que tenemos de hacer daño y de la posibilidad de reparar dicho daño, la vergüenza nos ayuda a analizar el propio yo como un espejo. En este sentido, ambas emociones juegan un papel importante en el desarrollo del yo. Dicho por... Barrett. Tangney. ¿En qué se distingue principalmente el Shame del Embarrassment?. en la intensidad del afecto y la gravedad de la acción. en nada, son sinónimos. ¿cual tiene mayores niveles de intensidad el shame o el embarrassment?. el embarrassment. el shame. relacione. Shame. Embarrassment. Si dicho que es una clase de vergüenza surgida de transgresiones de carácter moral.. hablo del.. shame. embarrassment. Relacione. Shame. Embarrassment. Las personas que muestras embarrassment muestran expresiones de alguien que quiera esconderse. verdadero. falso. ¿Difieren mucho el Shame del Embarrssment?. no, ambas son prácticamente iguales sólo que una es levemente más intensa que la otra. si, el shame muestra mayor intensidad, más dolor e implica sensación de transgresión moral, mayor sensación de enfado y responsabilidad, el embarrassment resultan, en general, más divertidas, sorprendentes y mayor sensación de exposición a los demás. ¿Cual es la emoción autoconsciente o autoevaluativa más social de todas?. el orgullo. el embarrassment. Tangney distingue entre orgullo beta que se refiere a ________, y el orgulla alfa, relaciadon a _________. la conducta, al self. al self, la conducta. Relacione los dos planteamientos de Tangney relativos al orgullo. Orgullo alfa. Orgullo beta. |